Salud condiciona reapertura del Mall Paseo Puerto Varas
CASOS POSITIVOS. Empresa debe dar cumplimiento a protocolos sanitarios. Y en el hospital, dan comienzo a investigaciones.
El Mall Paseo de Puerto Varas mantendrá la medida de prohibición de funcionamiento, mientras no verifique el cumplimiento cabal de los protocolos sanitarios, así como el seguimiento de los 5 casos positivos detectados al interior del centro comercial.
La intervención de la autoridad sanitaria llevada a cabo el jueves en la tarde, implica también que esa compañía debe realizar el análisis de contactos estrechos de los contagiados y asegurar la existencia y aplicación de las medidas preventivas que en el resto de esas dependencias, como locales comerciales y supermercado.
Así lo estableció ayer la secretaria regional ministerial (seremi) de Salud, Scarlett Molt, al ampliar los detalles de esa medida preventiva, como consecuencia de la confirmación de 5 casos positivos de covid-19, en tres trabajadores de locales comerciales y en dos vinculados a la empresa Pasmar, propietaria de ese complejo.
La seremi Molt explicó que "cuando existe esta distribución, que es muy amplia respecto a un establecimiento y que implica un riesgo sanitario, lo primero que hay que controlar es la totalidad del recinto, para poder revisar los protocolos de sanitización, limpieza, ingreso de usuarios, entre otros. Por lo mismo, esto es una prohibición total para que funcionen esas instalaciones".
Incumplimientos
Especificó que el cierre responde al "incumplimiento del protocolo de trazabilidad y contagio" y justificó la medida de contención tanto en materia de salud ocupacional, como por la normativa de prevención en establecimientos de uso público.
Molt puntualizó que está en desarrollo una investigación epidemiológica y que "sigue en proceso de evaluación todos los contactos estrechos".
Sobre una probable fecha de reapertura, la seremi Molt apuntó que "apenas se entregue información objetiva y se pueda fiscalizar que se zanjaron los incumplimientos detectados, se puede alzar la prohibición de funcionamiento".
Precisó que la operación del centro comercial depende del cumplimiento de la empresa a "lo que se le indicó como medidas a mejorar".
El pasado 14 de mayo, el Grupo Pasmar presentó protocolos de reapertura de sus locales de Puerto Varas, Castro y Puerto Montt (2), los que fueron validados por la autoridad sanitaria.
Ante el surgimiento de enfermos en el recinto de Puerto Varas, la seremi de Salud anunció que seguirán vigilando la aplicación de esos instructivos, para que "efectivamente se cumpla lo escrito en papel".
Reconoció que en la fiscalización del jueves "se constató que no todo lo presentado se ha cumplido en el tiempo".
También reconoció que han efectuado ese tipo de inspecciones en los centros comerciales de Puerto Montt (Paseo Costanera y Paseo del Mar), las que se mantendrán "porque esto tiene que ser constante en el tiempo, para evitar riesgos, como el que se vio ayer (jueves) en el mall de Puerto Varas".
En el hospital
Respecto a las 86 funcionarios en cuarentena y los 11 casos covid positivos detectados en el Hospital de Puerto Montt, la seremi de Salud precisó que no hay nuevos contagios.
También reveló que solicitaron realizar tanto la investigación epidemiológica, así como una interna que determine el correcto cumplimiento de los protocolos de uso de elementos de protección personal, lo que estará "bajo la supervisión directa del Servicio de Salud del Reloncaví".
La seremi Molt prevé que ese trabajo "evidenciará brechas que pudieron haber generado esta situación, que va por el lado de la mejora continua, en lugar de sanciones graves".
Anunció que reforzarán las fiscalizaciones con "visitas más periódicas" a establecimientos de salud.
5 personas resultaron contagiadas en el centro comercial lacustre, según estableció el seguimiento de la Seremi de Salud.
86 funcionarios del Hospital de Puerto Montt están en cuarentena preventiva; otros 11 fueron confirmados como casos covid positivos.