Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Tribunal deja en prisión a un hombre imputado de asesinar a una persona

PUERTO MONTT. Y se investiga su presunta participación en la muerte de otra persona, cuyo cuerpo apareció el lunes.
E-mail Compartir

Un hombre fue encontrado muerto, la noche del lunes, al interior de un taller ubicado en calle José Miguel Carrera en la población Manuel Rodríguez de Puerto Montt.

El cuerpo presentaba lesiones atribuibles a puñaladas, las que habría recibido el pasado sábado en una riña ocurrida en una casa abandonada que posteriormente se incendió, donde otro hombre falleció (Augusto Pérez Valdés) y una mujer (Claudia Carrasco Mansilla) resultó lesionada.

El hombre, individualizado como Juan Hernández Guerrero, de 46 años, se habría mantenido herido desde ese día sin presentarse ante la policía ni acudir al hospital.

El presunto responsable de este hecho -identificado como Antonio Ismael Carrasco Ascencio- fue detenido y ayer presentado a la formalización de cargos. El imputado, a petición del Ministerio Público, quedó en prisión preventiva y se dieron 120 días de plazo para la investigación.

El hombre vinculado al crimen con amplio prontuario delictivo. "Tiene un extenso currículum partiendo el año 2005 con un homicidio. Había sido condenado a la pena de 5 años y un día, posteriormente fue condenado por robo con intimidación el año 2006 y una seguidilla de delitos contra las personas, particularmente por porte y tenencia ilegal de armas blancas, lesiones menos graves, lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar lo que da cuenta que es una persona extremadamente violenta y claramente peligrosa", enfatizó la fiscal del Ministerio Público Pamela Salgado.

Ministro Espina califica de "irracional" atropello contra soldado y pide una dura sanción a chofer

VISITÓ REGIÓ. Titular de Defensa destacó la figura del joven Hugo Muñoz y además defendió el uso racional de armamento en caso de un ataque.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Como un nuevo héroe de la paz calificó el Ministro de Defensa Nacional, Alberto Espina al joven conscripto Hugo Muñoz fallecido el domingo en trágicas circunstancia y cuyos restos descansan en el Cementerio Católico de Dalcahue.

Acompañado del comandante en Jefe del Ejército, general Ricardo Martínez, el secretario de Estado participó en el sepelio del infortunado soldado de 19 años quien murió tras ser atropellado, luego de que el conductor de una camioneta intentara evadir el control carretero, durante el toque de queda.

Posteriormente, ambos realizaron una corta visita al Regimiento N°12 Sangra, lugar en el que el joven dalcahuino realizaba su servicio militar.

Dura pena

El ministro Espina aseguró, en nombre del Gobierno de Chile, que quiso acompañar a la familia de soldado Muñoz en un momento dramático: "Estamos por este medio, entregando una señal de apoyo y de afecto hacia una persona que perdió la vida cumpliendo con su deber de velar por la vida de nuestros compatriotas, con motivo de la pandemia que es el coronavirus".

Comentó que es "doloroso despedir a un joven de 19 años, que está defendiendo a su patria y que fallece producto de la acción absolutamente criminal e irresponsable de un sujeto que no respeta de un control de toque de queda, a pesar de que están todas las indicaciones del caso para que así lo hiciera".

Recordó que el número de personas que han infringido el toque de queda llega a las 53 mil personas y en muchas oportunidades han sido militares y policías que se han salvado por un milagro por quienes no respetan estos puntos de control y aceleran sus vehículos, los que tienen que saltar para evitar ser atropellados.

Sobre este hecho aseguró que deben aplicarse las normas que establece nuestro código penal.

"Cuando una persona acelera un vehículo a sabiendas que hay un punto de control, eso constituye una agresión ilegítima, porque se sabe que se puede atropellar y matar a a una persona. En tanto, los integrantes de las Fuerzas Armada tienen el legítimo derecho a utilizarlas con racionalidad, de forma de evitar que esto se materialice y eso es lo que le corresponde realizar a cualquier ciudadano que es víctima de una agresión ilegítima, particularmente si esta cumpliendo un deber como es resguardar la seguridad de los chilenos y usar la racionalidad en el medio en que se defiende".

Rol en pandemia

Por su parte, el general Ricardo Martínez señaló que le embarga un sentimiento de tristeza despedir a un joven soldado quien entregó su vida en el cumplimiento del deber, transformándose en el segundo mártir que tiene el Ejército.

Afirmó que "todos nuestros soldados están cumpliendo una tarea de orden público, en donde el Estado lo ubicó en solo lugar para pudieran ayudar a superar la pandemia".

El máximo jefe militar nacional además hizo un llamado a la ciudadanía, afirmando que "se entienda que los soldados que están desplegados son compatriotas nuestros y cuando irresponsables no hacen caso de las instrucciones que están entregando sus tropas, ya sean del Ejército, de la Armada o de la Fuerza Aérea, están atentando incluso contra ellos mismos".