Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Estiman que 3 mil vehículos han sido controlados en las barreras sanitarias

PUERTO MONTT. Funcionan desde el viernes. Esperan que sean complementadas con apoyo de funcionarios de Salud.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

La Municipalidad de Puerto Montt informó que unos 3 mil vehículos han sido controlados en las barreras sanitarias que desde el viernes están funcionando en los accesos norte de la comuna.

Producto del funcionamiento de esos dispositivos, han detectado a 4 adultos mayores de más de 75 años que deberían estar en confinamiento; 58 personas fueron separadas al arrojar una temperatura elevada en el medidor electrónico, lo que más tarde se corrigió a la baja en la toma axilar y pudieron continuar su viaje; y, personal de Carabineros detuvo a una persona por mantener una causa pendiente ante la justicia.

El administrador municipal, Carlos Soto, evaluó en forma positiva la operación de estos controles ubicados antes del peaje de la ruta 5 y en el camino a Alerce, que comunica con Puerto Varas.

Agregó que mediante esta medida, en la que participan equipos de inspectores, de Seguridad Pública y de la Dirección de Salud, junto a funcionarios de Carabineros, realizan controles de identidad, toma de temperatura y entrega de material informativo, entre otros. La fiscalización, explicó, "se ha focalizado en impedir el acceso a la comuna de personas que vienen de Santiago, personas que debiesen estar cumpliendo con cuarentena total (mayores de 75 años) y quienes se dirigen a segundas viviendas.

Soto reveló que aunque no han detectado a personas que provengan de comunas en cuarentena, los carabineros que realizan controles de identidad tienen las atribuciones para impedir esa situación, así como a derivarlos a residencias sanitarias para cumplir con esa medida preventiva.

Complementarlo

Como el horario de funcionamiento de ese equipo es de 8.30 a 13.30 horas, Soto admitió que queda una ventana hasta el toque de queda (22 horas) para el probable ingreso a la ciudad de personas que constituyen un riesgo en materia de contagios por covid.

Por ello planteó que "estamos esperando que el gobierno haga lo suyo. A casi una semana de haber implementado el trabajo municipal, deben complementar nuestro esfuerzo y el de Carabineros con acciones directas, a través de funcionarios del Ministerio de Salud y efectivos de las Fuerzas Armadas", propuso.

El administrador municipal sostuvo que "si el gobierno articula virtuosamente el trabajo que el municipio desarrolla durante la primera jornada del día, sin duda tendremos éxito" en el control de ingreso a la ciudad "de personas que constituyen una amenaza a la salud".

Soto enfatizó que "el compromiso del alcalde Gervoy Paredes ante la autoridad sanitaria fue claro y se ha cumplido". Mencionó que esta acción "ha obligado a redestinar a funcionarios municipales y sacarlos de otras funciones igualmente relevantes; pero, es lo que está a nuestro alcance para resguardar la comuna", subrayó.

No es restrictiva

Al respecto, la secretaria regional ministerial (seremi) de Salud, Scarlett Molt, comentó que solicitará información oficial sobre el funcionamiento de estos puntos de control.

Apuntó que han colaborado señalando las directrices sobre su funcionamiento. Dejó en claro que no se trata de una barrera restrictiva, ya que los que pueden adoptar acciones de ese tipo "son los que bajan a través de la autoridad sanitaria y por resolución (del Ministerio de Salud)".

La seremi Molt no desechó la posibilidad que estos mecanismos instaurados por la Municipalidad puedan transformarse en una aduana sanitaria, lo que queda supeditado a la autorización que reciban desde el nivel central.

Al anunciar el viernes pasado la aplicación de estos puntos de control, el alcalde Paredes explicó que "que está llegando mucha gente lo que, probablemente, incide en los altos índices de contagio. Esta barrera será permanente y no sólo por el fin de semana, como la que se desplegó a comienzo de la pandemia".

8.30 a 13.30 horas funcionan los dos controles municipales ubicados en el peaje de acceso y en la Ruta V-505 de Alerce a Puerto Varas.

8 a 10 funcionarios municipales se destinan a diario para estas tareas de fiscalización, que cuentan con el apoyo de Carabineros.