Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Alexis a la espera: Inter apostará por Lautaro y Lukaku en la Copa Italia

E-mail Compartir

Pese a estar plenamente recuperado de su última lesión, el delantero chileno Alexis Sánchez se mantendrá en la banca de suplentes en reinicio de la Copa Italia este viernes cuando Inter de Milán se enfrente a Napoli a las 15:45 horas.

Según publicó ayer Corriere dello Sport, el técnico del cuadro lombardo, Antonio Conte, se inclinará por los habituales delanteros, el belga Romelu Lukaku y el argentino Lautaro Martínez para el duelo a disputarse en San Paolo.

Este será el duelo de vuelta por la ronda de cuatro mejores del torneo, donde el conjunto neroazzurro debe intentar revertir la serie tras la derrota por 0-1 en el Estadio "Giuzzeppe Meazza".

Valencia acusa a la dirigencia alba: "Nos quisieron manchar"

FÚTBOL. Volante de Colo Colo dice que el plantel está unido en su conflicto con Blanco y Negro.
E-mail Compartir

Leonardo Valencia, mediocampista de Colo Colo, lanzó una crítica a la dirigencia de Blanco y Negro en el complejo tema de la reducción de sueldos, que terminó con la concesionaria distanciada de los jugadores y acogiéndose a la Ley de Protección del Empleo.

Luego de varias reuniones, incluso con la participación de la Dirección del Trabajo, finalmente no salió humo blanco entre los regentes y los futbolistas albos para una rebaja en las remuneraciones.

El volante que arribó a comienzos de año al Cacique declaró en diálogo con radio Agricultura que "se generó un conflicto grande, nosotros como plantel estamos firmes y con los jugadores que nos defienden en cada reunión. Quisieron manchar a muchos compañeros de nosotros con cosas que no eran ciertas. Nos quisieron manchar por cosas que no eran ciertas".

"Esperamos volver y hablar como hombres a la cara con los dirigentes, porque hicieron muchas cosas mal. Nosotros estamos firmes, estamos a muerte con los jugadores que nos defienden todos los días y esperamos que esta pandemia termine pronto para volver a los entrenamientos", agregó el ex jugador de la "U", Palestino y Botafogo.

Además, el "Leo" indicó que hoy "a mí me preocupa más la relación con los jugadores, con nuestros compañeros más que la relación con los dirigentes. Nosotros estamos a muerte con los jugadores".

Retorno a prácticas

En cuanto al pronto regreso a los entrenamientos, que sería a fines de junio para dar el vamos el 31 de julio a la actividad futbolística, Valencia espera que se lleven a cabo con las más estrictas medidas sanitarias.

"Queremos volver con las mayores precauciones, que tengamos los mejores resguardos y condiciones para no contagiarnos. Esperamos que cuando se vuelva esté todo más tranquilo, todo más normal para que no nos contagiemos ni tampoco a nuestras familias. Ojalá que cuando vuelva el fútbol esté todo más normal", finalizó el mediocampsta albo.

Habló el peruano costa

Gabriel Costa, delantero de Colo Colo, manifestó su deseo de continuar en el cuadro albo a pesar de las complicaciones que presenta en la actualidad, principalmente al no poder cobrar aún el seguro de cesantía luego que Blanco y Negro se acogiera a la Ley de Protección del Empleo.

El ariete uruguayo-peruano tampoco está recibiendo dinero de parte de la concesionaria para pagar el arriendo de su departamento en Santiago.

En una conversación con un programa afín a Sporting Cristal (Las conversa), club que defendió con éxito el ariete de 2016 al 2018, el oriundo de San Carlos aseguró que su idea es seguir en el Cacique.

"Estoy contento acá, tengo contrato, lo quiero cumplir y si surge alguna oportunidad mejor, la tomaré, pero acá estoy cómodo, feliz. Está el tema de acuerdo con el club, el cual no pudimos concretar y estoy con el seguro de cesantía, pero el club no se hace cargo de un montón de cosas", indicó.

"Estoy bien, me siento bien, nadie me ha llamado de ningún lado, y tengo contrato, y lo quiero respetar, y quiero quedarme acá en Chile", sentenció.

29 años de edad tiene Leonardo Valencia, jugador que llegó esta temporada a Colo Colo.

31 de julio es la fecha que definió la ANFP para el posible retorno del fútbol chileno.

Vuelta al fútbol el 31 de julio dependerá de la autoridad sanitaria

CAMPEONATO NACIONAL. Gerente de ligas profesionales de la ANFP Rodrigo Robles, explicó que el retorno de la actividad no se pondrá por encima de la salud pública.
E-mail Compartir

El gerente de ligas profesionales de la ANFP, Rodrigo Robles, explicó que la fecha fijada por el Consejo de Presidentes tras la proposición de la Comisión Retorno, está supeditada a las autorizaciones sanitarias y que el fútbol no buscará aparecer como una actividad privilegiada.

condiciones

El Consejo de Presidentes de la ANFP aprobó el lunes, vía teleconferencia, fijar el 31 de julio como fecha para el retorno del fútbol profesional si es que las condiciones sanitarias lo permiten, esto tras la larga paralización provocada por la pandemia de coronavirus.

28 días de preparación tendrá cada equipo antes del reinicio del torneo -supuestamente- el 31 de julio.

"Ayer (lunes) en el Consejo se aprobó la propuesta de la Comisión Retorno para el reinicio del los torneos el 31 de julio. Ahora bien, quisiera ser enfático en que esta fecha está supeditada a las autorizaciones de la autoridad sanitaria. El fútbol no quiere aparecer como una actividad privilegiada ni menos como distinta, o por sobre la salud pública. En consecuencia, si tenemos esas autorizaciones se podrá volver al fútbol profesional", dijo Robles en diálogo con nuestro programa Al Aire Libre en Cooperativa.

Robles comentó que "el retorno del fútbol profesional supone una serie de actividades logísticas, y el cumplimiento de protocolos estrictos, que han dialogados con las autoridades sanitarias. Son actividades multidisciplinarias, con actividades complejas, como son el retorno a los entrenamientos, el retorno a las competencias que tienen sus protocolos en función de los viajes, de la concentración de los equipos y en el estadio mismo".

"La idea es que si la autoridad lo permite tener 45 ó 60 días para preparar todo ese protocolo", completó.

Los clubes acordaron el fin de mes del séptimo mes del año como fecha para el regreso, aunque para ello habrán cuatro semanas para que los futbolistas se pongan en forma.

Según lo acordado, en caso de llegar el 31 de julio sin que algún club haya cumplido los 28 días de preparación, se esperará a que este equipo cumpla con la mencionada pretemporada antes de que vuelva a jugar, pensando en la justicia deportiva o fair play.

La decisión se vislumbra algo optimista, debido a que la pandemia se encuentra en el momento más crítico, con más de 4.000 contagios nuevos cada día.

Además, por medio del comunicado oficial, informaron que en los próximos días se realizará un nuevo Consejo, "con el objetivo de aprobar algunas modificaciones a las bases de los torneos que dicen relación con la adecuación de éstas a las nuevas circunstancias e incorporar los nuevos protocolos con respecto a las medidas sanitarias que deben cumplir los clubes".