Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Sector Salud se prepara para el peak de contagios que prevén a fin de mes

EN LA REGIÓN. Piensan efecto del alza en la Región Metropolitana. Una estrategia es la ampliación de las residencias sanitarias.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Ante un inminente aumento de casos de covid positivo en las provincia de Osorno y Llanquihue, las autoridades regionales están preparando diversas acciones para contener esa situación, que se espera ocurra a fin de mes o a comienzos de julio.

Ello se relaciona con el momento de mayores contagios que se producirán en la Región Metropolitana, expuso Scarlett Molt, secretaria regional ministerial (seremi) de Salud.

"Dentro de las variables que se tienen que identificar, a la hora de levantar estrategias de contención de la propagación, lo primero que tenemos que hacer es conocer las causales que han generado brotes, peak o el aumento de casos por provincia", apuntó la seremi.

En cuanto al marcado aumento en la Provincia de Llanquihue, lo atribuyó a la generación de clusters en la cárcel de Alto Bonito y en el Mercado Presidente Ibáñez, así como a la llegada de personas desde la Región Metropolitana, por lo que se emitió la resolución N° 11.487 de restricción de movimiento para las personas que vengan de zonas en cuarentena. "Si tuviéramos que evaluar cuál ha sido ponderadamente la mayor causal de contagios y de casos activos, va por esta línea", estableció.

Mientras que el director del Servicio de Salud del Reloncaví, Jorge Tagle, hizo notar que en tanto se mantengan los niveles de relajamiento de las medidas preventivas por parte de la comunidad, "cualquier proyección que hagamos de los peak, se quedará corta (...). Vamos a tener un aumento tan importante de la pandemia, que puede colapsar los sistemas de salud".

Residencias sanitarias

Para enfrentar ese momento, agregó Tagle, están generando diferentes actividades. Una de ellas es la ampliación de las residencias sanitarias.

"Estamos impulsando una estrategia, junto a la Seremi de Salud y los departamentos de Salud Municipal, para acortar los tiempos de notificación, y hacer visitas a los casos positivos, para determinar con mayor rapidez aquellas personas que requieren cumplir cuarentena en residencias sanitarias", especificó.

Por ello, anticipó que esta semana abrirán un segundo recinto en Puerto Montt. Sin definir su nombre, dijo que es un hotel "en lo que estamos bastante avanzados".

El intendente Harry Jürgensen explicó que la ocupación regional es de un 75% "y tenemos que pensar en duplicar (lo que existe), porque queremos avanzar rápidamente en este sistema".

Anunció que "dentro de esta semana se van a celebrar los convenios y contratos de personal, así como derivaciones de personal del hospital".

En la residencia del Hotel Vicente Costanera (62 cupos) hay 43 personas en cuarentena, ya sea porque son covid positivos o casos estrechos y que no pueden pasar esos 14 días en sus respectivos hogares.

Sobre el anuncio de una aduana sanitaria para la provincia, la seremi Molt reiteró que su aplicación es analizada a nivel central. No descartó que esta semana se conozca un pronunciamiento oficial.

"Hay que evaluar todas las medidas que se implementen, para que tengan un efecto directo en la estrategia y que no se incorpore una nueva dificultad que no logre una contención real en la cantidad de casos", subrayó.

La seremi de Salud aclaró que la aduana sanitaria vigila que no entren ni salgan de la zona, personas con indicación de ese encierro obligatorio.

Requerida por las acciones preventivas adoptadas por la Municipalidad de Puerto Montt, la seremi de Salud dijo que "nos parecen correctas. Estábamos informados que iban a poner controles con su equipo de salud; de hecho, nos consultaron por las medidas que tenían que utilizar".

Trazabilidad

En cuanto al informe diario, hasta las 12 horas del lunes, se sumaron 17 nuevos casos, de los cuales 5 son de Puerto Montt, 2 de Puerto Varas, 8 de Osorno , 1 de Ancud y 1 de la Región Metropolitana.

De los contagiados de Puerto Montt, sólo uno no tiene nexo conocido. Los otros 4 tienen contactos familiares y laborales (ferretería y salmonera de la Undécima Región).

Asimismo, hay 39 personas hospitalizadas, de las cuales 22 son de la región y 17 trasladadas de otras regiones. De ellos, hay 22 en la UCI y 17 son atendidos en camas básicas.

Mientras que siguen activos 342 casos; y, otros 674 ya terminaron su seguimiento (de alta). Se mantienen los 13 fallecidos.

156 106