Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Incendio afectó al centro de residuos domiciliarios de Futaleufú

EMERGENCIA. El fuego tuvo su origen en el área de reciclaje según información de bomberos de esa comuna.
E-mail Compartir

Un incendio se produjo en el Centro de Tratamiento Integral (CTI) de Futaleufú, lugar de acopio de los residuos domiciliarios dependiente de la municipalidad de esa comuna.

Bomberos de Futaleufú trabajaron en apagar las llamas y se confirmó que el incendio tuvo su origen en el área de reciclaje.

El gobernador de Palena, José Luis Carrasco, explicó que "anoche (viernes) afectó alrededor de las 23 horas un incendio que destruyó casi por completo el Centro de Tratamiento de Residuos de la comuna de Futaleufú de manera que eso va a afectar el tratamiento de residuos domiciliarios a partir del lunes a toda esa comuna y estamos trabajando para buscar eventualmente una fórmula de solución".

23 horas del viernes fue el momento en que comenzó la emergencia según detalló el gobernador de la provincia de Palena.

Seremi renuncia en medio de investigaciones por extorsión

AGRICULTURA. Tras inicio de indagaciones de la PDI, Vicente Barrientos dejó el cargo tras acusaciones de connotación sexual que lo involucrarían.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Días difíciles está viviendo el hasta ayer seremi de Agricultura, Juan Vicente Barrientos (RN), quien presentó su renuncia al cargo, tras darse a conocer la investigación que lleva adelante la PDI, en el marco de una acusación de supuesta extorsión que habría recibido el titular de la cartera por redes sociales.

El pasado miércoles 3 de junio Barrientos había interpuesto una denuncia ante la policía civil, situación que fue conocida el mismo día por la Subsecretaría del ramo, la misma que este sábado aceptó la renuncia de quien asumió como representante de la cartera el 23 de marzo de 2018.

Según se informó desde la PDI, fue la Brigada de Investigación Criminalística la que recepcionó la denuncia acerca de un supuesto caso de extorsión con connotación sexual y que terminó con la publicación de varias imágenes en internet.

Silencio previo al adiós

Durante la mañana de ayer, desde la Subsecretaría del ramo se había enviado un escueto comunicado informando de los hechos que afectaban la autoridad regional, señalando que tomaron conocimiento tras contactarse con Barrientos, quien habría finalmente hecho la denuncia ante la PDI, la que fue remitida a la Fiscalía al día siguiente. Con ello se buscaba establecer la posible comisión de algún ilícito, además de sus circunstancias y su autoría.

El ex titular de Agricultura declinaba ayer temprano referirse a lo sucedido, situación en que además acusa que le habría pedido dinero a cambio de no revelar imágenes.

Desde intendencia tampoco se quiso ahondar en la denuncia, sin embargo debieron hacerlo más tarde (recuadro).

En la oportunidad se informó que por ahora el cargo quedará en el actual seremi de medio Ambiente, Klaus Kosiel.

Pena de 5 años

Sobre esta denuncia, el fiscal Marcelo Maldonado comentó que desde la Fiscalía se ordenó verbalmente a la Policia de Investigaciones para que ellos realicen todas las indagaciones necesarias para determinar quién sería el autor de la extorsión.

Refiriéndose a esta causa, el abogado indicó que el nuevo elemento que se suma es que empiezan a circular en redes sociales algunas de las imágenes y esto configura un nuevo hecho ilícito. "Entonces, allí existe otra vertiente puntual de delito de lo que se va a investigar y se va a requerir de otro tipo de indagaciones, con fuentes tecnológicas, oficios a las empresas, entre otros", aseveró Maldonado,

El persecutor detalló el caso de personas que acusan haber sido víctimas de extorsión e incluso de estafa. "Frente a la circunstancia en que personas son objeto de algún tipo de interacción, hay personas que llegan a pagar el dinero y se dan cuenta de que el hecho que les estaban señalando (amenazando), no tenía ningún tipo de connotación delictiva y la persona que estaba detrás nunca iba a hacer una denuncia o no estaba en condiciones de hacerla, porque no había ninguna víctima", explicó.

En ese caso se hizo la denuncia por la extorsión, que no alcanzó a considerar una estafa, porque no hubo una contraparte económica en el fondo, entonces "estamos hablando de una amenaza extorsiva, la que eventualmente en la actualidad ha llegado configurar otro hecho ilícito."

Sobre la sanción penal, indicó que, atendida a la delimitación, este delito puede llegar a tener una pena hasta los 5 años de cárcel.

El intendente

Pese a que durante todo el día desde la Intendencia declinaron referirse al caso de Barrientos, entrada la tarde y a la luz de la renuncia confirmada por la Subsecretaría de Agricultura, el intendente Harry Jürgensen agradeció el tiempo del ex seremi en el cargo, aunque sin referirse a la polémica: "Se agradece el trabajo que realizó porque lo hizo con empeño, con compromiso y con real dedicación".