Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

de esa forma controlar más la pandemia para disminuir los contagios".

En este contexto, la seremi de salud añadió que "estamos trabajando para que esta estrategia aumente su capacidad y con ello también poder asegurar cumplimientos de cuarentena aquellas personas que no tengan las posibilidades, ya sea de infraestructura o socio sanitaria para poder dar cumplimiento a esta cuarentena, y con los mismo poder garantizar la contención de la propagación del virus que causa covid-19".

Asimismo, reiteró a la comunidad "que estas residencias son totalmente gratuitas, se entregan como parte de la atención sanitaria que se está levantando producto del ataque hacia esta pandemia. Estas residencias incluyen todos los servicios sanitarios que requiere una persona de cuidado, alimentación, aseo y también vigilancia de salud para garantizar que los días que se encuentran cumpliendo cuarentena va a tener toda la red de apoyo sanitaria para una estadía conforme a lo establecido en el tratamiento de esta enfermedad".

Las residencias sanitarias juegan un rol fundamental para contener la propagación de la pandemia, brindando alojamiento, alimentación y cuidado médico, a personas con covid-19 positivo, permitiéndoles realizar su aislamiento temporal si no cuentan con un lugar para hacer una cuarentena efectiva, evitando así, exponer a su entorno, ya que no todas las personas tienes las condiciones necesarias en su hogar, y se les ofrece la posibilidad de ingresar a estos espacios libremente.

Otras acciones desde el Servicio de Salud

Para el Servicio de Salud Del Reloncaví el trabajo conjunto con la Atención Primaria ha sido, desde un principio, un factor determinante en el control de la pandemia en las provincias de Llanquihue y Palena. Es así como en estos territorios se han implementado estrategias para toma de muestras de exámenes de PCR, seguimientos a las personas con diagnóstico covid-19 positivo y sus familias, a través de llamados telefónicos y visitas domiciliarias, con el apoyo de sistemas desde el Servicio de Salud, como la Plataforma Informática Covid- 19 y la Línea 800. En este contexto, y de acuerdo a la evolución de la pandemia en el territorio, se pretende fortalecer las estrategias de contención territorial, para lo que el Servicio de Salud entregará a los departamentos de salud municipal, información diaria y actualizada de los casos positivos, con datos georreferenciados y cruzados con mapas de vulnerabilidad y de condicionantes sociales, como son el hacinamiento y la concentración de adultos mayores. La información se construye a partir de los resultados que los cuatro laboratorios de PCR entregan y cuyos datos serán entregados a los equipos de salud locales antes de las 10 horas de cada día, con datos actualizados de las 8 horas del mismo día.

50% las residencias sanitarias en Puerto montt en la semana que comienza mañana, así al menos lo aseguró el intendente regional.

de cupo aumentarían

Salud municipal hará seguimiento buscando aplacar avance de contagios

MEDIDAS. En conjunto con Minsal se hará trabajo conjunto.
E-mail Compartir

La Red de Atención Primaria de Salud (APS) del Departamento de Salud Municipal (Desam) de Puerto Montt, encabezará junto al Ministerio de Salud diversas labores territoriales para aplacar avance del coronavirus (covid-19) en Puerto Montt.

Las medidas, correspondientes a la Fase 2 de la pandemia, incluyen proyectar la creación de residencias sanitarias, abordar contagios por hacinamiento domiciliario, aplicación de test PCR, agilizar el diálogo con organizaciones sociales y juntas de vecinos, a través de delegaciones municipales y Oficina de Seguridad Pública, entre otros dispositivos.

El jefe del Desam, Miguel Aravena (ver entrevista a fondo en el suplemento Reportajes de hoy), manifestó además su preocupación por el alza de casos en el sector rural de la comuna, enumerando a lugares como Chamiza y Panitao y que provienen de personas que llegaron desde otros lugares como es el caso de la Región de O'Higgins.

En torno a la colaboración para frenar el avance del coronavirus, Aravena especificó que consistirá en resolver situaciones ligadas a quienes adquirieron el agente infeccioso, cuadros de hacinamiento habitacional, entre otros ámbitos.

"Es una labor colaborativa que se centralizará, en primer término, en aplacar el progreso de la pandemia en la comuna. En la misma dirección, en materializar acciones para ayudar a personas que se encuentran sufriendo por la pandemia. Asimismo, a quienes soportan cuadros de hacinamiento o que no pueden evitar, por limitaciones socio-económicas, los denominados "contactos estrechos", explicó la autoridad municipal.