Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Investigan a carabinero por el baleo a un chofer de Uber en Puerto Montt

PROCEDIMIENTO. Institución dispuso de un sumario administrativo, mientras que la Fiscalía solicitó la ampliación de la detención del policía. Defensa afirma que policía actuó en legítima defensa.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

Un funcionario de Carabineros, perteneciente a la patrulla de microtráfico de la Segunda Comisaría, se encuentra detenido por su posible participación en las lesiones con arma de fuego con que resultó un chofer de Uber, quien fue trasladado desde la Quinta Comisaría hasta el Hospital de Puerto Montt.

El prefecto de Carabineros de Llanquihue, coronel Marcos Loyola, explicó que la institución dispuso de un sumario administrativo para verificar la forma y las circunstancias en que ocurrieron los hechos, que tuvieron lugar a partir de las 20 horas del sábado en la población Modelo de Puerto Montt.

Ayer, en tanto, se procedió al control de detención del funcionario de Carabineros, mientras que la Fiscalía Local de Puerto Montt determinó que las diligencias de este caso fuesen realizadas por detectives de la Policía de Investigaciones.

Además, el fiscal jefe de Puerto Montt, Marcelo Maldonado, precisó que la Fiscalía solicitó la ampliación de la detención -hasta el martes- en espera del resultado de diligencias y de antecedentes necesarios para proceder a la formalización, como por ejemplo, informes balísticos.

Tres disparos

Loyola relata que este hecho tuvo lugar en el marco de un procedimiento por ley de drogas. "Carabineros, que estaban de civil, se identifican con el conductor y éste, por una situación determinada, retrocede su vehículo y trata de embestir al funcionario".

En su relato comenta que también se visualizó "un arma en el interior y es por ello que uno de los carabineros realiza tres disparos, dando uno de ellos al conductor del vehículo, quien se da a la fuga y se traslada al sector de la Quinta Comisaría, donde entrega su versión de los hechos".

Una vez en el lugar -cuenta Loyola- los funcionarios policiales pidieron una ambulancia para que fuese trasladado al Hospital.

Maldonado explicó que "hay una serie de elementos que deben ser evaluados por personal de la PDI y por expertos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros, quienes tienen que desarrollar un análisis balístico de la trayectoria de la bala y de la dinámica de ingreso además, de la forma en la que impacta en el cuerpo de la víctima".

Todo -explica- con el objeto de poder determinar cuál será la calificación jurídica de estos hechos que implicó que un funcionario de Carabineros fuese puesto a disposición del Tribunal de Garantía, entidad que decidió que se ampliara la detención.

Maldonado precisa además que todavía no se determina si es que el conductor tenía o no participación en un hecho ilícito, relacionado con el tráfico de drogas.

El fiscal jefe narra lo que declaró el conductor en primera instancia, para explicar su proceder ante la presencia de los policías. "En la dinámica de control de identidad es cuando la víctima nos plantea que habría interpretado esta situación como intento de asalto, porque (se acercan) personas de civil, con arma de fuego y exhibiendo algo que no distinguió si era o no placa de servicio".

En ese momento decide "iniciar la marcha del vehículo porque había ido a recoger a un pasajero Uber, que la aplicación ha establecido que recogió a media cuadra de donde ocurrieron estos hechos".

Querella

Sergio Coronado, abogado del carabinero detenido, expuso que de acuerdo a la versión de su representado, de su colega "e incluso del lesionado, se trató de un procedimiento policial en el que la persona no obedeció las instrucciones impartidas por los carabineros y que -además- ejecuta un intento de homicidio al lanzarle el vehículo". Por eso -sostiene- lo que hizo el funcionario policial fue una acción defensiva que, en este caso, tuvo como resultado un disparo. "Esperamos que la Fiscalía lo pueda analizar y en base a eso tomar una determinación".

Coronado confirmó que le solicitó a la fiscal Nathalie Yonsson la realización de algunas diligencias que "entendemos que son razonables y que apuntan a aclarar de manera completa el contexto del procedimiento policial en el que interviene mi representado".

Confirmó que presentará una querella por el delito de "homicidio en grado de tentativo" en contra del conductor. "Hay varios puntos que despejar por las condiciones del servicio que estaba dando, el vínculo con la persona que transportaba como aparente pasajera y el encuentro con tres personas. Todo para que se tome la mejor determinación".

2a. Comisaría es la que pertenece el carabinero que se encuentra detenido.

En toque de queda roban artículos electrónicos desde Liceo de Niñas

PUERTO MONTT. Es el segundo hecho que afecta a la educación municipal durante el estado de excepción.
E-mail Compartir

Por segunda vez, desde que comenzó el estado de excepción, la educación municipal de Puerto Montt se vio afectada por un robo. En esta ocasión, ocurrió en el Liceo de Niñas Isidora Zegers, con pérdidas cercanas a los 35 millones de pesos.

El hecho ocurrió el sábado, cuando desconocidos habrían ingresado saltando la reja y destruyendo las puertas de acceso. En el lugar, sustrajeron 18 notebook; 35 computadores de escritorio (30 de ellos nuevos y embalados); un televisor; una caja fuerte; y, el DVR de la central de televigilancia.

Toque de queda

Albán Mancilla, director del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem), explicó que el establecimiento cuenta con cámaras de seguridad y un guardia, quien "cuando llegó a las 10 de la noche, se encontró con que había luz y personas que estaban en el interior, que escaparon. Al parecer, había dos automóviles esperando afuera".

"Lo que resulta insólito, es que debemos deducir que estos ladrones recorren la ciudad, con todo lo que acababan de robar, en el marco del toque de queda, que restringe la movilización de personas y vehículos. Por lo tanto, es una situación, a nuestro juicio, extremadamente grave", añadió.

El funcionario recordó que en marzo, en similares circunstancias, delincuentes ingresaron a robar artículos electrónicos a la Escuela Licarayén, con pérdidas por $41 millones y "aún no hay información de los avances de la investigación, no hay detenidos y, por lo tanto, no hay justicia", alegó.

Según Mancilla, estos hechos "afectan los intereses de la educación municipal ,que hace ingentes esfuerzos por ayudar a sus estudiantes".

35 millones de pesos es el avalúo preliminar de los artículos sustraídos del establecimiento educacional.

22 horas aproximadamente se habría perpetrado el robo en el colegio de administración municipal.