Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cochaminos fueron los primeros en recibir alimentos

AYUDA SOCIAL. Sector ha sido uno de los más afectados por los últimos temporales que ha enfrentado la zona, lo que se sumó a la pandemia.
E-mail Compartir

Redacción

Dos patrullas compuestas por efectivos de la III Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile se trasladaron hasta la comuna de Cochamó con el propósito de apoyar los procesos de entrega de cajas con alimentos a las familias más vulnerables de la zona, en el contexto de la Campaña "Alimentos para Chile", impulsada por el Gobierno para hacer frente a la crisis de salud y social que está generando el covid-19 en nuestro país.

A la actividad también llegaron el jefe de la Defensa Nacional para la Región de Los Lagos, general de Brigada Aérea (A) Cristian Eguía; y la gobernadora de la Provincia de Llanquihue, Leticia Oyarce; quienes revistaron el proceso de entrega en terreno, además de conversar con los vecinos e interiorizarse acerca de las dificultades que los aquejan. También, ambas autoridades, en conjunto al alcalde Carlos Soto y una serie de seremis de diferentes carteras, recorrieron las calles de la comuna acompañando al contingente en la entrega de las cajas.

La gobernadora Oyarce indicó en la ocasión que a nivel provincial se destinaron casi 1600 millones de pesos, los cuales se traducen en 38 mil 80 cajas que se distribuirán en las comunas de Fresia, Frutillar, Maullín, Los Muermos, Calbuco, Llanquihue, Puerto Varas y Puerto Montt.

"Hemos llegado con 500 cajas el día de hoy para ayudar a alivianar el bolsillo de las familias que están sufriendo en Cochamó, ya que está pandemia está provocando también muchos problemas sociales a las personas que no han podido trabajar y menos recibir ingresos. En total, se repartirán 38 mil cajas y vamos a priorizar los sectores rurales y aquellos lugares más aislados", explicó.

También en puelo

En tanto, el teniente (I) Sebastián Gutiérrez, Oficial que integró una de las patrullas de la FACh que estuvo trabajando en el lugar, señaló sentirse muy contento por tener la oportunidad de aportar con un granito de arena a quienes más lo necesitaban en estos momentos de incertidumbre. "Nos sentimos muy orgullosos de ser un aporte y sentir el agradecimiento de la gente por la ayuda que se está entregando", señaló el oficial.

Por su parte, el general Eguía manifestó su apoyo a estas tareas, explicando que se entregaron 500 cajas, de las cuales 250 fueron para Cochamó y las otras para Puelo y alrededores. "Esta es una labor que está realizando el Gobierno, con un gran esfuerzo logístico para llegar a todas las casas con los medios de las Fuerzas Armadas", explicó.

La distribución y entrega de las cajas se realizó en vehículos militares, los cuales están acondicionados para recorrer caminos interiores de tierra y entregar la seguridad necesaria a la población que se está viendo afectada por esta pandemia.

250 cajas se repartieron entre los sectores de Puelo y alrededores, los cuales también fueron considerados en esta instancia.

Campaña solidaria inició entrega de cajas con productos de necesidad

"NADIE SE SALVA SOLO". Iniciativa laica con apoyo del Arzobispado.
E-mail Compartir

Con la meta alcanzada de 170 cajas, ayer se dio inicio a la distribución de canastas familiares, iniciativa de la agrupación laica "Peregrinos Solidarios" en conjunto con el Arzobispado de Puerto Montt.

Desde el pasado 30 de abril pusieron en marcha la campaña solidaria, con el fin de recolectar recursos e insumos para ir en ayuda de quienes han sufrido los embates de la pandemia de covid- 19.

Amparados en el llamado del Papa Francisco, aseguran que al coronavirus se le puede derrotar con los anticuerpos de la solidaridad, y de ahí la motivación para esta actividad.

Karen Paredes integrante de la agrupación, manifestó "esta campaña busca entregar alimentos y productos a las familias que en estos momentos son alrededor de 300 en nuestra diócesis, las que han visto mermados sus ingresos, principalmente por la pérdida de sus fuentes laborales. Se comenzó con la distribución de las primeras 170 cajas solidarias, las que tienen un valor aproximado de $51 mil, las que pensamos pueden ayudar a las familias durante un mes. Estas cajas solidarias lograron reunirse gracias al aporte en dinero en la cuenta corriente de la campaña, como de la cooperación de la comunidad en donaciones".

El arzobispo de Puerto Montt, monseñor Fernando Ramos, manifestó sentirse satisfecho con el resultado de la campaña, indicando "que esta pandemia es una gran oportunidad, para que podamos expresar nuestra humanidad de manera solidaria.

"Nadie se salva solo", continuará su acción durante los meses de junio y julio, por lo que el Arzobispado, hace el llamado a la comunidad y a los empresarios a hacer su aporte de dos formas: depositando su aporte en dinero (a la cuenta corriente N.º 28031432 Scotiabank, a nombre del Arzobispado de Puerto Montt y cuyo rut es el 70.208.500-4). La otra forma es entregando donaciones en su parroquia, la que debe ser de alimentos no perecibles y elementos de aseo e higiene para preparar "Canastas Familiares" solidarias.

Intendente eligió Provincia de Osorno para dar inicio a la distribución de cajas

APOYO GUBERNAMENTAL. Serán 160 mil canastas las que serán distribuidas durante las próximas semanas en la zona.
E-mail Compartir

En el inicio a la esperada entrega de canastas, por parte del Gobierno, a las familias más vulnerables, el intendente Harry Jürgensen señaló: "estamos iniciando este operativo que nos va a tener un mes y medio ocupados, queremos entregar 160 mil canastas, todos los días vamos a estar en esto durante las próximas semanas".

Y el lugar elegido por el jefe regional fue la Provincia de Osorno, donde destacó la primera entrega en una población de adultos mayores. "El gobernador provincial y el alcalde se pusieron de acuerdo de iniciar aquí esta entrega de canastas de alimentos para la gente que necesita y que ha sufrido las consecuencias negativas de esta pandemia covid-19, por eso estamos aquí en San Pablo, en una población con muchos adultos mayores, la gente agradece esta entrega, la reconoce como una ayuda oportuna e importante porque los adultos mayores no pueden salir a comprar, entonces se les está entregando el alimento en la propia casa. Además, quiero destacar los casos de personas que renuncian se les pregunta y hay gente que dice hay otros más necesitados que yo, ese gesto solidario los destacamos y lo agradecemos porque muestra realmente lo mejor de las personas", manifestó la autoridad regional.

Agregó que "este operativo que nos va a tener un mes y medio ocupados queremos entregar 160 mil canastas todos los días vamos a estar en esto durante las próximas semanas".

El alcalde de la comuna de San Pablo, Juan Carlos Soto, agradeció "que se haya comenzado en nuestra comuna, la entrada norte de la Región de Los Lagos (...) en nuestra comuna muchos trabajadores han perdido su fuente laboral producto de la pandemia y esta ayuda viene a paliar la gran necesidad en el aspecto económico".

La vecina del sector, Edith Ulloa, manifestó que la ayuda le servirá de mucho para ella y su marido. "Me faltaban cosas antes de esta ayuda, con esto ahora ya estoy bien. Para nosotros que somos más viejos esto (la pandemia) es muy terrible porque no podemos salir".

Para la presidenta de la Junta de Vecinos, Marcela Alvarado, esta ayuda en alimentos era muy esperada "esto irá en ayuda de muchas familias porque realmente lo necesitábamos en estos momentos. Queremos dar gracias al Gobierno, municipalidad, Intendente, Ejército a todos los que nos han ayudado ya que esta población es de mucho adulto mayor".

Finalmente, el Comandante regimiento N°9 Arauco, Coronel Nelson Cabezas manifestó "esto parte de los elementos que permiten minimizar los elementos de esta enfermedad y todos juntos vamos a poder salir y lograr de la mejor forma minimizar los aspectos del covid-19 en los aspectos económicos y también en lo sanitario".