Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Tres colegios de la provincia reciben dineros para ejecutar mejoras

MÁS DE $780 MILLONES. Los Liceos Isidora Zegers de Huneeus y Andrés Bello de Puerto Montt y la Escuela Rural de Putenío en Calbuco, invertirán los montos para sus dependencias.
E-mail Compartir

Redacción

Tres recintos educacionales de la provincia de Llanquihue se verán beneficiados con el programa de Fortalecimiento de la Educación Escolar Pública del Ministerio de educación, específicamente con la asignación de recursos para el mejoramiento de infraestructura. Se trata de los Liceos Isidora Zegers de Huneeus y Andrés Bello de Puerto Montt y la Escuela Rural de Putenío en Calbuco, quienes se adjudicaron -en total- 780 millones 531 mil 994 pesos.

"Como Ministerio de Educación estamos muy contentos de entregar una buena noticia en un periodo que no tiene muchas de ellas, y es en relación a los proyectos que se presentaron para este 2020 en conservación de algunos de nuestros establecimientos educacionales. Como región, tenemos la fortuna de tener más de 3.400 millones de pesos aprobados para mejorar recintos de Ancud, Calbuco, Castro, Dalcahue, Osorno, Puerto Montt, Puerto Octay, Puqueldón, Queilen y San Pablo. Es significativo para nosotros, ya que a pesar de todo lo que podamos hacer para mejorar la calidad de la educación, si no tenemos una buena infraestructura para que nuestros estudiantes estén tranquilos y cómodos, de acuerdo a lo que necesitamos para entregar el proceso de aprendizaje, con esto tenemos la certeza de que mejorarán los ambientes educativos", explicó la seremi de Educación, Luisa Monardes.

Los proyectos de cada establecimiento, fueron elaborados por las unidades técnicas de los respectivos municipios y/o Corporaciones municipales, de acuerdo a las necesidades de sus establecimientos postulados, y contemplan la conservación de infraestructura educacional, con obras tales como mejoramiento de patios y áreas exteriores, reparación o cambio de cubiertas, pinturas, cambio de revestimientos, mejoramiento de servicios higiénicos, reposición de puertas y ventanas, incorporación de aislación térmica, mejoramiento de calderas y sistemas de calefacción, y en general todas las obras que permitan mejorar las condiciones de habitabilidad para los estudiantes y comunidad educativa.

El Detalle

En el caso del Liceo Isidora Zegers de Huneeus de Puerto Montt, el también conocido Liceo de Niñas, se adjudicó 300 millones de pesos para la conservación de dos de los tres pabellones que lo componen, donde abordarán las áreas más críticas y de mayor permanencia de las estudiantes. Específicamente, en el pabellón 1, el proyecto contempla la reposición de cubiertas y conservación de muros exteriores incorporando recubrimiento sobre muro existente. Además, se realizará la reposición de ventanas, y mejoramiento de piso; incorporando un sobre radier y cambio de revestimiento en salas de clases, patio cubierto y comedor. En el pabellón 2, se proyecta intervenir en obras exteriores con mejoramiento de cubierta y revestimiento de muros y en interior con mejoramiento de cielos.

Otros 300 millones de pesos recibirá el Liceo Andrés Bello, también de la capital regional y cuyo proyecto de mejoramiento de sus dependencias contempla el cambio de cubiertas, reposición ventanas y cielo, mejoramiento integral servicios higiénicos y mejoramiento pintura interior.

El último proyecto adjudicado en la provincia de Llanquihue, corresponde a la Escuela Rural Putenío de Calbuco con 180 millones 531 mil 994 pesos y cuyos montos estarán destinados a obras de conservación del edificio, en lo referido a mejoramiento de la cubierta, del revestimiento exterior e interior, reposición de ventanas y estructura de piso del mismo.

El plazo para la ejecución de las obras será de 24 meses a contar de la fecha de la tramitación del convenio.

$300 millones serán destinados a los recintos puertomontinos, mientras que al de Calbuco llegarán $180 millones.

Senda y Servicio de Salud unifican esfuerzos

EN PUERTO MONTT. En Residencia Padre José Fernández, de la Fundación Hogar de Cristo, se realizó operativo para apoyar la detección oportuna de casos covid-19 positivos.
E-mail Compartir

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Alcohol y Drogas (Senda) de la Región de Los Lagos, facilitó la ambulancia Tolerancia Cero y equipo médico al Servicio de Salud del Reloncaví, para colaborar en la búsqueda activa y detección oportuna de casos covid-19 positivos.

El primer operativo se realizó en la Residencia Padre José Fernández, de la Fundación Hogar de Cristo en Puerto Montt. En la oportunidad, la directora regional de Senda, Andrea Castillo, explicó que "con el propósito de poder llegar a los adultos mayores, quienes en este contexto sanitario que estamos viviendo, son la población más vulnerable, estamos generando una evaluación del estado de salud de los usuarios del hogar para poder pesquisar las situaciones de mayor riesgo en términos de sintomatología asociadas al coronavirus".

El director del Servicio de Salud del Reloncaví, Jorge Tagle, indicó que "agradecemos la colaboración de Senda con el equipo clínico, para realizar la estrategia de búsqueda activa y revisión de los centros de adulto mayor, para poder detectar en forma oportuna de casos de covid-19 positivo y tomar las medidas sanitarias correspondientes".

En la oportunidad, la Directora de la Residencia Padre José Fernández, de la Fundación Hogar de Cristo en Puerto Montt, Soledad Ojeda, agradeció la iniciativa y se refirió a las medidas de prevención que están tomando.

Para finalizar, desde el organismo preventivo recalcaron la importancia "de cuidarnos entre todos y tomar las medidas necesarias para prevenir el covid-19".