Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Critican que reos lleguen contagiados de covid positivo o sin el examen

CONTAGIOS EN LAS CÁRCELES. Confirman que un cuarto gendarme se infectó del virus, tras el traslado de internos enfermos. Al hospital Puerto Montt llegaron tres pacientes críticos desde Santiago.
E-mail Compartir

La confirmación de un cuarto gendarme positivo de covid-19, es parte del problema ocasionado con el traslado de internos desde cárceles de Santiago al penal de Alto Bonito en Puerto Montt, y sin que a los reos se les haya practicado el examen de PCR antes de viajar.

El virus en los internos infectados (siete hasta el momento) fue descubierto en Puerto Montt una vez que se le aplicaron los exámenes. Los reos están separados de la población en zonas individuales y aislados.

Tras esta situación, ahora los representantes del gobierno en la región advirtieron que no se va a permitir el traslado de reos que sean positivo.

El inconveniente para los gendarmes y sus familias, suscitó una vez que tuvieron contacto directo con los internos.

La información emanada desde la dirección regional de Gendarmería indica que ayer se tomaron 50 exámenes PCR en el complejo penitenciario de Puerto Montt

En total se han tomado 203 exámenes lo que equivale al 73,8% de la dotación. De esas muestras se conocen 113 resultados, 109 negativos y 4 positivos

"En la jornada de hoy (ayer) hemos sido informados que un cuarto funcionario del Complejo Penitenciario de Puerto Montt ha dado positivo al examen de covid-19", dijo el coronel Sebastián Urra, director regional de Gendarmería.

El funcionario -explicó Urra- tuvo contacto directo con los primeros internos contagiados que se registraron en la unidad "y desde el martes pasado se encontraba en cuarentena en una dependencia de Gendarmería. Ahora fue trasladado a la residencia sanitaria del hotel Don Vicente Costanera".

Como medida preventiva, Gendarmería junto a la seremia de Salud continúan aplicando exámenes PCR a los funcionarios de Alto Bonito. Ayer se realizaron 50, y se tomaron exámenes a la totalidad de la dotación de la unidad de traslados de Puerto Montt.

Medidas

Marcelo Catalán, dirigente de la asociación de suboficiales de Gendarmería dijo que habían advertido sobre esta situación, pero no fueron escuchados por el alto mando de la institución.

"Nosotros como asociación dimos cuenta de estos hechos, y recordamos las políticas de traslado de internos, conforme a instrucciones de nuestro director nacional mediante oficio circular número 141 de fecha 23 de marzo del presente año".

De acuerdo a Catalán ese documento señala que estos procedimientos deben ser restringidos en atención a la alerta sanitaria decretada por la OMS, "en este sentido, nuestra Unidad Penal, tomó todos los resguardos en materias de prevención que dicta la norma, tanto para el personal de servicio uniformado, civil, visitas a internos y obviamente la población penal, se implementaron medidas complementarias para salvaguardar la salud de los internos habilitando módulos transitorios de cuarentena bajo observación del personal de salud".

Remarcó el dirigente, que pese al oficio, "se realizaron acciones contrarias a lo establecido, exponiendo de manera irresponsable al personal de servicio", afirmó.

Reiteró el suboficial que no se tomaron las medidas, "y las consecuencias de esta irresponsabilidad es de conocimiento público".

Sanos

El intendente Harry Jürgensen, confirmó que se van a continuar trasladando reos, desde otras regiones y desde Santiago. Producto del arribo de internos contagiados con covid-19, Jürgensen indicó que solicitó que en el futuro traslado de reclusos a la región se haga con el examen PCR negativo, "o realizado, claro porque si por último es positivo que se sepa que está contagiado y para que se tenga que entregar y llevar adelante el protocolo para tomar las medidas respecto a ese reo contagiado".

Para el intendente "los reos que vengan, ojalá sean sanos porque vienen a cumplir condena, no se vienen a sanar. La condición de su traslado es cumplir condena en otro lugar por los riesgos que están asociados al posible contagio que pueda sufrir", explicó.

De acuerdo a Scarlett Molt, seremi de Salud, se solicitó al seremi de Justicia (Alex Meeder) que haga la intermediación para establecer protocolos de seguridad en el traslado. "Un reo contagiado no es un candidato a trasladar y solicitamos que la gente trasladada sea un reo no contagiado. Ellos, los reos se tienen que trasladar cuando tengan que cumplir su condena, pero se está pidiendo a través del sistema de Justicia que los trasladados tengan garantías y aunque vengan con examen negativo se está solicitando una cuarentena como por ejemplo lo que ocurre en la Región Metropolitana. La cuarentena a la llegada tiene que ser si o si y por ningún motivo un contacto directo con el resto de los reos".

Alex Meeder seremi de Justicia, detalló que los reos infectados estaban realizando cuarentena en Santiago, asilados y eran observados "y al no manifestar sintomatología externa fueron derivados a Puerto Montt, al complejo de Alto Bonito".

Meeder relató que estos internos ingresaron a un módulo de aislamiento para cuarentena aislados entre sí.

"Se le hará un nuevo examen al grupo de internos y a los gendarmes, a otros que tuvieron alguna interacción con los gendarmes (contagiados)", reveló.

Red nacional

Tres pacientes contagiados por el covid-19 llegaron la noche del lunes a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Puerto Montt, trasladados en avión de la Fuerza Aérea de Chile desde la Región Metropolitana.

Fueron recibidos por tres ambulancias del SAMU Reloncaví, quienes los ingresaron por Urgencia del centro asistencial.

De acuerdo al doctor Jorge Tagle, director del Servicio de Salud del Reloncaví, se cuenta con una importante capacidad de camas, producto de lo realizado desde el punto de vista del control de la pandemia

Explicó que en el Hospital Puerto Montt y las tres clínicas privadas, se considera un 29 por ciento de disponibilidad de camas UCI.

"Hay 37 camas UCI, 11 disponibles y 37 ventiladores mecánicos 16 disponibles. Esta capacidad nos permite apoyar a la red nacional", argumentó el profesional del Servicio de Salud.

" Genera un distanciamiento más acentuado de los propios reos con sus familiares aumentando la angustia en un momento de crisis"

Alejandro Santana, Diputado (RN) de la Región de Los Lagos

Responsabilidades políticas

Para el diputado socialista, Fidel Espinoza, las autoridades del Ministerio de Justicia y Gendarmería deberían renunciar, porque era algo de lo cual se había advertido. El legislador dijo que analiza interponer una acción judicial. "Es un acto criminal, inaceptable y que en cualquier país del mundo significaría la salida de sus cargos por responsabilidades políticas del Ministro de Justicia (Hernán Larraín) y del director de Gendarmería (Christian Alveal) respectivamente". Su colega (RN) Alejandro Santana, señaló que el traslado de los internos de las distintas cárceles es algo que se tiene que suspender. "No solo pone en riesgo a la población penal y al personal que trabaja al interior de las cárceles, sino que además genera un distanciamiento más acentuado de los propios reos con sus familiares aumentando la angustia en un momento de crisis", El diputado (PL) Alejandro Bernales, detalló que la exigencia mínima para los reos, debería ser contar con el examen de PCR. "Si se llagara a contagiar la población penal estaríamos en una situación grave al igual que con los gendarmes", adujo.

73,8 de la dotación de gendarmes en el penal de Alto Bonito en Puerto Montt se ha realizado el examen de PCR.

113 se han entregado de los realizados a los gendarmes y de ellos 109 son negativos y cuatro positivos al covid-19.

por ciento

resultados de exámenes