Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ingreso de Emergencia es depositado a 499.000 familias

PANDEMIA. Se transfirieron $65.000 por persona a los jefes de hogar. En 30 días más será el segundo depósito, que ascenderá a $55.250 y el tercero a $45.500.
E-mail Compartir

Redacción

El Presidente Sebastián Piñera adelantó ayer el primer pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), debido a la pandemia del coronavirus y la crisis económica que ha generado. La ayuda estatal fue depositada a 499.000 hogares a través de la cuenta Rut de BancoEstado.

"Gracias al trabajo esforzado y eficiente de muchos funcionarios públicos", destacó el mandatario, ayer fue depositado en las cuentas Rut de 499.000 jefes de hogar la primera transferencia, de un total de tres, que considera el Ingreso Familiar de Emergencia.

El Presidente explicó que, con esto, 1.771.000 personas cuentan con la ayuda monetaria desde ayer, mientras que "otros 1.200.000 hogares, que incluyen a 3.000.000 de personas, recibirán el primer pago del IFE el próximo 10 de junio".

Este es el primer depósito del beneficio. El segundo y el tercero se realizarán en 30 y 60 días después de efectuado el primero, ya que aún es posible postular a la ayuda mediante el Registro Social de Hogares, documento que se puede actualizar en el sitio web ingresodeemergencia.cl.

Las tres transferencias del IFE son montos decrecientes asignados por integrante del grupo familiar. Es decir, $65.000 por persona el primer mes, $55.250 el segundo y $45.500 tercero, de esta forma, el primer mes "será de $260.000 para una familia de cuatro y de $345.000 para una familia de seis personas", explicó el Presidente.

El beneficio estatal busca respaldar a las familias pertenecientes al 60% más vulnerable de la población, cuyos ingresos provienen de trabajo informales, labores que por la pandemia han quedado sin realizarse. Asimismo, llegará a cualquier familia perteneciente al 80% más vulnerable del país que no cumpla con el requisito anterior, pero que tenga al menos un adulto mayor de 70 años o más que reciba Pensión Básica Solidaria (PBS).

El ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, agregó que de los 4.900.000 de beneficiados, ayer recibieron el pago casi 1.800.000: "El 10 de junio van a recibir los recursos probablemente otros 2.000.000, y el margen de lo que falta es la gente que está solicitando el beneficio".

Las personas que soliciten la ayuda antes del viernes 29 de mayo recibirán el pago el 10 de junio, mientras que quienes no lo hagan o estén completando su Registro Social de Hogares, el pago se hará una vez aprobada la solicitud.

"Somos una comunidad, una gran familia. Y una familia nunca deja solos o abandonados a ninguno de sus miembros", recalcó el mandatario desde La Moneda, donde fue acompañado por el titular de Desarrollo Social y su par de Hacienda, Ignacio Briones.

"Esto debía ser automático"

El senador PS Carlos Montes dijo ayer a radio Cooperativa que muchas familias no recibieron el Ingreso Familiar de Emergencia, pese a que, durante el paso de la iniciativa por el Congreso que, al final, se aprobó con veto presidencial, "se le planteó (al Gobierno) que esto debía ser automático, que no había que postular ni nada. Las familias recibieron un bono covid más las que tienen un hijo con demencia mental, que son 20.000 personas, van a recibirlo automáticamente, (...) pero el resto de las familias tienen que postular".

Cajas de alimentos llegarán al 70% de casas en cuarentena

COVID-19. Partidos de oposición pidieron "preferir otro camino" para ayudar.
E-mail Compartir

El reparto de las canastas de alimentos otorgadas por el Gobierno se reanudó ayer en 32 comunas del Gran Santiago, luego que el viernes ocurriera en tres municipios capitalinos y Antofagasta. El Presidente Sebastián Piñera aclaró que "nuestra intención es llegar al 70% de los hogares sujetos a cuarentena", es decir, "casi 8.000.000" de personas. El PS, PPD y PR afirmaron que "primó el ansia de mostrar un logro comunicacional por sobre una solución eficiente", debido a la logística que implica la medida.

"Nuestra intención es llegar al 70% de los hogares sujetos a cuarentena, esto significará una ayuda y un alivio a casi 8.000.000 de compatriotas. (...) Sabemos que a estas canastas les faltan muchos elementos, pero sabemos también que no les sobra nada, porque cada uno de sus 35 componentes son útiles, necesarios o indispensables para las familias que las reciben", dijo ayer el mandatario.

"Todos los presidentes deben actuar como un buen padre de familia: preocuparse y ocuparse de todos sus hijos, pero con un cuidado, dedicación y cariño muy especial, preocuparse y ocuparse de los más vulnerables y de los que más lo necesitan", concluyó el Jefe de Estado.

No obstante, los timoneles de los partidos de la coalición Convergencia Progresista (PPD, PR y PS) emitieron un comunicado afirmando que no existe "la debida planificación logística (para distribuir 2,5 millones de cajas), creando demoras en la concreción de esta ayuda, y con declaraciones confusas sobre quiénes serán los destinatarios de esta ayuda de emergencia", debido a que anteriormente el ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, dijo que sería beneficiado "el 70% del 40%" más vulnerable, lo cual después corrigió con el 70% de los hogares en cuarentena en la Región Metropolitana.

"Creemos que en el Gobierno primó el ansia de mostrar un logro comunicacional, por encima de una solución eficiente que permitiera ir en auxilio de las familias más necesitadas en cuarentena", señalaron los representantes opositores.

En torno a la falta de insumos básicos, "empiezan a aflorar conflictos difíciles de controlar, como los que se vivieron en las comunas de El Bosque y La Pintana. (...) Hay miedo al hambre en nuestro país", indicaron los representantes del PS, PPD y PR, además de pedir al Ejecutivo "corregir cuanto antes estos errores y preferir otro camino", como la transferencia de fondos a las familias o la entrega de tickets de alimentación.