Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Salud confirma el envío de 7 ventiladores mecánicos a Santiago

SOPORTE. Autoridades informaron de 11 nuevos casos de covid-19 y un fallecido en Dalcahue.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Siete ventiladores mecánicos fueron enviados desde la Región de Los Lagos a Santiago, para atender la alta demanda de esos equipos de soporte vital que se viene reportando en hospitales de la Región Metropolitana.

El doctor Jorge Tagle, director del Servicio de Salud del Reloncaví, coordinador de la red regional de esos servicios para la pandemia por coronavirus, confirmó que el subsecretario de Salud, Arturo Zúñiga, le solicitó ese apoyo debido a la cada vez menor disposición de esos recursos, operación que realizaron en conjunto con el Servicio de Salud de Osorno.

Especificó que dispusieron de dos equipos desde el Hospital Base de Osorno; de otros cuatro de la Clínica Universitaria y uno de la Clínica Puerto Varas, los que debían llegar ayer en la mañana a la capital del país.

Consultado si ese envío afecta la disponibilidad de esos soportes ante eventuales nuevos requerimientos a nivel local, el doctor Tagle aseveró que "la situación epidemiológica que tenemos en estos momentos nos permite ofrecer este tipo de apoyo a esa zona que está más compleja" y apuntó que la estrategia de la red nacional, en la que el sector Salud tiene también el control del área privada, "es precisamente ir en apoyo a las zonas donde hay problemas".

El coordinador regional de la red de Servicios de Salud precisó que la actual situación de excedente en la región "nos permitió hacer esa gestión", junto con asegurar que está la posibilidad de recibir pacientes desde Santiago "si se requiriera", apuntó.

Tagle definió que realizan un monitoreo diario de cupos de camas de UCI y de ventiladores mecánicos, tanto en la red del Reloncaví como en la región, que incluye hospitales y clínicas.

Respecto a la jurisdicción de ese Servicio de Salud, precisó que disponen de nueve camas UCI y de 18 ventiladores mecánicos. A nivel regional, especificó que los tres servicios reúnen 72 camas UCI, de las cuales hay 23 para ser utilizadas; en cuanto a soportes de ventilación de adultos, definió que de los 74 existentes, 42 se mantienen sin ser requeridos.

Aumentan los casos

En tanto, la secretaria regional ministerial (seremi) de Salud, Scarlett Molt, informó que hasta las 19 horas del martes, la región totalizaba 667 contagios de covid-19.

Detalló que hubo 11 nuevos infectados, 3 de los cuales corresponden a Puerto Montt, 1 a Puerto Varas, 1 a Osorno, 1 a Quemchi y 4 a Ancud. A ellos se suma la consulta que hizo un paciente, pero que registra domicilio en la Región Metropolitana.

Respecto a los infectados de Puerto Montt, informó que se trata de dos hombres de 21 y 26 años y de una mujer de 34. En todos ellos su origen de contagio es Santiago. "Los tres presentan síntomas y consultaron en la comuna de Puerto Montt".

Asimismo, dio cuenta del fallecimiento de un hombre de 86 años, quien estaba postrado en su casa de Dalcahue, en Chiloé. Se trata de la primera muerte que no corresponde a un infectado de Osorno, con lo que llegaron a 13 los desenlaces fatales en la región.

Reportó que poco antes de su deceso, personal del Cesfam de esa comuna acudió a ese inmueble, a petición de la familia, ya que presentaba insuficiencia respiratoria, por lo que se procedió a la toma del examen PCR.

La seremi Molt sostuvo que al menos un integrante de su grupo familiar es covid positivo y que todos sus contactos están bajo investigación epidemiológica. También analizarán incongruencias detectadas entre la epicrisis de su deceso, con la información aportada por la familia.

Sobre los reos detectados como covid positivos en la cárcel, la seremi afirmó que serán incluidos en el informe diario que entregará hoy. Precisó que todos llegaron trasladados desde la Región Metropolitana.

Abren curso on line para generar proyectos de innovación en el agro

GRATUITO. Interesados tienen plazo para postular hasta el 27 de mayo.
E-mail Compartir

El servicio de capacitación de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura abrió su curso de formulación de proyectos -vía e-learning- para las personas vinculadas a la innovación en el sector silvoagropecuario y la cadena de valor asociada a residentes en la Región de Los Lagos.

El curso, ejecutado por la Universidad Austral de Chile (UACh), está dirigido a profesionales y técnicos de la región del sector privado, ONG, fundaciones, asociaciones gremiales y/o asesores técnicos del agro.

"En Los Lagos FIA ejecuta 20 proyectos de innovación en el sector agro. Ha habido un avance de interés en la zona para trabajar y desarrollar ideas que impacten directamente en el sector, pero hay que continuar. El actual momento que vive Chile se debe convertir en un incentivo para impulsar el cambio con miras hacia el futuro", dijo el representante de FIA en la Región de Los Lagos, Leonardo Russo.

El plazo para postular (en el sitio https://forms.gle/44igQnjKM7xBEBHW8) es hasta el 27 de mayo. FIA cuenta con hasta 40 cupos para quienes cumplan con los siguientes requisitos: ser mayor de 18 años (adjuntar Cédula de Identidad); residir en la región (adjuntar certificado de residencia o cuenta de servicio básico donde se indique nombre y dirección local); estar vinculado con el sector silvoagropecuario y/o la cadena agroalimentaria asociada (adjuntar carta de motivación y Curriculum Vitae). Consultas en el correo cursosfia@fia.cl.

Nuevos exámenes del senador Quinteros dieron negativo a covid-19

VIRUS. Fueron dos y se realizaron entre el 18 y 19 de mayo.
E-mail Compartir

Dos exámenes realizados esta semana por el senador socialista Rabindranath Quinteros arrojaron que es negativo al covid-19. La situación es totalmente opuesta a lo diagnosticado el 13 de mayo en el laboratorio de la Clínica de la Universidad Católica San Carlos de Apoquindo.

Desde la oficina parlamentaria en Puerto Montt se indicó que, por indicación médica, el día lunes 18 mayo se le practicaron al senador Rabindranath Quinteros exámenes de anticuerpos IgM e IgG, para detectar si tenía anticuerpos para covid-19 en el organismo y el resultado fue negativo.

Por ello, el legislador del Partido Socialista resolvió someterse a un segundo test PCR el día 19, el que fue procesado en el Laboratorio del Hospital Puerto Montt y cuyos resultados -conocidos ayer- también dieron negativo. A esto se suma que ninguno de sus contactos estrechos resultó positivo, agregan desde la oficina del senador.

Quinteros mantendrá la cuarentena en su hogar por ser mayor de 75 años, desde donde continuará trabajando habitualmente en las sesiones de sala y comisiones del Senado, se dijo y se sometería a un tercer análisis. < <