Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Contagio de locatario obliga cierre de Mercado P. Ibáñez por 72 horas

PANDEMIA. Examen emitido por una clínica privada confirmó la sospecha. El enfermo y una persona que tuvo contacto estrecho con él están aislados en cuarentena total. El resto de los comerciantes asumió un confinamiento voluntario, a la espera del resultado de sus test. Desde el municipio llamaron a usar mascarillas, un frecuente lavado de manos y piden no discriminar a quienes padecen coronavirus.
E-mail Compartir

Un locatario del Mercado Municipal Presidente Ibáñez de Puerto Montt dio positivo a covid-19, lo que activó un protocolo de limpieza y sanitización del recinto por 72 horas, tiempo en que el recinto no recibirá público.

El contagiado presentó síntomas respiratorios presumibles de coronavirus. La sospecha se confirmó ayer, cuando llegó el resultado positivo del examen desde una clínica privada de la capital regional.

Los más de 80 feriantes decidieron comenzar una cuarentena preventiva, a la espera de los test practicados a quienes estuvieron cerca del contagiado. Una vez que sepan los resultados decidirán cuánto tiempo permanecerán en confinamiento total.

La Novena Compañía de Bomberos de Alerce también sufre los embates de esta enfermedad. Un voluntario tuvo contacto estrecho con una persona que podría estar contagiada de covid-19. Actualmente los ocho voluntarios que estuvieron de guardia, junto al bombero, se encuentran en cuarentena preventiva y a la espera de sus exámenes PCR (ver nota secundaria, página 3).

Mercado

Angélica Jordán, presidenta de la asociación gremial del Mercado Presidente Ibáñez, dijo que "como familia mercado estamos tomando hace bastante tiempo precauciones. Pero no falta que muchas veces hay gente que no cumple y realmente ahí nosotros no tenemos nada que hacer. Está confirmado el caso de un locatario que tiene cercanos aquí también. Él estuvo aquí en contacto durante todos estos días".

Según la dirigente los más de 80 locatarios se acogieron a una cuarentena preventiva, la que se llevaría a cabo por 14 días y su duración dependerá de si continúan apareciendo nuevos contagios o no. Esto se suma a que la "mayoría" de los locatarios se están haciendo el examen PCR.

Miguel Aravena, director del Departamento de Salud Municipal (Desam), informó una cuarentena para el Mercado Presidente Ibáñez ante el caso positivo de covid-19. Explicó que anteayer se corroboró el diagnóstico de la persona que trabaja y es locataria en la feria.

"La seremía de Salud hizo un estudio de los contactos estrechos. Contacto estrecho es una persona que tuvo contacto a menos de un metro de la persona contagiada, por más de 15 minutos y sin hacer uso de mascarilla (…). El estudio contactó a una persona que cumpliría con esas condiciones, de acuerdo a la entrevista que se le hizo a la persona contagiada", explicó Aravena.

Una persona que tuvo contacto estrecho con el feriante ya se encuentra aislada, en cuarentena preventiva junto a su familia, y a la espera de los resultados del PCR. Está atento a la sintomatología de esta enfermedad -dolor de cabeza, temperatura corporal elevada, malestar muscular y tos seca-.

En el mercado se inició un proceso de sanitización y aseo profundo con una duración de 72 horas: "Una vez que este proceso haya culminado, las personas que concurran al mercado, tanto locatarios como las que vayan a comprar, por favor, que lo hagan utilizando la mascarilla, no se puede permitir que una persona ingrese al mercado sin mascarilla", enfatizó el director de Salud municipal.

El directivo acentuó la importancia de las medidas de seguridad: el uso de mascarillas, mantener un metro de distancia entre una persona y otra y el lavado frecuente de manos.

"El virus está hace semanas propagándose de manera comunitaria, por lo que cualquier persona puede contagiar o contagiarse. Existen puntos limpios para que la gente se lave las manos. Y si no se está cerca de uno, el llamado es a usar el alcohol gel, porque el virus se pasa de persona a persona", detalló.

No estigmatizar

Aravena enfatizó que en ningún caso revelarán quién es la persona contagiada en el mercado, puesto que hoy la prioridad es evitar que se estigmatice a los enfermos que padezcan covid-19.

"Muchos piden saber quién es el infectado, pero nadie puede decir el nombre ni donde vive. Esto es una enfermedad y cualquiera la puede tener. Si cerramos el mercado y le pedimos a la gente cumplir con las medidas es por eso mismo. La persona enferma tiene que ser respetada, él y su familia. Aquí nadie es culpable. Estarán al menos 14 días en cuarentena y no pueden ser discriminados", concluyó el profesional de la Municipalidad de Puerto Montt.

" "

"Como familia mercado estamos tomando hace tiempo precauciones. Pero muchas veces hay gente que no cumple y ahí no tenemos nada que hacer".

Angélica Jordán., Presidenta de la asociación gremial del Mercado Presidente Ibáñez.

"La persona enferma con covid-19 tiene que ser respetada, él y su familia. Aquí nadie es culpable. Estarán al menos 14 días en cuarentena y no pueden ser discriminados".

Miguel Aravena., Director del Departamento de Salud Municipal de Puerto Montt.

80 están desde ayer en confinamiento voluntario, a la espera de sus exámenes de coronavirus,

23 abriría nuevamente el mercado, una vez pasadas las 72 horas anunciadas por la autoridad municipal.

personas que trabajan en el mercado

de mayo, es decir, el sábado