Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Concejales aprobaron la licitación de $ 236 millones para renovar 391 teléfonos celulares

MENOS GASTOS. Ediles reforzaron la idea de un ahorro mensual de más de $7 millones. Sin embargo, hubo un voto en contra y una abstención. Diputado Fidel Espinoza insistió en que se trata de "un gasto millonario e innecesario".
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Un 10 % de ahorro mensual representa la contratación del servicio de telefonía móvil para la Municipalidad de Puerto Montt y sus servicios de Salud y de Educación.

En la última sesión ordinaria del Concejo Municipal, los ediles aprobaron por mayoría de votos otorgar ese servicio por tres años a la empresa Claro Chile, lo que representa un costo total de 236 millones 490 mil 723 pesos.

Como explicó la presidenta de la Comisión de Régimen Interno, Verónica Sánchez, el costo mensual será de 6 millones 569 mil 187 pesos, inferior a los 7 millones 298 mil 475 pesos. O sea, hay un menor gasto mensual de 729 mil 288 pesos.

"No era posible extender la licitación vigente, que terminaba en abril del año pasado, y que habíamos prorrogado todo lo posible. No aprobarla significaba dejar al municipio desabastecido de un elemento que hoy es particularmente necesario para atender a nuestros usuarios por teletrabajo, en razón a la pandemia que estamos viviendo. Nadie utiliza hoy el teléfono fijo como herramienta de trabajo", expuso.

La edil especificó que este acuerdo comprende 391 teléfonos de gama media, de los cuales 29 corresponden a funcionarios directivos, entre ellos los diez concejales.

Especificó que aunque se trata de una sola compra, su pago se hará por separado. "No todo el dinero sale del presupuesto municipal", afirmó. La concejala aclaró que a la Municipalidad le corresponde un gasto mensual de 2 millones 479 mil 345 pesos, por 146 planes; a la Dirección de Salud Municipal (Disam), $1.993.477 (112 planes); y, al Departamento de Administración de la Educación Municipal (Daem), $1.996.364 (391 planes).

El concejal Juan Carlos Cuitiño (PEV) votó a favor, ya que "no es exuberante el valor, tampoco hay sobreprecio. Esta es la contratación de un servicio, de una herramienta para funcionarios que deben realizar teletrabajo desde sus casas".

También adujo que hubo "aprovechamiento político" al criticar este proceso "tomando la sensibilidad del descontento social para temas personales que en situación de pandemia no suman, sino que restan".

Gasto innecesario

Quien se mostró abiertamente contrario a esta licitación fue el diputado Fidel Espinoza. Al conocer la aprobación en el Concejo, comentó que "si es que ahorran dinero, bien por Puesto Montt".

Pero, insistió en que se trata de "un gasto millonario e innecesario en plena pandemia, que pudo haberse evitado, haciendo lo que hicieron muchos municipios, prorrogando por un año sus actuales servicios, mientras pase la crisis".

Comentó que no le extraña la decisión de los concejales, quienes "antes también justificaron la pileta, el árbol de pascua y la cena millonaria en pleno estallido social".

Votos disidentes

Sólo dos concejales no dieron su aprobación a esta propuesta. Uno de ellos fue Luis Vargas (RN), quien votó en contra.

Sostuvo que le resulta "inconcebible que estando en una emergencia sanitaria, se incurra en un gasto de esta magnitud. Perfectamente se podría haber prorrogado. Al parecer no hemos entendimos nada del estallido social y de la erradicación de los privilegios en política".

A su parecer, con ese dinero se podría financiar la entrega de 10 mil canastas de alimentos "para personas necesitadas y sin trabajo".

Mientras que Marcia Muñoz (independiente) se abstuvo, ya que no se cumplió con transparentar la nómina con los 391 funcionarios municipales que recibirían esos equipos, así como el número que se les asignaba.

"A lo mejor podríamos rebajar algunos equipos y serían menos recursos que la Municipalidad tendría que cancelar. Además, como no se me entregó esa lista, sumado a la opinión de que no era el momento, no voté a favor y me abstuve", expuso.

La concejala Verónica Sánchez (DC) anticipó que exigirán al municipio que publique esa información "para que sea de público conocimiento de la población y puedan llamar a los funcionarios, quienes tienen la obligación de contestar, porque tienen un teléfono pagado por todos los puertomontinos".

Es necesario

Sobre la votación en el Concejo, el administrador municipal, Carlos Soto, aseveró que ese cuerpo colegiado "actuó apegado a las disposiciones y mandato que les compete. Hubo las reuniones de comisión necesarias en las que se informó en detalle los beneficios y alcances que trae esta adjudicación y, por lo tanto, cada concejal, y el señor alcalde (Gervoy Paredes) votaron en mérito de la información técnico económica asociada que tuvieron a la vista".

Destacó, asimismo, que el efecto de la contratación de ese servicio "permitirá dar continuidad al servicio de telefonía celular, y así garantizar que la logística interna de funcionamiento de todas las en áreas estratégicas del municipio, puedan actuar y reaccionar en tiempo y forma frente a sus obligaciones con la comunidad".

Soto puso de relieve que la asignación de esos teléfonos "no es antojadiza ni azarosa, sino que se realiza en función de los requerimientos y exigencias, ya sean propias del cargo y las atribuciones, o bien por la necesidad de eficacia en la gestión municipal".

$13.794 es el valor de plan más bajo; el de mayor precio es el de 23 mil, con un promedio de $ 16.800.

36 meses se extiende el contrato a partir de junio próximo, a un costo de más de $6 millones cada 30 días.

Puertovarino lidera cruzada para entregar notebooks a estudiantes

CAMPAÑA La meta es reunir al menos 400 equipos para los niños más vulnerables y así puedan avanzar en sus estudios a distancia.
E-mail Compartir

Un grupo de vecinos de Puerto Varas se unió con el fin de ayudar a niños de escuelas municipales que no cuentan con las herramientas necesarias para continuar sus clases vía on line. Esto, debido a la suspensión de clases por la crisis del covid-19.

El proyecto es liderado por Jaime Hinostroza, trabajador social y técnico en computadores, quien dio forma a la campaña "Uno más uno somos mucho más que dos", el que busca reunir notebooks para ser donados a niños de cuatro colegios de Puerto Varas: Rosita Novaro, Mirador del Lago, Felmer Niklitschek e Inmaculada Concepción.

Cuando comenzó la crisis sanitaria, Hinostroza -quien tiene su propio taller de reparación de computadores- comenzó a ofrecer reparación gratis de computadores a todos quienes lo necesitaban. Esto con el fin de proveer a los menores herramientas con las cuales pudieran seguir estudiando.

Con el pasar de los días notó que además había muchísimos niños que no contaban con un equipo para poder continuar con sus labores escolares, por lo que decidió comenzar una campaña.

Hoy la iniciativa cuenta con web propia: www.trabajosocialenred.cl y redes sociales.

Para sumarse y ayudar esta causa existen dos maneras: una es donando un notebook o tableta que esté en buen estado y/o pueda ser reacondicionada en la siguiente dirección: Jorge Alessandri 690, Villa Los Presidentes de Puerto Varas o bien haciendo una donación monetaria a la cuenta bancaria de Jaime Hinostroza (Rut 14.244.871-8 Banco Chile. Cuenta Corriente 00-268-05158-05 donaciones@trabajosocialenred.cl).

La meta es reunir 400 notebooks. Al finalizar el proyecto, en junio se hará un balance con la entrega de los equipos y los resultados de la iniciativa. De igual forma buscan empresas que quieran apoyar la causa. El fono de contacto es +56 9 50690280

2 maneras hay para sumarse a esta noble iniciativa: donando un equipo en buenas condiciones para que pueda ser reacondicionado o depositar dinero a la cuenta de la organización.