"Plan retorno" entregó kits a los clubes del fútbol chileno
INSUMOS. Desde la ANFP se sigue trabajando en la implementación de un sistema que facilite la vuelta a la actividad en medio de la pandemia del coronavirus.
ricardo.pinto@mercuriocalama.cl
Puede que el terremoto al interior de la ANFP haya sido de proporciones mayores en la semana pasada pero el plan de acción para volver a las canchas no ha parado.
Luego de que la comisión de retorno mandatada por el organismo y que contaba con representes de clubes más expertos médicos de la selección nacional definiera a junio como el mes para comenzar a desarrollar el plan de acción para retomar la actividad del fútbol profesional en Chile, ahora ya se comienzan a distribuir insumos para que los clubes se preparen y alisten condiciones de entrenamiento seguro en sus respectivos complejos deportivos y lugares de prácticas.
Un "kit de seguridad" fue despachado oficialmente desde Quilín con destino a las diferentes instituciones que son parte de sus asociados. Junto a él se agrega una circular que indica lo siguiente.
"Para la correcta implementación de la Primera Etapa del retorno a la actividad deportiva del fútbol profesional, que consiste en el regreso a los entrenamientos, la subcomisión médica ha definido la necesidad de contar con un kit básico de seguridad (en adelante el "Kit de Seguridad"). Según ha detallado la propia subcomisión, el Kit de Seguridad deberá estar compuesto por mascarillas y guantes, ambos desechables, alcohol gel y dispensadores, jabón y dispensadores, termómetros láser y papel continuo para protección de camillas y secado de manos, y un test inmunológico", se precisa.
Contenido
El respectivo kit incluye botellas de alcohol gel, mascarillas, papel para camillas y los ya populares termómetros electrónicos que se utilizan en el fútbol para medir la temperatura de los jugadores.
La Comisión Retorno del Fútbol les denominó "kit de seguridad" aunque claramente aparece como una ayuda para algunos clubes que hasta ahora no cuentan con los insumos mínimos como para garantizar una correcta y segura reinserción de sus jugadores a jornadas de trabajo que no impliquen riesgo de contagio.
¿Qué contiene el kit? El envío incluye 2.400 mascarillas, 2.400 guantes, 10 litros de alcohol gel, utensilios de control, como termómetros electrónicos (5 por club) o dispensadores de jabón y alcohol gel (5 de cada uno).
De acuerdo a la información que llegó a los clubes por medio de la circular respectiva se especifica que todos estos elementos se irán renovando cada 20 días y que consideran la evaluación de seguridad aplicable a 40 personas.
Y en una de las principales preocupaciones que hicieron ver varios cuerpo médicos en las reuniones de coordinación, ya existe un compromiso de hacer llegar tests inmunológicos, aunque la cantidad y el tipo de examen dependerán de las indicaciones que debe entrega un asesor experto en enfermedades infecciosas.
Inversión total
Si bien hay clubes que no pueden pagar los 2 mil ochocientos millones de pesos por asociado -en total se invirtieron 130 millones de pesos, quedó establecido que la ANFP descontará gradualmente esos montos desde la cuota mensual por concepto del CDF. Los equipos de Segunda División pueden pedir el kit pagándolo aparte.
Costo será descontado