Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

"Plan retorno" entregó kits a los clubes del fútbol chileno

INSUMOS. Desde la ANFP se sigue trabajando en la implementación de un sistema que facilite la vuelta a la actividad en medio de la pandemia del coronavirus.
E-mail Compartir

ricardo.pinto@mercuriocalama.cl

Puede que el terremoto al interior de la ANFP haya sido de proporciones mayores en la semana pasada pero el plan de acción para volver a las canchas no ha parado.

Luego de que la comisión de retorno mandatada por el organismo y que contaba con representes de clubes más expertos médicos de la selección nacional definiera a junio como el mes para comenzar a desarrollar el plan de acción para retomar la actividad del fútbol profesional en Chile, ahora ya se comienzan a distribuir insumos para que los clubes se preparen y alisten condiciones de entrenamiento seguro en sus respectivos complejos deportivos y lugares de prácticas.

Un "kit de seguridad" fue despachado oficialmente desde Quilín con destino a las diferentes instituciones que son parte de sus asociados. Junto a él se agrega una circular que indica lo siguiente.

"Para la correcta implementación de la Primera Etapa del retorno a la actividad deportiva del fútbol profesional, que consiste en el regreso a los entrenamientos, la subcomisión médica ha definido la necesidad de contar con un kit básico de seguridad (en adelante el "Kit de Seguridad"). Según ha detallado la propia subcomisión, el Kit de Seguridad deberá estar compuesto por mascarillas y guantes, ambos desechables, alcohol gel y dispensadores, jabón y dispensadores, termómetros láser y papel continuo para protección de camillas y secado de manos, y un test inmunológico", se precisa.

Contenido

El respectivo kit incluye botellas de alcohol gel, mascarillas, papel para camillas y los ya populares termómetros electrónicos que se utilizan en el fútbol para medir la temperatura de los jugadores.

La Comisión Retorno del Fútbol les denominó "kit de seguridad" aunque claramente aparece como una ayuda para algunos clubes que hasta ahora no cuentan con los insumos mínimos como para garantizar una correcta y segura reinserción de sus jugadores a jornadas de trabajo que no impliquen riesgo de contagio.

¿Qué contiene el kit? El envío incluye 2.400 mascarillas, 2.400 guantes, 10 litros de alcohol gel, utensilios de control, como termómetros electrónicos (5 por club) o dispensadores de jabón y alcohol gel (5 de cada uno).

De acuerdo a la información que llegó a los clubes por medio de la circular respectiva se especifica que todos estos elementos se irán renovando cada 20 días y que consideran la evaluación de seguridad aplicable a 40 personas.

Y en una de las principales preocupaciones que hicieron ver varios cuerpo médicos en las reuniones de coordinación, ya existe un compromiso de hacer llegar tests inmunológicos, aunque la cantidad y el tipo de examen dependerán de las indicaciones que debe entrega un asesor experto en enfermedades infecciosas.

Inversión total

Si bien hay clubes que no pueden pagar los 2 mil ochocientos millones de pesos por asociado -en total se invirtieron 130 millones de pesos, quedó establecido que la ANFP descontará gradualmente esos montos desde la cuota mensual por concepto del CDF. Los equipos de Segunda División pueden pedir el kit pagándolo aparte.

Costo será descontado

Moreno podría dejar hoy el cargo

HASTA JULIO. La reunión de hoy donde se oficializará su salida traerá polémica.
E-mail Compartir

A medida que aparecen los críticos a la gestión de Sebastián Moreno en la testera de la ANFP, un ciclo que hoy debería confirmarse como acabado y con plazo de salida el próximo 30 de julio con las respectivas elecciones, ahora se debe sumar el plan de acción para "atarlo de manos".

Eso luego de que se confirmara que el actual mandamás del fútbol chileno pactó una indemnización para el CDF a espaldas del consejo de presidentes en febrero pasado, la que finalmente no se concretó y fue transparentaba por la dirección ejecutiva de Tuner. Una realidad escondida que liquidó el supuesto acuerdo entre el bloque opositor y el respaldo a la actual directiva parece quedar en cero.

El documento firmado por Jorge Carey, presidente ejecutivo de la empresa estadounidense y que fue enviado como respuesta a la solicitud de la ANFP de no retrasar el pago de la cuota del mes de mayo alude a que Moreno ya había iniciado las negociaciones en diciembre de 2019 junto a un grupo de asesores.

La misiva advierte que las conversaciones por dichos pagos que indemnizaban a la empresa por los duelos no transmitidos a fines del año pasado se extendieron hasta finales de febrero, mes en el que incluso se logró redactar un preacuerdo que debía ser aprobado por el consejo de presidentes, pero que nunca se sometió ante los timoneles de clubes, que en los últimos días se enteraron que se negociaba a sus espaldas.

Por lo mismo, algunos directivos como Raúl Delgado de Unión San Felipe, Jorge Segovia de Unión Española y Juan Tagle de Universidad Católica definitivamente perdieron la paciencia y estarían dispuestos a cambiar las reglas del juego.

Es decir, hoy podría exigir que la salida de Moreno se haga efectiva desde esta semana llamando a la elección de una directiva transitoria.

MUNDO

FIFA cancela la entrega de los Premios The Best en su versión 2020

E-mail Compartir

Una de las principales galas del fútbol mundial no se realizará este año. Según informa el medio español Marca, en la FIFA se decidió no celebrar la entrega de los Premios The Best de este año que galardonan a los mejores jugadores y jugadores del mundo en la última temporada, así como a los entrenadores e hinchadas.

Esta debía realizarse en septiembre de este año en Milán, dejando desierta la opción de obtener el premio que ostenta Lionel Messi desde 2019.

¿La razón" Se debe a la incertidumbre de cómo serán las comunicaciones aéreas para reunir el máximo número de estrellas y el hecho de no saber si acabarán y de qué manera las competiciones oficiales.

TRAGEDIA

Hermano del piloto de helicóptero culpa a Bryant por el accidente

E-mail Compartir

El hermano del piloto del helicóptero que trasladaba a la leyenda de la NBA, Kobe Bryant, quien falleció en un accidente aéreo en enero pasado, responsabilizó a la estrella del básquetbol por el trágico suceso ocurrido en de Los Ángeles.

Ara George Zobayan también murió en el trágico suceso y su familia aseguró que la culpa del episodio fue del ex jugador de Los Lakers y hoy es demandado.

"Cualquier lesión o daño a los demandantes o fallecidos fue causado directamente en su totalidad o en parte por la negligencia o culpa de los demandantes o fallecidos, incluyendo el conocimiento y el encuentro con los riesgos de forma voluntaria, y que esta negligencia fue un factor clave en los supuestos daños", dijo a TMZ.

DE LUTO

Segunda víctima del covid-19 en Calama era tía de "Titi" Ledezma

E-mail Compartir

El primer caso de un jugador de la zona afectado directamente por el flagelo del coronavirus se produjo en las últimas horas y se suma al caso del arquero de Everton, Johnny Herrera -quien perdió a su madre- y el volante argentino de Universidad de Chile, Walter Montillo, quien lamentó el deceso de su padre en al país vecino.

Esta vez, se confirma que la paciente trasladada desde María Elena, de 58 años que perdió la batalla contra el covid-19 ayer en el Hospital Carlos Cisternas es tía del jugador Iván Ledezma, mediocampista antofagastino formado en Cobreloa y que actualmente milita en Audax Italiano. Una tragedia confirmada por la misma familia del ex jugador naranja.

TORNEOS

Serie A de Italia ya tiene su fecha para volver a jugar y espera autorización

E-mail Compartir

La Serie A de Italia definió su fecha para retomar su competencia. Diversos medios europeos informaron que las autoridades de la liga italiana apuntan a retomar el campeonato (suspendido antes de la disputa de la fecha 27) para el fin de semana del sábado 13 de junio.

En una reunión por videoconferencia, los directivos votaron y determinaron que esa sería la fecha ideal analizando el calendario, medida quedó sujeta a la aprobación gubernamental.

Fueron 16 las instituciones que votaron a favor mientras que las cuatro restantes preferían reanudar el torneo una semana más tarde (el sábado 20). Restan disputarse 124 encuentros por la máxima divisional italiana y la Copa Italia.