Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La región está a punto de llegar a los 600 contagiados por covid-19

BALANCE. El 31% de los infectados no cuenta con trazabilidad.
E-mail Compartir

A594 casos alcanza el número de personas contagiadas con covid-19 en la región tras el último balance entregado por la seremi de Salud, Scarlett Molt, con corte a las 21 horas del lunes 11 de mayo. La autoridad hizo mención a dos casos nuevos en la región, uno en Puerto Montt y otro en Osorno.

Molt detalló que 169 pacientes están activos, 393 con término de seguimiento 21 hospitalizados y se mantienen los 11 fallecidos. 14 están internados en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) 12 en Osorno uno en Puerto Montt y otro en Chiloé, ocho de ellos permanecen con ventilación mecánica.

Otro punto importante dado a conocer por la autoridad se refiere a los casos sin trazabilidad en la región que alcanza al 31% es decir 177 personas cuyo origen de la infección es desconocida.

En el seguimiento de contactos de casos confirmados de covid-19, han ingresado dos mil 835 personas con indicación de aislamiento domiciliario por 14 días. Del total al 9 de mayo del 2020, han finalizado su aislamiento dos mil 468 personas.

Han ingresado a vigilancia 14 mil 336 muestras para coronavirus SARS-CoV2, las cuales se distribuyen según el número de muestras acumuladas por Servicio de Salud desde el 29 de febrero del 2020.

Se han implementado diversos Puntos de Control Sanitario donde se han tomado un total de 747 mil 832 declaraciones a personas.

La seremi de Salud se refirió a la situación que ha vivido el centro de Puerto Montt en los últimos días con un importante número de vendedores ambulantes.

"El comercio ambulante es un tema que se debe seguir trabajando con los municipios, y donde hay aglutinación de personas hay más riesgo de contagios, y esto es más, incluso más que en Osorno", indicó al referirse a la situación en la capital regional.

Remarcó que se ha estado realizando un plan de fiscalización "y continúa, y el tema que no es menor es el impacto que la pandemia ha dejado. La idea es ir a los centros comerciales a realizar el trámite o comprar el producto que es necesario, no se puede ir a vitrinear", aseguró.

El general Cristián Eguía, jefe de la defensa nacional en la región destacó el trabajo coordinado entre Carabineros, Policía de Investigaciones y Fuerzas Armadas.

"Comenzamos a implementar y a ejecutar en la región 'rondas de impacto conjunto', donde se sumaron más de 600 efectivos extra a las labores de seguridad ciudadana, con el propósito de detectar a extranjeros indocumentados, delincuentes con causas pendientes, tráfico de drogas y gente que no esté cumpliendo la cuarentena".

Añadió que durante la jornada se efectuaron 86 detenciones, las cuales están vinculadas al microtráfico, órdenes de detención vigente y desórdenes públicos.

14 pacientes están internados en la UCI, 8 de ellos conectados a ventilación mecánica en hospitales de la región.