Municipio de Puerto Varas asegura ingresos del casino a la espera de resolución de Enjoy
PRESUPUESTO. En reunión con la Superintendencia, alcalde resolvió dudas y expuso la postura de esa administración.
Mientras no se resuelva la situación financiera de la empresa Enjoy, la Municipalidad de Puerto Varas seguirá recibiendo ingresos mensuales comprometidos por Sun Dreams, actual concesionaria del Casino de la ciudad, lo que representa unos 108 millones de pesos al mes.
El alcalde Ramón Bahamonde sostuvo que tal situación fue ratificada durante su participación en una videoconferencia con la Superintendencia de Casinos de Juegos (SCJ), ocasión en la que se le informó que la licencia se mantiene bajo operación de Dreams, al menos hasta que se produzca el pronunciamiento judicial y de ese órgano fiscalizador frente al inicio de un procedimiento de reorganización judicial anunciado por Enjoy, ante los menores ingresos percibidos tras el estallido social y el cierre de sus locales desde mediados de marzo, como efecto de la pandemia del coronavirus.
Enjoy se adjudicó en junio de 2018 la concesión del casino lacustre, para lo que tenía un plazo de dos años para ejecutar el proyecto y operar. Sin embargo, nada de eso ocurrió y, por el contrario, en abril pasado comunicaba que iniciaba ese proceso para evitar la quiebra.
El jefe comunal puertovarino expresó su complacencia y tranquilidad tras la reunión virtual con la SCJ. "Continuamos con Dreams en las condiciones pactadas y va a responder a las necesidades de Puerto Varas, pese a que no están operando. Eso es absolutamente destacable", subrayó.
Reconoció que con ello "no se verá perjudicado el presupuesto municipal", aunque lamentó que no percibirán los mayores ingresos previstos desde julio próximo, cuando comenzaba a actuar Enjoy.
También apuntó que en tanto no se haga efectiva la nueva licitación, el municipio mantiene la totalidad de los ingresos pactados, así como la libre disponibilidad de ellos, algo que teme pueda verse modificado al comenzar a aplicarse la ley de casinos (N° 19.995).
Dijo que a pesar de su satisfacción, quedó expectante. Por eso seguirá manteniendo contactos con la SCJ. Una vez que se haga efectiva la nueva licencia o se cobre la boleta de garantía, observó, el municipio sólo dispondrá de la mitad de esos dineros, ya que la otra parte es administrada por el Gobierno Regional, ( impuesto específico al juego) para su distribución en las otras 29 comunas. En tanto se resuelve este conflicto, especificó, los casinos municipales siguen rigiéndose por la normativa original que les entregó la operación de esas salas de juego.
Boleta de garantía
Bahamonde también había anunciado en la pasada sesión del Concejo Municipal, que haría exigible a Enjoy el pago de la boleta de garantía ante el no cumplimiento del plazo para hacer efectiva la licencia. "La Superintendencia tiene la misma posición que el municipio. Lo concreto es que la ley se respeta y (Enjoy) va a tener que responder. Y si es necesario hacer ejercicio del cobro de la boleta de garantía, la Superintendencia tiene la obligación legal de hacerlo".
De acuerdo a lo informado por Bahamonde, la operadora de hoteles y casinos comprometió 159 millones de dólares distribuidos en tres años, como fianza para ser distribuidos en los tres casinos que opera en Coquimbo, Viña del Mar y Pucón, más el de Puerto Varas, que se adjudicó en 2018.
"La cifra exacta no la sé, pero garantiza la operación (del casino) y para Puerto Varas y la región es de aproximadamente 5 mil millones de pesos al mes. Son platas que están recaudadas, que están depositadas en la Superintendencia de Casinos, por lo tanto la tranquilidad es absoluta en beneficio del municipio de Puerto Varas", comentó.
Sobre los plazos de pago, expuso que la SCJ explicó que mientras exista el proceso judicial por la reorganización de Enjoy "no se pueden ejecutar las boletas, pero sí se deben renovar y se pueden ejecutar en términos retroactivos".
Añadió que si se procede a ese cobro, la actual concesión deja de operar y la ciudad se quedaría sin esa actividad.
Confusión en el concejo
El edil Renato Aichele (RN) dijo que en la reunión del martes "nos fue muy difícil entender la posición que quería plantear. No quedó muy claro", pero concluyó que le parece "correcto velar por al menos mantener el volumen de ingresos que se percibían". Sobre el cobro de la boleta de garantía planteó que "la Superintendencia debe resolver".
Su colega Marcelo Salazar (UDI) también dijo que Bahamonde "no fue muy concreto", pero infirió que se busca una postura judicial para salvaguardar los recursos que entran por el casino". Consideró "un error llevar esto a la justicia".
Luis Becerra (Ind.) afirmó que en esa sesión solicitaron al equipo jurídico del municipio que informe las posibilidades "para hacernos parte en una acción judicial contra la empresa, por esta situación que nos parece muy grave".
Se sumó a la idea de hacer efectiva la boleta de garantía presentada por Enjoy.
15 años fue el plazo otorgado a Enjoy para hacer uso de la licencia de operación del casino de Puerto Varas.