Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Inquietud por alto número de ambulantes en plena pandemia

PUERTO MONTT. En el balance las autoridades se refirieron a esta situación. Hay 4 casos nuevos.
E-mail Compartir

Nadie y menos las autoridades quedaron indiferentes por el alto número de vendedores ambulantes que se desplegaron en las calles del centro de Puerto Montt desde ayer en la mañana.

Algunas aceras eran tan estrechas, que la gente que circulaba por Antonio Varas debía bajar a la calzada para poder transitar.

A ello se sumó el alto número de personas que concurrieron a la zona céntrica por diferentes motivos.

De acuerdo al intendente Harry Jürgensen el comercio ambulante se instala en aquellos lugares donde están los compradores, "los vendedores actúan rápidamente y van a calle Antonio Varas y es la actitud del comprador la que regula este movimiento".

Según Jürgensen el vendedor está buscando generar ingresos familiares, y en este caso es el comprador el que tiene que decidir dónde compra, y tiene que ser seguro.

"Cuídese no compre donde existan sospechas que se puede contaminar. Se debe comprar donde existe sanitización y la gente tome una decisión informada, yo busco un lugar, seguro donde realizar mis compras", comentó.

Para Scarlett Molt, seremi de Salud, existe un seguimiento en forma responsable del cómo se ha dado la proyección de esta pandemia con una curva que se ha aplanado "y ello está en permanente situación de modificarse", reveló.

Recordó que hay que seguir educando a las personas, "en el sentido que esta es una pandemia que no nos va a dejar tranquilos en 60 o 90 días más". Remarcó la autoridad de Salud que se está entrando al período de invierno "y ello nos afectará por lo que se deben mantener las fiscalizaciones lo que forma parte de la estrategia que se seguirá implementando. Ello se va a mantener durante muchos meses más", afirmó.

Trazabilidad

Uno de los puntos que llamó la atención en el balance de personas infectadas en la región por el covid-19, es el 29% de contagiados cuya trazabilidad es desconocida.

Tras ser cerrado el balance el miércoles a las 21 horas, ayer la seremi de Salud, dio a conocer que hay cuatro casos nuevos de coronavirus, uno en Osorno, uno en Puyehue y dos en Ancud.

En la región son 524 casos de personas infectadas, lo que junto a los 21 pacientes del crucero Silver Explorer hacen un total de 545.

El balance indica que los casos confirmados "según antecedente de exposición, el cual puede estar asociado a un clúster (iglesias, empresas y personal de salud), caso importado o se encuentran en investigación. Es importante señalar que de los 524 casos confirmados, un 29% (156) no cuenta con trazabilidad".|