Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Anuncian "fiesta de las tablas" en reemplazo de los temporales internacionales de teatro

EN PUERTO MONTT. El evento -que se evalúa hacerlo de manera presencial- se realizará en octubre y solo con compañías nacionales. Desde la organización solicitan apoyo financiero a privados.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa M.

Tras el anuncio de suspensión de reconocidos eventos masivos, la Corporación Cultural de Puerto Montt (CCPM)- institución a cargo de los Temporales Teatrales de la ciudad- se suma a las medidas de contingencia adoptadas por el municipio local, y planea la realización de un festival nacional de artes escénicas para octubre en reemplazo del evento internacional.

Este año, el festival celebraría 31 versiones, sin embargo, las medidas de contingencia comunales para combatir la pandemia, han centrado la atención y los esfuerzos para nutrir la agenda de iniciativas que contribuyan a la ayuda social y a la inversión en salud pública y municipal. En ese contexto, la Corporación Cultural se ha alineado a las actuales necesidades y confirma la suspensión del encuentro.

"Este año, los Temporales Internacionales de Teatro de Puerto Montt se ven enfrentados a una situación especial, en la que lamentablemente pierden su carácter de internacional y la tradicional fecha en la que se realizaban -mes de julio-, por lo que, tal cual lo han señalado las autoridades locales, no se realizan, y estamos de acuerdo, ya que creemos que la vida de todos es superior a cualquier otro valor", comentó Marcelo Utreras, director ejecutivo de la CCPM.

"No obstante, también somos herederos de una tradición, y en ese sentido, estamos diseñando y planificando una fiesta del teatro, de características bastante más contenidas, con un alcance presupuestario menor, con menos funciones, menos días de programación y sin invitados internacionales; con montajes locales, regionales y nacionales, para octubre próximo", adelantó el encargado, cumpliendo con los deseos de los actores de Los Lagos.

Además, según explicaron desde la organización del evento, la intención sería hacerlo presencial en el Diego Rivera, siempre y cuando la emergencia sanitaria y las medidas gubernamentales y sanitarias lo permitan.

Por último, el directivo fue enfático en señalar que "el alcance e impacto en la población que tenga este nuevo desafío de las artes escénicas, dependerá también y, en gran medida, de la voluntad y del aporte de instituciones públicas y/o privadas", finalizó.

Actores locales

Patricia Cuyul, integrante de Teatro Chile-No, se refirió a cómo viven los locales esta cancelación de los temporales y lo que esperan del encuentro que se hará en reemplazo. "Estamos en conocimiento de esta situación, de la suspensión del festival, y del uso de los recursos en el tema social, algo que uno se podía imaginar que podía pasar. Está todo cerrado, no hay programación artística, entonces era de imaginarse que podía suceder", dijo la actriz.

Cuyul destacó que "lo doloroso y complejo es lo que se vive entorno a esas medidas; el cierre de los teatros y la cancelación de toda la programación artística, que hace que muchos colegas estemos sin ocupación en nuestro oficio".

En ese sentido, la "fiesta de teatro" que se haría en octubre, sería una ayuda para los más afectados, así también lo confirma la artista. "Yo creo que en la reprogramación de los temporales lo más criterioso sería que estén considerados, en su gran mayoría y, ojalá total, trabajos regionales, que nos pueden favorecer también a nosotros, y enmendar esta compleja situación que se está viviendo a nivel local ", apuntó la también directora de montajes como "Patas de Gallo".

Para la versión número 31 de los Temporales -que sería en julio de este año- se alcanzaron a recibir 620 postulaciones, sin embargo, debido a la actual emergencia sanitaria, el proceso no pudo finalizar.

31 versiones de los Temporales Teatrales se cumplían en julio de este año, sin embargo, la celebración debió ser postergada.

620 postulaciones se alcanzaron a recibir para los temporales, sin embargo, el proceso no pudo finalizar.

Con conversatorio y transmisión de obras celebran Día Nacional del Teatro en Frutillar

GRATIS. Temáticas de medioambiente, tecnología y ciencia muestran los montajes que se podrán ver en www.teatrodellago.cl
E-mail Compartir

Con la transmisión de las obras Réplica, Greta y una lectura dramatizada de Random, Teatro del Lago se suma a una nueva versión del Día Nacional del Teatro, celebrado cada 11 de mayo en memoria del natalicio del destacado director chileno, Andrés Pérez Araya.

Hoy, gracias a una alianza del coloso frutillarino y la plataforma streaming Escenix, dedicada a la difusión del teatro chileno, los montajes llegarán a los hogares de los espectadores a través de Desde el Lago, el que se puede ver en www.teatrodellago.cl.

"Cuando presentamos Réplica y Greta, la recepción del público fue muy buena. Creemos que la realización de conversatorios con la gente post función, abriendo el diálogo y la reflexión con los actores y creadores, ayudaron a poder profundizar más en la obra y esto, sin duda, el público lo agradece. Por eso, en este formato digital también lo haremos, luego de la lectura dramatizada de Random -contemplada para ser exhibida durante este mes, pero suspendida por la emergencia sanitaria-, tendremos un encuentro abierto, vía zoom, que moderaré y estarán presentes el director, Francisco Krebs y el actor Héctor Morales", detalla Cecilia Bravo, directora de Arte&Innovación de Teatro del Lago.

Bravo también destaca que los argumentos que tratan los trabajos a exhibir, son especialmente atractivos en estos tiempos, lo que hace más llamativa la invitación.

"Hace dos años atrás, cuando estrenamos Réplica en nuestro escenario, ya eran temas relevantes y transversales a nuestra sociedad y, ahora, en este último tiempo, donde nos hemos visto afectados mundialmente por la pandemia del coronavirus, más aún. Hemos podido constatar, que la ciencia y la tecnología han salido a la luz, como herramientas de primera necesidad. La tecnología para seguir conectados y la ciencia, para continuar viviendo gracias a sus avances. Por su parte, al medioambiente, ya sabemos el impacto que le hemos causado como seres humanos, y lo mucho que se ha beneficiado la tierra con nuestra cuarentena y retirada", apunta la encargada.

La celebración comenzará mañana, a las 20 horas, con una lectura dramatizada de una selección de escenas de la obra Random, escrita por Gerardo Oettinger, y protagonizada por los actores Héctor Morales, Tito Bustamante, Katty Kowaleczko y Nicolás Pavez.

La obra, que presenta a un grupo de científicos atrapados en una tormenta de nieve en la Antártica, quienes a la espera de ser rescatados se dejan llevar por la meditación acerca del lado más desconocido del cosmos, da el inicio a esta celebración, la que sigue el domingo, también a las 20 horas, con la proyección de Réplica, trabajo original de Isidora Stevenson, Francisco Krebs y Javier Ibacache, finalizando el mismo 11 de mayo, en el mismo horario, con la transmisión de Greta, montaje escrito por Ximena Carrera y protagonizado por destacadas actrices.

20 horas es el horario en que se transmitirán las obras mañana, el domingo y el lunes a través de la plataforma online.

3 obras serán las encargadas de celebrar esta fecha que recuerda el natalicio del director chileno Andrés Pérez.