Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Golpe en la Anfp: Timonel albiverde llama a retomar la gobernabilidad en el balompié

FÚTBOL PROFESIONAL. Germán Mayorga aseguró que el directorio había perdido el norte de su gestión desde octubre pasado. Esta semana, directivos y jugadores se sentarán a la mesa para llegar a acuerdos sobre fórmula para los sueldos.
E-mail Compartir

Javier Andrade

La inminente salida del cargo del presidente de la Anfp, Sebastián Moreno, no dejo indiferente al mundo deportivo local, tras conocerse del "terremoto" de su directorio y que pone en jaque el futuro del balompié profesional.

Anunciado como un verdadero golpe de estado para el ente rector de la disciplina, en Deportes Puerto Montt tampoco pasó inadvertido, en un escenario que resulta complejo para todos los clubes que claman por retornar a la competencia.

El presidente del club albiverde, Germán Mayorga, se refirió a este asunto como un duro golpe para el futuro del deporte. "El presidente se está quedando solo, ha perdido apoyo, ya que todos los directores han presentado su renuncia y por esta razón es que hay sensaciones de preocupación, porque la Anfp necesita de gobernabilidad y como clubes tenemos que actuar rápido, porque la industria del fútbol tiene que continuar, aunque sabemos que en el corto plazo debería regresar el campeonato", aseveró el dirigente.

Desde el estallido

Sobre la labor que desarrolló la era de Sebastián Moreno, especialmente en Primera B, Mayorga destacó algunas gestiones que éste llevó adelante durante el 2019, pero a su juicio, perdió el norte a partir del inicio del estallido social.

"Desde noviembre que hubo algunas decisiones que no fueron claras para el deporte y hubo una rotación de directores desde esa fecha, por lo tanto, se ha desdibujado el panorama y ya no queda mucha gente en la organización", puntualizó Mayorga.

Con respecto a los futuros pasos para volver a la normalidad administrativa, citó a que los presidente de los clubes deberán nombrar a una comisión que se dediquen a conformar un nuevo directorio y para ello se dispondrá de un plazo máximo de 60 días para tener los nombres de un equipo de transición, para luego llamar a elecciones.

Uno de los principales temores que existen en la directiva albiverde se relaciona con este receso y la entrega de los dineros para los clubes. "En vista de la compleja situación que impera en el fútbol chileno y eso es una responsabilidad de la Anfp. Nosotros estamos aceptando la renuncia del presidente, pero además queremos que todo se regularice, para tranquilidad de todos los actores del fútbol chileno", afirmó Mayorga.

Sin aniversario

En torno a lo que sucede en el plantel albiverde, el 6 de mayo se celebró un nuevo aniversario sin tortas ni festejos y con los jugadores que esta semana deberían estar retornando de las "vacaciones".

Mayorga se refirió que durante estos días, parte del directorio y el presidente de la comisión fútbol, Jaime Bahamonde se reunirá con representantes del equipo, a fin de levantar una mesa negociadora para buscar la mejor fórmula de pago de sueldos correspondiente al mes de mayo, para funcionarios y jugadores de la institución.

En cuanto a los proyectos que ilusionan a la corporación el dirigente puertomontino destacó que junto al directorio se continúa en teletrabajo, pensando que el proyecto deportivo de Alerce no se puede detener.

"Estamos enfocados en iniciar la primera etapa en el segundo semestre y en el 2021 tener avances y ojalá materializarlo en gran parte", aseveró.

Germán Mayorga aprovechó la ocasión para festejar este nuevo aniversario del club, enviándoles un mensaje de esperanza de los hinchas para que entre todos se siga engrandeciendo a la institución deportiva más importante de la región.

37 años festejó el miércoles el Club de Deportes Puerto Montt y que este año no tuvo festejos presenciales debido a la pandemia.

498 días al mando de la testera de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, alcanzó a estar Sebastián Moreno y su directorio.

Asofútbol busca apoyo para bautizar torneo con nombre de Jonathan Barría

INICIATIVA. Presidente Carlos Soto solicitará a los clubes impulsar iniciativa para homenajear a ex jugador. Dirigente informó sobre destinos de campeonatos.
E-mail Compartir

El reciente fallecimiento del ex jugador de la ULagos, Jonathan Barría Gómez, caló hondo en el fútbol amateur de la capital regional.

El recuerdo vivido por sus ex compañeros y cercanos que lo acompañaron durante estos últimos 8 años desde que ocurriera el lamentable accidente en el estadio Chinquihue, motivaron a impulsar la iniciativa para rendirle un homenaje póstumo y que busca colocar su nombre al próximo campeonato que organice la Asociación de Fútbol Amateur porteño.

Según detalló el timonel Carlos Soto, es una idea que está rondando en la mente de varios dirigentes y jugadores y que se discutirá en la próxima reunión de presidentes que aún no tiene fecha.

Afirmó que están abiertos a que esta iniciativa logre unanimidad y se pueda concretar. "Es muy significativo para todos lo ocurrido con Jonathan y este largo periodo en el que batalló por mejorar su calidad de vida. En lo personal, estoy absolutamente de acuerdo con esta idea y no creo que haya inconveniente en que se vote a favor", aseguró.

En tanto que el entrenador local, Ricardo Garrido, aseguró que junto a un grupo de dirigentes buscarán la colaboración de las autoridades municipales, para además patentar una beca deportiva con el nombre de Jonathan Barría y que este proyecto perdure en el tiempo.

Por lo mismo, se tomará contacto con directivos de la Universidad de Los Lagos, para en conjunto llevar adelante la creación de esta distinción y que premie anualmente a una persona.

"Es una forma de reconocer a jóvenes deportistas y que a su vez tengan memoria de todo el sacrificio y la lucha que protagonizó este futbolista por revertir su destino", comentó.

Fútbol sin luces

En lo organizativo, Carlos Soto explicó que el calendario de torneos de la Anfa, mantiene un panorama sombrío para el retorno de la actividad competitiva en el país

Precisó que hasta el momento lo que está aplazado hasta el 2021 serán las eliminatoria de los regionales de Segunda Infantil (sub 15)y la Supersenior (sub 45), que partían originalmente este semestre.

También se verá afectada la realización de la final de clubes de los campeones interregionales al que asistía como monarca de esta zona, Nacional de Frutillar, la que se no se efectuará.

Distinta sería la suerte del Regional de Clubes Campeones 2020, la que dependerá directamente de la determinación de la Anfp que tomará la medida de retorno de la actividad.

Por ello es que Carlos Soto señaló que en caso de que esto no se haga una realidad antes de agosto, definitivamente no habrá acción y se esperará hasta el 2021 para que retorne este campeonato.

18 de abril fue la fecha de la desaparición física de Jonathan Barría, ex delantero de la ULagos.