Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Municipio gastará $236 millones en la compra de celulares: señalan que son los más baratos

390 PLANES. Se trata de equipos de alta gama cuyo valor mensual (del plan) oscilará entre los 13 mil y 23 mil pesos. Para la Municipalidad este nuevo contrato va a significar un ahorro. Los concejales votarán esta semana si aprueban los recursos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Fue el diputado (PS) Fidel Espinoza quien nuevamente, y tal como ocurrió en noviembre del año pasado se refirió al millonario gasto que realizará la Municipalidad de Puerto Montt en la adquisición de nuevos equipos de celulares.

En esa oportunidad el alcalde Gervoy Paredes reconoció que por la crisis social, no se iba a llevar adelante la licitación y anunció que iba a ser bajada.

Pese a ello esa licitación se mantuvo de acuerdo a los antecedentes entregados desde la Municipalidad.

"La licitación del mes de noviembre no fue bajada, si no que el señor alcalde en el uso de sus facultades, y dada la contingencia social, la revocó precisamente para que las exigencias técnicas fueran asociadas a licitar un servicio más barato dentro de las posibilidades que entrega el mercado existente", indica un comunicado.

Nuevamente el proceso fue retomado y esta semana el Concejo Municipal tendrá que resolver si se van a invertir los 236 millones contemplados.

Aunque hoy se reúnen los concejales en una sección ordinaria, el tema de los celulares no está en tabla.

Herramienta

El concejal (PS) Fernando España dijo que de los 390 planes que se van a contratar el más caro será de 23 mil pesos y el mínimo de 13 mil. "Son celulares de nivel medio no están los de alta tecnología. En el fondo la Municipalidad se está ahorrando dinero y entregando una mejor herramienta a los funcionarios en la Municipalidad", explicó.

La concejala (independiente) Marcia Muñoz señaló que no es el tiempo apropiado para hacer una inversión tan grande, por todas las acciones sociales que tiene que enfrentar la Municipalidad.

"Por mi este cambio se tendría que haber retrasado, y haber arreglado el contrato para no perder la comunicación. Hay mucha gente que está con demasiadas necesidades, creo que se debería haber esperado y no es el momento".

Pandemia

El concejal Fernando Orellana dijo que el diputado (Fidel) Espinoza equivoca el punto, porque esta es una licitación por 36 meses "que va a permitir a la Municipalidad generar un ahorro de aproximadamente 55 a 60 millones de pesos, durante el período, por el servicio que se entrega a la Municipalidad".

Agregó que antes mensualmente se pagaban 8 millones de pesos por los planes y ahora ese valor será de 6 millones.

"Creo que el diputado está mal informado y el rol fiscalizador que hacemos los concejales durante nuestras comisiones es la instancia para revisar estos temas sobre todo en época de pandemia, para que los recursos sean bien utilizados".

Los aparatos serán distribuidos entre el personal municipal, de Salud y Educación.

"Se trata de un equipo estándar para todas y todos, y es Samsung A30. Se nos indicó también que de 529 (celulares) de la licitación anterior se rebajó a 389 planes y todos los equipos a costo cero".

Ayer desde el Municipio se dio a conocer una declaración donde se justifica la compra de los celulares y planes porque debe haber continuidad del servicio.

"Otra cuestión absolutamente artificiosa señalada por el diputado es aquella que señala que los teléfonos son de alta gama, eso es mentira, los dispositivos que se consideran son de gama media y no aquellos smartphones de alta sofisticación tecnológica, precisamente para abaratar costos para el municipio", indica el documento.

"Señalar que esta licitación está en proceso de análisis para ser después pasada al concejo municipal que es la instancia que resuelve respecto de su adjudicación", se indicó.

Austeridad

Para el diputado Fidel Espinoza debe haber un momento de austeridad por lo que está pasando la región y el país.

El legislador argumentó que la comunidad sabe lo que ha pasado con la Municipalidad de Puerto Montt "siempre han tenido excusas, y lo hicieron con la pileta, que no había ninguna necesidad en su construcción, con un árbol de pascua que fue un fracaso y donde se gastaron millones de pesos, sumado a una cena en plena crisis social. Debe haber un momento de austeridad, y lo que yo hago es cumplir con mi rol y lo que hice fue fiscalizar"

Añadió que lo llamó el alcalde Gervoy Paredes para manifestar su molestia por lo dado a conocer respecto a la licitación. "Se molestó por el hecho que le haya enviado una carta, que todos han visto, que fue respetuosa y le recordé que viene el peak de la pandemia, y para lo cual hay que estar preparado".

De acuerdo al diputado, la información respecto a la nueva licitación emanó desde la misma municipalidad, "y mi obligación como congresista es pedir una fiscalización, para saber el fondo de este tema".

Citas de concejales Muñoz y España

"En el fondo la Municipalidad se está ahorrando dinero y entregando una mejor herramienta a los funcionarios en la Municipalidad"

Fernando España, concejal socialista

"Hay mucha gente que está con demasiadas necesidades, creo que se debería haber esperado y no es el momento"

Marcia Muñoz, concejala independiente

Una persona murió ayer en la mañana en un accidente en la Ruta 5 a Pargua

REANIMACIÓN. Pese a los esfuerzos de los paramédicos chofer de la camioneta que chocó con barrera perdió la vida.
E-mail Compartir

Por más de media hora los paramédicos del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) de Puerto Montt entregaron reanimación al conductor de una camioneta que ayer en la mañana impactó contra una barrera en la calle de servicio de la Ruta 5 hacia Pargua.

El accidente de tránsito ocurrió alrededor de las 10.40 horas a la altura de la pasarela Chinquihue, en el kilómetro 1.028.

En el lugar, por razones que investiga Carabineros de la SIAT, el conductor de la camioneta doble cabina perdió el control del móvil impactando contra la reja de la calle de servicio.

Carabineros de la Tenencia de Panitao que llegaron hasta este punto de la carretera, señalaron en su informe preliminar que, por versión de testigos, el vehículo se detuvo para posteriormente reanudar su marcha chocando lentamente con la barrera de contención.

Reinaldo von Bischoffshausen jefe de seguridad vial de la concesionaria de la Ruta 5 a Pargua, manifestó que de acuerdo a lo informado por Carabineros y personal del SAMU la persona habría sufrido algún problema en su salud, "algún ataque, lo que hizo que perdiera el control e impactó la valla, y desde ese minuto le hicieron un procedimiento de reanimación".

De acuerdo a Jaime Ojeda (bombero) que ayudó a auxiliar al chofer y único ocupante de la camioneta, dijo que la reanimación se practicó entre 30 y 40 minutos sin resultados positivos para el conductor del vehículo.