Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Chofer de camión pierde la vida en accidente en Frutillar

TENÍA CUATRO HIJOS. Volcó en un automóvil junto a un amigo que permanece grave en el Hospital Puerto Montt. Víctima se recuperó de grave accidente en 2014.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Fue durante la madrugada de ayer que se registró el accidente que le costó la vida a un conocido chofer de camión de Frutillar.

Alrededor de las 2.50 horas Carabineros tomó conocimiento del volcamiento de un automóvil ocurrido en la calle Carlos Richter con avenida Alemania, entre Frutillar Alto y Bajo.

Personal de Carabineros y paramédicos del Samu lograron establecer que de las dos personas que se movilizaban en el automóvil, uno estaba sin vida.

Se trata de Mauricio Henríquez Scholer (43 años) quien tuvo un accidente de tránsito muy grave en Chiloé hace casi seis años, y que estuvo a punto de morir, incluso siendo amputada una de sus piernas.

Los antecedentes del volcamiento de la madrugada de ayer indican que se registró a metros de su casa, cerca del Liceo Industrial. Mauricio era casado y deja cuatro hijos.

Su amigo Humberto Cabrera Núñez, pudo ser rescatado por los bomberos, y fue trasladado al Hospital de Puerto Montt, debido a su complejo estado de salud.

Tarjeta

De acuerdo a Lorena Meza, fiscal jefe de Puerto Varas, el accidente fue en la madrugada y el conductor resultó fallecido, mientras que el acompañante se encuentra grave, pero fuera de riesgo vital.

"La identificación del conductor se logró a través de una tarjeta que se encontraba en el vehículo y a través del relato de familiares. Nos encontramos a la espera de la ratificación de lo anterior por parte del Servicio Médico Legal (SML) de Puerto Montt", comentó la persecutora penal.

La investigación del volcamiento vehicular quedó a cargo de Carabineros de la Siat y personal de la SIP (Sección de Investigación Policial) "para determinar la causa basal del accidente y las consecuencias del mismo", añadió la fiscal Meza.

Matías Miranda capitán de la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Frutillar detalló que al llegar a la emergencia "nos percatamos que había un vehículo menor volcado en la calzada, con dos personas atrapadas en su interior".

Relató el oficial de Bomberos, que "se trabajó en la liberación y extracción de un paciente, que fue derivado en estado de gravedad a un centro asistencial (Hospital de Puerto Montt)".

"El otro ocupante fue declarado como fallecido en el lugar por el personal de salud", expresó.

Respecto de la documentación del vehículo, Carabineros informó que permanece vencida desde marzo de este año.

Los antecedentes quedaron a disposición del Ministerio Público de Puerto Varas.

2.50 horas de ayer se entregó la alerta respecto a este accidente ocurrido entre Frutillar Alto y Bajo.

22 horas comienza a regir el toque de queda. La SIAT indaga la probable causa del volcamiento.

Inician campaña de atención psicológica gratuita para toda la comunidad

USS. Coordinan participación voluntaria de profesionales titulados de la institución de educación, para brindar apoyo a la población en medio de la crisis sanitaria.
E-mail Compartir

El impacto de la cuarentena en la salud mental de la población ha sido una de las preocupaciones que las autoridades han manifestado en medio de la crisis sanitaria, entendiendo que junto al brote de coronavirus, crisis de ansiedad, estrés o autoestima, entre otras, pueden proliferar al sobrellevar esta nueva experiencia de aislamiento y distanciamiento social.

Considerando estos antecedentes, que también han sido expuestos en las mesas de diálogo que se han conformado producto de la pandemia, la sede de la Patagonia de la Universidad San Sebastián (USS) impulsa una campaña de apoyo psicológico, pensando en los problemas que se han detectado en la región.

El vicerrector de la sede, Sergio Hermosilla explicó que la campaña "Psicólogos Conectados Contigo", busca atender los requerimientos de atención profesional para los habitantes de la región en general.

Violencia intrafamiliar

La autoridad universitaria manifestó que países como Alemania, China y Francia, además de la ONU, han alertado sobre el aumento del maltrato hacia mujeres y niños, violencia de género o violencia intrafamiliar, como consecuencia de las medidas de mitigación de la curva de crecimiento del virus.

En efecto, en China, Francia, Italia y Corea las cifras muestran un alza de al menos 30% en las denuncias. En Chile los organismos de la sociedad civil que trabajan estos temas han notado también un crecimiento. Y la línea 1455 del Ministerio de la Mujer ha incrementado su flujo de llamados en un 125% en los últimos días.

Ana María Calderón Jaramillo, jefa de la Red de Egresados de la universidad detalló el plan de acción organizado.

"En primer término, convocamos a un importante grupo de psicólogos titulados de nuestra universidad y con una vasta experiencia en temas de atención, violencia intrafamiliar, entre otras especialidades. Todos ellos accedieron a colaborar en esta tarea de manera voluntaria con el fin de trabajar por la salud mental de las comunidades presentes en la región", apuntó.

La profesional comentó que la universidad ha puesto a disposición los siguientes números fijos de contacto: 652 325 712, 652 325 713, 652 325 714 y el 652 325 715, líneas que estarán abiertas de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

Imputados por robo de vehículo quedan en prisión preventiva

CUATRO DETENIDOS. Tres quedaron en el penal de Alto Bonito de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Tres de los cuatro detenidos imputados por el robo de un vehículo, quedaron en prisión preventiva tras la determinación -mediante una audiencia por vídeo conferencia- decretada por el Juzgado de Garantía de Puerto Montt.

Los imputados, mientras huían cayeron a una zanja en el sector de Panitao, donde quedó incrustado el vehículo presuntamente robado, lugar donde fueron capturados.

Los cuatro sujetos están imputados de por lo menos cuatro delitos de robo de especies en vehículo y de la sustracción de un automóvil, hechos ocurridos durante la madrugada y mañana del jueves 30 de abril.

De acuerdo al fiscal jefe de Puerto Montt, Marcelo Maldonado, los ilícitos fueron cometidos en un lapso inferior a los cuatro horas en distintos puntos de la ciudad. Reveló que hubo una persecución debido a que trataron de huir, que terminó con el auto en una zanja.

Por ello es que los sospechosos fueron capturados en el interior del automóvil. Fueron aprehendidos "dos que se bajaron, uno el conductor, el otro el copiloto; y los otros trataron de darse a la fuga, pero finalmente fueron detenidos en las inmediaciones", relató Maldonado.

Maldonado explicó que atendido el número de delitos, la circunstancia de comisión, el hecho de haber actuado en grupo; asimismo, al estar en un estado de catástrofe decretado constitucionalmente, es que el tribunal entendió los argumentos de la Fiscalía y decretó la prisión preventiva de los tres sujetos y el arresto domiciliario total de un cuarto.

"En virtud del principio de objetividad, hicimos la distinción, ya que este último no tenía condenas, ni participación en otros procesos y ello hizo pie para que pidiéramos una cautela distinta e hiciéramos la distinción", aseguró.

Según el persecutor, en estos casos es importante "hacer la distinción respecto de cuando una persona tiene elementos puntuales criminológicos determinantes para el peligro de la seguridad de la sociedad, respecto de otros que no los tienen".