Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Largas filas de compradores en reapertura de la tienda Falabella del Mall Costanera

AGLOMERACIÓN. Alcalde teme que suceda lo mismo cuando vuelva a operar ese centro comercial. La Asociación de Consumidores calificó la medida como una "acción suicida".
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Cientos de personas hicieron largas filas en el acceso a la tienda Falabella de Puerto Montt, tras reabrir su puertas, con una serie de medidas sanitarias exigidas por la autoridad y reforzadas por la casa comercial del retail.

Pese a ello y de acuerdo a trabajadoras del local -que pidieron reserva de su identidad- a Falabella llegaron varios padres con sus hijos "como si se tratara de un paseo".

El alcalde Gervoy Paredes tiene una particular interpretación de esta reapertura, lo que daría pie a que pase lo mismo con todo ese centro comercial (Costanera).

"Atribuciones no tengo para evitar la reapertura de las tiendas comerciales, pero sí puedo decir que más que la tienda Falabella, nos preocupa que esto sea el "puntapié inicial" para una reapertura del mall y ello sí nos complicaría, porque acá tenemos un número bajo de personas contagiadas con coronavirus, pero acá no hemos ganado nada", manifestó.

Resguardos

Paredes insistió que se continúa trabajando en la campaña para prevenir contagios, e incluso con más barreras sanitarias y fiscalizando -especialmente- en calle Antonio Varas donde se reúne mucha gente.

"Entiendo que están atendiendo (en Falabella) con los resguardos necesarios, con toma de temperatura y demás cuidados. Es una situación que se puede decir que hasta el momento es ordenada, pero puede ser una "punta de lanza" para abrir el centro comercial", reiteró.

Justamente una de las medidas, entre varias para evitar contagios, la tienda está tomando la temperatura a los clientes que ingresan al local.

Mauro González, director regional del Trabajo, se contactó con Claudia Villagra presidenta del Sindicato de trabajadores de Falabella, que mantiene a 150 asociados.

Ayer se estima que estaba funcionando la tienda con alrededor del 30% del total de funcionarios.

"La tienda debe contar con todas las medidas de seguridad para resguardar la vida y salud de todas las trabajadoras y trabajadores. Esto se hace en relación al artículo 184 del Código del Trabajo que impone esta obligación al empleador. En los próximos días se hará una visita inspectiva, para conocer si se han cumplido con todos los protocolos", aseguró el director regional del Trabajo.

Protocolos

El seremi de Economía, Francisco Muñoz, recordó que la situación que está atravesando la región en materia laboral es compleja, porque existen cifras preocupantes de pérdida de empleo del orden de 4 mil 800 personas que quedaron sin trabajo entre enero, febrero y marzo.

De acuerdo a Muñoz, la industria del retail hasta el momento no ha registrado problemas con el covid-19.

Respecto de los centros comerciales explicó que estos se acogieron al cierre voluntario.

"El jueves pasado, Pasmar presentó la propuesta de protocolos a la autoridad sanitaria con respecto al cuidado de los trabajadores y clientes. Control de temperatura, limitación de público y cuidado de distanciamiento social, entre otros. Son 19 medidas iniciales respecto a la protección. Lo importante es ir generando la cultura del autocuidado", resaltó.

Responsabilidad

Hernán Navarro, de la Asociación de Consumidores (Cider) criticó la reapertura de Falabella, y lo tildó como una situación "irresponsable, irracional y hasta suicida".

Para Navarro se trata de aglomeraciones que significan un mayor riesgo sanitario, "porque vamos a utilizar instalaciones comunes, los productos serán tocados".

Se preguntó además, "cómo se fiscaliza esto. Aquí no van a estar las autoridades públicas o comunales fiscalizando, y los propietarios del mall deben asumir la responsabilidad. ¿Quién va a responder ante un contagio? Como Asociación de Consumidores estamos en desacuerdo con esto, porque estas tiendas no tienen la necesidad imperiosa de abrir sus locales", enfatizó.

"Los propietarios del mall deben asumir la responsabilidad. ¿Quién va a responder ante un contagio? Como Asociación de Consumidores estamos en desacuerdo con esto".

Hernán Navarro, Cider.

Pagar cuentas

Sin cobertura Miguelina González se trasladó ayer desde su domicilio en la Carretera Austral, para conocer su estado de cuenta y pagar. "Necesitaba pagar la tarjeta de mi hermana, porque allá los medios tecnológicos como Internet no tienen buena cobertura".

30 por ciento de los funcionarios de la tienda estaban trabajando ayer, tras la reapertura.

10 horas comenzó la atención en Falabella, y las puertas se cerraban a las 18 horas.

Durante 14 años Bomberos funcionó en recinto que era de un jardín infantil

OCTAVA COMPAÑÍA. Firmaron mandato para traspasar recursos al municipio y lograr construcción de cuartel.
E-mail Compartir

Fue en 2006 que los voluntarios de la Octava Compañía de Bomberos del sector Techo Para Todos de Puerto Montt se cambiaron a su actual ubicación, que en esa época era un abandonado recinto donde había funcionado un jardín infantil.

El cambio fue desde calle Santa Inés, porque no tenían espacio suficiente, hasta calle Los Laureles.

El intendente Harry Jürgensen dio la buena noticia, al señalar que se firmó el convenio mandato que traspasa los recursos a la Municipalidad de Puerto Montt para ejecutar las obras.

La Octava Compañía de Bomberos hoy tiene una demanda de 429 siniestros.

De acuerdo a Jürgensen, es una obra muy esperada y que representa una inversión de más de 832 millones de pesos.

"Es una iniciativa que hay que darle curso. Espero que no tengamos ningún inconveniente en el proceso y que convirtamos en realidad un gran anhelo del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt y especialmente para ese sector de la ciudad. Por eso le hemos dado curso a esta inversión".

El proyecto consiste en la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía con una superficie de 824 metros cuadrados. El edificio está proyectado en un recinto de dos niveles, que considera sala de máquinas, áreas administrativas, dormitorios para el personal de guardia, servicios higiénicos, bodegas, kitchenette, sala de reuniones y departamento de cuartelero.

Adaptado

Según Cristian Haller, director de la Octava Compañía, se trata de un plan largamente anhelado. Los 70 voluntarios están ansiosos esperando que se haga realidad esa construcción.

"Esto inicialmente fue un jardín infantil, que fue adaptado para albergar a la Octava Compañía. Las condiciones no son las más óptimas, pero hemos tomado los resguardos para enfrentar esta pandemia".

Tras la aparición del coronavirus y atendiendo el actual estado del recinto, se tomaron varias medidas con los oficiales, entre ellas restringir el tránsito de los voluntarios, tomado resguardos con la rotación del personal. "Hemos implementado equipos en forma interna para evitar el contagio. Agradecemos el compromiso de los voluntarios de mantener todo bien".

Remarcó el oficial que "este lugar tenía más amplitud, considerando el crecimiento que ha tenido esta compañía e incluso con el tiempo contamos con más personal y otra máquina porque asumimos como unidad de rescate".

429 incendios en forma anual registra la Octava Compañía de Bomberos en el sector alto de la ciudad.

70 Bomberos entre mujeres y hombres mantiene esta unidad emplazada en Techo Para Todos.