Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Hasta 100 pacientes podrá atender el hospital de campaña

CERO CONTAGIADOS. En el balance de ayer se dio a conocer de otra persona fallecida por covid-19 en Osorno. Puerto Montt cumple 10 días sin infectados.
E-mail Compartir

Una capacidad de hasta 100 camas básicas y medias tiene el hospital de campaña levantado en el ex Hospital Base de Puerto Montt y que hasta ayer mantenía en sus dependencias a 20 pacientes internados.

Las autoridades regionales realizaron un recorrido a las dependencias del recinto asistencial, y el intendente Harry Jürgensen, resaltó la contratación de 560 personas que son parte del equipo de salud.

En el balance respecto a la enfermedad, Jürgensen valoró el hecho que no se hayan registrado contagiados durante la jornada del lunes, quedando en cero la estadística y manteniéndose en 456 los contagiados en la región por el covid-19, sumando a los 21 del crucero Silver Explorer, lo que hace un total de 477 enfermos.

Puerto Montt hoy miércoles cumple 10 días sin infectados por coronavirus.

Respecto a la capacidad de camas por la llegada del invierno, lo que podría generar otros problemas de salud, el doctor Jorge Tagle, director del Servicio de Salud del Reloncaví dijo que se estaban tomando las medidas.

"Se fortaleció la capacidad con camas críticas, y los servicios de salud ha tomado el control. Se van a enfrentar al aumento de enfermedades respiratorias por otros virus. Existe una campaña de vacunación muy exitosa y a medida que se sigan respetando las medidas sociales se evitará el covid-19 y otras enfermedades respiratorias", anotó.

En cuanto a la capacidad de ventiladores mecánicos, el Hospital Puerto Montt mantiene 31, mientras que en las clínicas Puerto Montt, Universitaria y Puerto Varas ocho.

La seremi de Salud Scarlett Molt, confirmó que el lunes se registró el noveno fallecido en la región por covid-19.

Señaló que se trata de un paciente varón de 88 años de Osorno que había tenido contacto directo con una persona covid-19.

La autoridad también señaló que este jueves se levantará la cuarentena en Osorno, pero que se van a mantener las medidas de control sanitario.

El general Cristian Eguía, jefe de la Defensa Nacional en la región, detalló que durante la última jornada hubo 42 personas detenidas en la región por no respetar el toque de queda. En Osorno hubo otros 32 detenidos por infringir la cuarentena.

28 por ciento de los casos confirmados con el virus en la región no registran trazabilidad.

2 mil 568 personas se encuentran con indicación de aislamiento por 14 días en la región.

Primera protesta en estado de excepción terminó con 11 detenidos en Puerto Montt

SALUD PÚBLICA. Más de 50 personas llegaron a la Plaza de Armas y el cargo imputado a los aprehendidos es por "poner en riesgo la salud de los demás". Procedimiento fue adoptado por Carabineros y personal de la Fuerza Aérea de Chile (FACh).
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Pese a la prohibición de reunión de 50 personas en espacios públicos, producto del estado de excepción por la pandemia que afecta a Chile y el mundo, el lunes en la tarde, un grupo de más de medio centenar de hombres y mujeres se reunieron en la Plaza de Armas de Puerto Montt, para manifestarse tal como venía ocurriendo desde octubre pasado, tras el llamado "estallido social".

Principalmente jóvenes fueron observados manifestando, sin la autorización que la autoridad entrega para este tipo de eventos, e incluso desafiando al covid-19.

Los manifestantes, por un instante se ubicaron en la Plaza de Armas gritando consignas, y al intentar marchar por las calles del centro, fueron detenidos por Carabineros de las Fuerzas Especiales cerca de la pileta.

"Más de 50 personas, entre hombres, mujeres y menores de edad, se reúnen en el entorno de la Plaza de Armas para dar inicio a una marcha no autorizada por lo cual Carabineros llamó a deponer está actitud por parte de los manifestantes que están alterando el orden público. Ellos se dispersan alrededor de la pileta, pero a las 18.10 horas un grupo de manifestantes se vuelve a reunir lanzando cánticos e insultos contra Carabineros y personal de la FACh, por lo que se procedió a la detención de 11 personas", explicó la gobernadora Leticia Oyarce.

Resolución

El mayor Juan Matus comisario de la Segunda Comisaría de Carabineros dijo que todos los detenidos fueron imputados por el artículo 318 del Código Penal.

De los 11 detenidos, indicó, hubo siete mujeres y cuatro hombres, entre los cuales se consideraban tres menores de edad.

"Ellos estaban alterando el orden público realizando manifestaciones, infringiendo con ello la resolución sanitaria de la autoridad. Los detenidos quedaron en libertad apercibidos (con citación) y los menores entregados a los adultos responsables", explicó.

El general Cristián Eguía confirmó que la reunión en la Plaza convocó a más de 50 personas y que por ello se procedió a la detención de los manifestantes.

El oficial indicó que todos quedaron a disposición de los tribunales de justicia por poner en riesgo la salud de las demás personas.

Querella

Según el intendente Harry Jürgensen al realizar manifestación en la vía pública se incumple con las normas sanitarias.

Para Jürgensen, es importante mantener la prevención, y que si no se toman en forma responsables las medidas habrán acciones penales.

"Seguirán aumentando las querellas para los infractores reincidentes, hay persona que han infringido hasta cuatro veces, salir a la calle sin el permiso correspondiente. El llamado es a respetarnos más", aseguró.

De acuerdo a la autoridad regional la manifestación del lunes es un delito, "porque es atentar contra la salud de los demás frente a un estado de catástrofe que estamos viviendo".

El intendente insistió que "ese delito hay que perseguir, porque se está poniendo en riesgo la salud de las personas y de los mismos manifestantes. Seguiremos aplicando las querellas que correspondan porque nuestra misión es proteger la salud de todos".

El intendente Jürgensen añadió que se presentarán querellas para quienes en cuarentena también estén infringiendo las disposiciones.

Ayer nuevamente estaban convocando a manifestarse en el centro de Puerto Montt a través de las redes sociales.

La convocatoria se hacía llamar "estallido social 2.0", "el pueblo vuelve a las calles".

En la misma convocatoria, los organizadores pedían que quienes lleguen a protestar a la Plaza de Armas, lo hagan "con todas las medidas correspondientes".

7 mujeres y cuatro hombres fueron aprehendidos por Carabineros, entre ellos tres menores.

18 horas del lunes se registraron las detenciones en la primera convocatoria a manifestarse.