Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Alcaldes lacustres y fin de semana largo: llamado al autocuidado

ZONAS TURÍSTICAS. A pesar de que existen diferencias en la forma, las máximas autoridades exhibieron sus posturas acerca de cómo enfrentar la llegada de afuerinos a las comunas lacustres; mientras Ramón Bahamonde formuló un llamado a la conciencia colectiva de la gente, los ediles de Frutillar y Llanquihue mantendrán controles sanitarios para impedir el arribo de visitantes.
E-mail Compartir

Sin medidas extras y apelando a la conciencia ciudadana, los alcaldes de la zona lacustre de la provincia harán frente a la posibilidad de que visitantes arriben a la zona durante este fin de semana largo que coincide con el Día Internacional del Trabajo.

Y aunque el objetivo no es dar la sensación de relajo entre las autoridades, aseguran que la disminución de contagios en la región, ayudará a que en cada comuna se tomen medidas de mayor flexibilidad para que la restricción no sea total, como lo ocurrido durante el fin de semana santo.

En este sentido, el alcalde de Puerto Varas, Ramón Bahamonde precisó que frente a un posible panorama de llegada de visitantes, "nosotros apelamos a la conciencia colectiva de todo un país. Si esto está absolutamente prohibido, como también apelar al poder de quienes hacen y entregan servicios como son los hoteles y restaurantes".

Agregó que bajo este escenario, "tenemos que asumir todos, con autocuidado, la no difusión de esta pandemia".

Es por ello que desde el municipio tampoco existe potestad para impedir que la gente transite libremente y tenemos plena convicción de que será solamente la conciencia de cada persona la que determine si invade o no sitios que hoy están prohibidos por disposiciones no legales, pero si por disposiciones de conciencia, no visitar.

Sobre esta nueva realidad que vive Puerto Varas, en su calidad de ciudad turística, Bahamonde expresó "que hemos manifestado nuestra posición en términos de cordura, señalando que el autocuidado es la única fortaleza que tenemos, mientras no existan otros antídotos".

Sin embargo, la principal preocupación que demuestra el edil es que el turismo va a ser el rubro más afectado y la industria más perjudicada en este nuevo escenario que viviremos y "aquella será la tarea que los puertovarinos deberán asumir a futuro", agregó

Llanquihue sin visitas

Por su parte en Llanquihue, el alcalde Víctor Angulo formuló una invitación bien especial y que tiene que ver con "no venir a la comuna, ya que mantendremos nuestros cordones sanitarios que se habilitaron hace tres semanas y que estarán a cargo de funcionarios del departamento de salud, en forma conjunta con Carabineros y efectivos del Regimiento Sangra haciendo controles, al ingreso de la ciudad".

Y a diferencia de Puerto Varas, indicó que en el caso de que lleguen personas de fuera de la comuna, evidentemente se les prohibirá su ingreso y se les pedirá que retornen a sus ciudades de orígenes.

"Debemos entender que no estamos de vacaciones y que ya habrá tiempo para que los visitantes puedan disfrutar de nuestra gran costanera que tenemos", afirmó la primera autoridad de Llanquihue.

FRUTILLAR INTRANQUILA

Con respecto a cómo Frutillar se preparará para encarar este feriado largo, el alcalde Claus Lindemann aseguró que se está coordinando un trabajo con Carabineros en orden a fiscalizar salvo conductos en las barreras sanitarias que hoy existen al ingreso de Frutillar. Asimismo explicó que se mantendrá el trabajo sanitario que se ha venido realizando desde hace ya un mes.

Por último, puntualizó que en el último fin de semana no hubo traslados de turistas a segundas residencias, "por lo que esperamos que este fin de semana continúe así esta situación".

Sin embargo, una de las principales preocupaciones que ronda entre los vecinos es el posible levantamiento de la cuarentena total en Osorno, ya que se sabe que existen habitantes de dicha comuna que poseen una segunda residencia en Frutillar.

El alcalde Lindemann afirmó que la comuna tiene un caso importado que terminó su cuarentena esta semana y "actualmente podríamos pasar a ser una comuna libre de portadores, siempre y cuanto no tengamos portadores asintomáticos, por lo que es saludable y recomendable siempre ser precavido, más si nos aproximamos a un fin de semana largo".

Afirmó la autoridad lacustre que existe mayor tranquilidad, puesto que se ha bajado de buena forma el número de contagiados.

Túneles sanitarios

Uno de los puntos que habría generado discusión a nivel de las comunas de la cuenca, habría sido el rechazo de parte del alcalde puertovarino de aceptar el ofrecimiento de parte de dos empresarios locales de dos túneles sanitarios.

Estos mismos elementos posteriormente fueron entregados al municipio de Llanquihue, que hará uso de esta implementación en lugares estratégicos de la urbe.

Ramón Bahamonde afirmó que la decisión fue personal, argumentando que la subsecretaria de Salud presentó un documento que señala que este tipo de instrumento no daba ningún tipo de garantía de seguridad para ser aplicados, porque además traía como inconveniente que podía provocar daños en la visión de las personas, tras el impacto del liquido en el rostro.

"En mi caso, soy respetuoso de la salud de los vecinos, sin referirme al aporte que pueda haber llegado de privados, pero en este caso, si otra comuna desea implementarlo, allá ellos y son felices, pero este tipo de instrumentos los rechazamos ", afirmó.

Agregó que si existe una resolución sanitaria de por medio, como municipio técnicamente desechamos estos túneles sanitarios, por un asunto de salud "y como alcalde, éticamente, no puedo ser partícipe de ello" .

En tanto que desde el municipio de Llanquihue, el alcalde Angulo destacaba la entrega de los "polémicos" túneles sanitarios para el uso de la comunidad.

El edil agradeció la contribución de los empresarios puertovarinos que donaron estos elementos que se ubicarán en el sector céntrico de la comuna. "El objetivo de esta implementación es realizar acciones y evitar contagios del covid-19, los que se pondrán en funcionamiento una vez que llegue el líquido adecuado para la sanitización, hasta que se cumpla normativa para su uso público", aseguró.

"Debemos entender que no estamos de vacaciones y que ya habrá tiempo para que los visitantes puedan disfrutar de nuestra gran costanera que tenemos"

Víctor Ángulo, Alcalde de Llanquihue

3 serán los días del fin de semana que tendrán como feriado una parte de los trabajadores de la zona, a pesar de que no serán precisamente para dejar las ciudades.

0 contagios hubo en las comunas del borde de lago en estos últimos días, lo que deja un aire de mayor tranquilidad en la población, aunque los controles sanitarios se mantendrán.

2 son los túneles sanitarios que donaron empresarios de Puerto Varas al municipio de Llanquihue, los mismo que fueron desechados por una "argumentación sanitaria", por el alcalde Ramón Bahamonde.