Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Nelson Villarroel, histórico central y capitán de Deportes Puerto Montt:

"El paro de 1997 me pasó la cuenta. Me echaron de mi club sin pena ni gloria"

E-mail Compartir

Javier Andrade

N elson Villarroel forma parte del archivo de los grandes jugadores que ha pasado por las filas de Deportes Puerto Montt.

Forjado en la lluvia y el barro del Chinquihue, junto al sudor que sacaba a relucir en cada partido, lo catapultaron como uno de los emblemas que equipo de los Delfines.

Las cifras no mienten. 508 pleitos disputados, récord absoluto para un jugador que llegó a fines de 1983, aunque recién debutó en 1985 bajo la dirección del técnico Alicel Belmar.

"En esa época fui solicitado por el primer técnico de la institución, Sergio Navarro y su ayudante, Sergio Mansilla. Jugaba en la Anfa y ahí los clubes amateur se avivaban y no se produjo mi venta, situación que molestó a Navarro", recuerda el "Negro".

Coincidió que en ese tiempo se casó, porque iba a convertir en padre. "Tenía 18 años y la educación estricta de mis viejos, me vieron obligados a tomar esa decisión", aseguró.

- ¿Qué nos puede contar del DT Sergio Navarro, ex mundialista del 62?

- Era un muy buen entrenador y de hecho, dijo delante de todos que lamentaba no haberme hecho debutar en ese año. Recuerdo que en el verano de 1984 participé en la pretemporada en Pangal junto a otros cadetes como eran el "Chiri" Díaz, Óscar Rove y Leo Barría, a quienes el ayudante Sergio Mansilla nos subiría al primer equipo.

- También en ese tiempo había un escenario complejo, en plena dictadura, protestas y recesión económica. ¿Se habla de política en los 80'?

- Siempre mostré mi perfil social, pero en el club no se hablaba del tema. Junto a mi papá y mis hermanos salimos en diversas oportunidades a protestar, había un clima hostil con personas cercanas que mataron. En el camarín nadie hablaba de lo que ocurría en el país, porque creo que tampoco era bien visto que nos inmiscuyamos en política, por ejemplo.

- De esos 15 años en club albiverde ¿Qué hecho le marcó desde el punto de vista deportivo?

- Son muchos, pero para un futbolista lo que más te marca es el debut, es el sueño de todo joven. Yo tenía bastante expectativas desde que jugaba en el club Centenario (hoy en Viejos Cracks) y veía como un anhelo poder estrenarme en el equipo profesional de mi ciudad.

- ¿Cómo fue ese debut?

- Me hizo debutar el técnico Alicel Belmar en Angol. Jugamos frente a Malleco y empatamos 2-2; ingresé en pleno segundo tiempo y lo hice de volante. Y al siguiente, entré como titular frente a Fernández Vial.

- Y el primer gol ¿cuándo llegó?

- Hasta los días de hoy me acuerdo, porque si hubiera existido la tecnología y se hubiera grabado, podría haber sido uno de los mejores del campeonato. Fue un disparo de zurda desde 35 metros en Chinquihue, que se clavó en el ángulo. Perdimos 2-1 ante Temuco y para ellos marcó el mítico bombardero de los 70 y 80, Juan Carlos Orellana.

- ¿Cómo anduvo con la pierna fuerte? ¿Se acuerda de alguna expulsión?

- Fueron varias, pero la que no olvidó fue en un partido ante el clásico rival, Provincial Osorno, a estadio lleno en el Chinquihue. Caíamos 3-2 y hay un tiro de esquina último a favor nuestro un juvenil de apellido Macías de Nueva Braunau anota de cabeza. Mariano Peña anula la conquista, porque dio por terminado el juego cuando el balón iba en el aire. Perdimos y en el estadio quedó la embarrada, el público exaltado y en la mitad de la cancha; por la impotencia le pegué al árbitro por debajo. Me dieron 6 fechas de suspensión y apelé y me otorgaron 6.

- Habla que se inició como volante, pero todos saben que jugó de central....

- Fue en la época del "Coco" Rubilar que venía de las inferiores de Universidad Católica. Habíamos perdido los dos primeros encuentros, habías sido suspendido y se venia el partido ante Osorno y el profe me llamó y me dijo que iba a jugar de central , como último hombre; jamás había estado en ese puesto y me vi obligado, ya que me había dicho que si no quería ocupar esa plaza, me sacaba. Con la suerte mía que en el Parque Schott ganamos 3-0 y fui elegido el mejor de la cancha. De ahí estuve casi una década como central.

Era 87' u 88', y en esa época no teníamos dónde entrenar y el profe tenía buena llegada con el presidente del club de rugby Los Lobos, Osvaldo Cádiz (Q.E.P.D.) y entrenamos en su cancha. A la dirigencia no le pareció y echaron al "Coco", a pesar de que íbamos puntero en la categoría.

- ¿Fueron buenos años en lo deportivo?

- Efectivamente, se estaba sentando la base que era de gente de Puerto Montt, para el plantel que en el año 1991 estuvo a punto de ascender. Creo que si Rubilar hubiera seguido, Puerto Montt de seguro que habría festejado para llegar al fútbol de honor. Ese equipo lo dejó formado Óscar Zambrano y el "Chamaco" Valdés casi lo hizo subir; luego vino la liguilla recordada en Santiago cuando nos enfrentamos a U. de Chile, Soinca Bata y Everton.

-En su carrera, se abrieron en algún momento las puertas para llegar a un equipo de Primera División.

- Estuve a muy poco de fichar en Deportes Concepción después de la liguilla. Tenía todo arreglado, pero era 30 de diciembre y me tenía que quedar en Santiago, donde habíamos jugado la liguilla, para realizar la pretemporada. No me quedé, porque mi señora me fue a buscar y me trajo de vuelta a Puerto Montt. En otra ocasión junto a Oscar Rove, mantuvimos conversaciones con Palestino, pero un dirigente de los Árabes nos dijo que Puerto Montt cobraba caro. En otro momento, estuve cerca de fichar en Unión Española y también Colo Colo, pero el croata Mirko Jozic prefirió como zaguero a un jugador de mayor altura.

- ¿Cuál fue el partido con más lluvia que vivió cuando el Chinquihue se transformaba en un barrial?

- Casí siempre nos llovía para la época de invierno y otoño, con temporales que no se ven ahora. En un juego con Santa Cruz en Chinquihue, nuestro arquero Alberto Torres marcó un gol de arco, bajo un huracán, que pasó a la historia. Varias veces se pensó en suspender la brega, pero nunca ocurrió.

- Fue protagonista en 1996, del ascenso.

- Fue un momento muy emotivo para todos los que vestimos esta camiseta, desde los inicios junto al "Chepo" Sepúlveda en la banca. Ya en Primera no partimos bien y lo reemplazó Jorge Garcés que hizo un campañón. Fue fabulosa esa experiencia de estar en el balompié rentado, a pesar de no jugué mucho, pero recuerdo esa "chilena" del "Camión" Vallejos ante Wanderers, en la que fui capitán.

- ¿Por qué dejó Puerto Montt con 33 años?

- No me fui, me retiraron. Por efectos del paro del fútbol chileno de 1997. Ahí fui uno de los que lideró esta movilización y me pasó la cuenta. Al año siguiente tuve que estar a prueba para seguir en el plantel. Yo, que lo había dado todo. Solalinde, que era el técnico que llegó en 1998, me puso muy poco, pero fue culpa del entrenador y ahí se acabó el romance con el club. Los dirigente de la época no me lo perdonaron y no renovaron. Luego me llamó Gino Valentini de Osorno, pero no llegamos a acuerdo y luego en Temuco, tampoco pude firmar porque lo suspendieron por deudas.

"A pesar de todo lo que di por Puerto Montt salí por la puerta de atrás. Me sentí defraudado de la dirigencia y decidí retirarme del fútbol a los 33 años. Jamás se preocuparon de mí"

Nelson Villarroel, Ex defensor del Albiverde