Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Retorno de contagiado asintomático a Chaitén preocupa a comunidad

POSITIVO. Seremi y director de Servicio de Salud aclararon que se cumplieron todos los protocolos con el paciente.
E-mail Compartir

Javier Andrade

En un manto de dudas para las autoridades locales y sus más cercanos se convirtió la situación que afecta a un paciente diagnosticado con covid-19, proveniente de Chaitén, quien fue dado de alta el pasado 20 de abril en Puerto Montt y que en el último examen de PCR resultó positivo.

Se trata de un trabajador de una empresa acuícola, de 41 años, y que reside en la localidad de Reldehue, quien había sido diagnosticado con el virus a principios de este mes y que fue trasladado por vía aérea hasta la capital regional para recibir tratamiento.

Sin embargo, la polémica habría surgido, dado que esta persona retornó a su hogar en una barcaza, sin tener claridad acerca de los resultados que registró su último test de salida.

Aquello motivó a que la propia familia mostrara su preocupación e incluso que la propia alcaldesa de la comuna, Clara Lazcano, haya expresado su molestia por esta situación, señalando que se le había "dado de alta antes de conocerse si se mantenía con contagio".

La autoridad comunal mostró su preocupación, dado que la información que maneja desde el Servicio del Salud es que a pesar de ser un caso asintomático, podría seguir infectando a más gente. "Él se encuentra en Ayacara, en cuarentena preventiva, pero por otro lado, la tranquilidad es saber que se encuentra en un lugar aislado, en una zona que geográficamente es muy dispersa", aseveró la edil.

Recordó que este vecino de Chaitén fue contagiado por el caso numero uno de la provincia y que por la información que maneja, dentro de su entorno familiar, no habrían más casos de contagios.

ACLARACIóN

Con respecto a este hecho, el director del Servicio de Salud del Reloncaví, doctor Jorge Tagle, indicó que el paciente había cumplido su periodo de 15 días de cuarentena en el lugar de residencia para que retorne a su lugar de origen.

Informó que se le hizo el examen PCR de salida, "no para darlo de alta, sino que se tomó exclusivamente para poder mantener la trazabilidad del caso en particular y así dejarlo en un lugar de aislamiento y para hacer un control del grupo cercano que vive con esta persona".

Acerca de la misma situación, la seremi Scarlett Molt afirmó que al paciente de Chaitén se cumplieron todos los protocolos que aplica el Minsal para estos casos. "Fue diagnosticado, trasladado a Puerto Montt, tratado en un centro asistencial y terminó sus días de cuarentena en un sitio habilitado para ello".

"El examen de PCR es una prueba diagnóstica que puede detectar la presencia del virus. Una persona puede dar positivo y no ser contagiante, como lo que ocurrió con este caballero; nosotros no podemos dejar a una persona en forma perpetua, con una infección de covid positivo cuando cumple la cantidad de días exigidas por el Minsal y eso es lo que estamos haciendo como procedimiento con los 204 pacientes recuperados en la región", aseveró.

Informe de pacientes en la región

La seremi Scarlett Molt, en el balance entregado ayer en la región aseguró que hasta la fecha se contabilizan 204 pacientes recuperados y un total de 240 casos activos, manteniéndose la cifra de 21 provenientes del crucero. También afirmó que de los 452 casos presentados de la región, 36 pacientes aún permanecen hospitalizados, 20 de ellos en la UCI (16 Osorno, 2 Llanquihue y 2 Chiloé), 2 paciente UTI en Llanquihue, 14 en camas básicas Osorno y 1 en Llanquihue.