Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Destacado artista urbano le canta una ranchera al coronavirus

PUERTO MONTT. El hit es del acordeonista Hugo Añazco.
E-mail Compartir

Simplemente "El coronavirus" es el nombre de la canción que el reconocido acordeonista puertomontino, Hugo Añazco, interpretó en las calles de la ciudad capital, como una manera de darle ritmo a la enfermedad.

"Luchito no seas porfíao', yo te quiero aconsejar, si te pilla el coronavirus al panteón te va a llevar...", es una de las estrofas de la ranchera del artista urbano, quien dijo improvisar sus creaciones.

"Yo no soy para memorizar, no lo pensé, sino que llegué y la hice al tiro", aclara y comenta que "la recepción del público fue buena".

Añazco además relata cómo ha sido este tiempo de cuarentena para él, que depende de la gente que recorre el centro.

"Me he encontrado con personas igual. No destiñen, al contrario, parece que el virus le está haciendo bien, porque se acercan y me dicen 'Huguito, cuídate' y yo les digo: 'no, si a mí no me entran balas. Además que yo ando con mascarilla igual' ", afirma.

Para el destacado acordeonista, al igual que para otros artistas, este tiempo no ha sido fácil, aún cuando reconoce que en las calles sigue con audiencia, ha habido una notable baja en la concurrencia, por lo que le es complejo obtener la misma cantidad de dinero que antes lograba en un día.

Pese a eso, apunta que "hay gente tan porfiada". "El otro día había gente con niñitos. El otro día le dije a una señora: 'no ande con sus niñitos', y me dijo: 'usted qué se mete', y le respondí: 'bueno, aguante las consecuencias', relata a modo de consejo, recomendando quedarse en casa, para cuidarse del coronavirus, al igual que Luchito.

35 años, aproximadamente lleva cantando en las calles sureñas el acordeonista, quien se dedica a las rancheras.

60 años tiene el artista que, en reiteradas ocasiones, ha sido destacado como uno de los músicos urbanos más queridos.

Sunrise Mass: la propuesta que cautivó al público y se transmitirá online y en TV

ESTA TARDE. Una innovadora puesta en escena de música y danza, es la que se podrá disfrutar a las 17 horas de hoy en el sitio web de Teatro del Lago, y a las 22.30 horas en el canal Vértice.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa M.

Una mezcla de música y danza, a cargo del destacado director chileno Paolo Bortolameolli, y la coreógrafa española Avatâra Ayuso, dan vida a Sunrise Mass, una obra que cuenta con la participación de jóvenes músicos de la Orquesta Academia Internacional Teatro del Lago, estudiantes de la Escuela de las Artes Teatro del Lago y artistas internacionales, y que será transmitida a las 17 horas de hoy, de forma gratuita, en el sitio web de Teatro del Lago y por Emoltv . Además, se podrá a través del canal regional, Vértice tv, a las 22.30 horas de esta noche, y a las 16 horas de mañana.

"Más que nunca sentimos que lo digital, y otros medios, nos permiten llegar mucho más allá de lo que pueden llegar lo presencial y nuestras mismas plataformas. Por ello, hemos hecho alianzas con diferentes medios, por un lado, somos parte de OLA , red de Ópera Latinoamérica, y con ellos compartimos algunas de nuestras producciones para que se transmitan en sus teatros asociados. Con EmolTV, plataforma digital online, compartimos semana a semana las producciones de nuestra iniciativa digital "Desde el Lago". Y para quienes no cuenten con internet, creemos que la televisión es un gran medio de comunicación y difusión de la cultura y las artes, y así es como contamos con una alianza con TVN y la señal educativa TV Educa Chile. Lo regional, no podía quedar fuera, es de esta forma que con Vértice TV también difundimos nuestra programación", detalla Cecilia Bravo, directora de Arte&Innovación Teatro del Lago.

Experiencias

Bravo agrega que "es un orgullo presentar el trabajo realizado por la Academia Internacional de 2019, que es un hito en la formación artística educativa de nuestro país. Esto, más el trabajo de estudiantes de las tres áreas de nuestra Escuela de las Artes y, el liderazgo de Paolo Bortolameolli junto a Avatâra Ayuso, dan como resultado este espectáculo que encanta y conmueve".

Quim Piqué, director del área de Música de la Escuela de las Artes Teatro del Lago, opina que "lo bueno de poder verlo ahora, es que uno siempre, cuando hace una presentación como esta, se queda con las ganas de verlo desde fuera, así que como intérprete es una fortuna de observarlo como espectador, y también es algo que por el esfuerzo de tanta gente que lo llevó a cabo, es bueno que hayan más ocasiones de poderlo disfrutar, aunque sea forma no activa".

Piqué destaca que con esto, "la gente que habitualmente no va al teatro, por el desplazamiento, por el precio de las entradas, o por lo que sea, tenga esa posibilidad de conectar con ese espacio. Además esa música, que para el que es profano, es muy fácil de escuchar, que te va a trasladar".

Y parte de eso es lo que vivió Benjamín González, quien pese a no tener estudios previos, se atrevió a ser parte de esta experiencia. "La música es algo que había estado súper presente en el día a día, en el tiempo que se le dedicaba en la casa, pero en mi vida nunca me había dedicado, porque siempre consideré que era malo para eso, desafinado y lo tomé como una suerte de conexión con mi papá que falleció en 2018", relata el ahora integrante el coro del TDL.

"Fue para mi un tema muy personal y lo interesante es que pude aprender de cosas que están absolutamente ajena de diario vivir", afirma el puertovarino y asegura que "fue súper gratificante".

Para Eva González, quien fue parte de Sunrise Mass a través de la danza, coincide con Benjamín y confiesa que "la experiencia fue muy maravillosa". "Avatara Ayuso nos ayudó mucho a crecer como bailarines y como personas. Ell espectáculo nos abrió los horizontes, porque ella vino y nos cambió a todos la manera de pensar", comenta.

Es por eso que dice; "estoy muy emocionada porque más gente lo vea" en estas transmisiones online y por tv.

70 estudiantes de la Escuela de las Artes Teatro del Lago participaron de la obra estrenada de 2019 en el recinto frutillarino.

16 horas de mañana, el espectáculo también se podrá ver en las pantallas de Vértice TV, canal local que emite contenidos del teatro.