Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

A las 17 horas de ayer comenzaron a dejar la cárcel internos indultados en la región

70 BENEFICIADOS. El director regional de Gendarmería se reunió con los reclusos, y los primeros en dejar el penal de Alto Bonito, corresponde a personas de Santiago, Concepción y Puerto Montt.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Con instrucciones precisas para que respeten la reclusión domiciliaria total y así no tener que volver al penal de Alto Bonito, cuatro internos -dos de Puerto Montt, uno de Concepción y uno de Santiago- hicieron uso del indulto conmutativo que en la región favoreció a 70 personas.

La salida de los cuatro internos ocurrió a las 17 horas y posteriormente lo hicieron otros, entre ellos una mujer con una guagua de pocos meses.

Los indultos conmutativos fueron aprobados por el Congreso y publicado recientemente en el Diario Oficial.

La iniciativa comprende indultos generales conmutativos de penas privativas de libertad de hombres que tengan más de 60 años de edad; mujeres mayores de 55 años; mujeres embarazadas o que tengan un hijo o hija menor de dos años de edad.

El indulto consiste en la conmutación de la pena privativa de libertad por la de reclusión domiciliaria total por todo el saldo de sus respectivas condenas.

Excluidos

Para acceder al indulto, estos grupos deberán cumplir la mitad de la condena y restarles por cumplir un saldo igual o inferior a los 36 meses.

Además, se contempla un indulto general conmutativo a todas aquellas personas que se encuentran cumpliendo las penas de reclusión nocturna o penas de reclusión parcial nocturna en establecimientos penitenciarios y para quienes, cumpliendo una pena privativa de libertad, se encuentran gozando del beneficio de salida controlada.

Quedan excluidos de este beneficio quienes han sido condenados por delitos de máxima gravedad, tales como tortura, violación, cualquier delito sexual contra menores de edad, femicidio, homicidio, trata de personas, terrorismo y delitos de lesa humanidad.

Derechos

En la región son 70 personas las que recibirán este beneficio.

Nueve del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno; nueve del Centro de Estudio y Trabajo de Osorno; 42 del Complejo Penitenciario de Puerto Montt; dos del Centro de Detención Preventiva de Ancud y ocho del Centro de Detención Preventiva de Castro.

El seremi de Justicia y Derechos Humanos, Alex Meeder, indicó que esta ley permite proteger la vida y la salud de las personas que están privadas de libertad, especialmente de quienes son catalogadas como población de riesgo en el marco de esta pandemia.

"Nuestro deber, como Estado, es protegerlos y velar por el estricto resguardos de sus derechos fundamentales", aseveró Meeder.

Para el director regional de Gendarmería, coronel Sebastián Urra, con esta ley 70 personas de la región van a cambiar su privación de libertad por arresto domiciliario, lo que permitirá -además- descongestionar los recintos penitenciarios, algo muy necesario en la actual situación de la pandemia por el covid-19.

"En ese contexto, quiero invitar a los internos a cumplir estrictamente el arresto domiciliario total; así como las medidas de control impuestas por Gendarmería, porque de lo contrario perderán el indulto y tendrán que volver a cumplir sus penas a la cárcel", advirtió.

Supervisión

Para verificar dicho cumplimiento, Gendarmería elaboró un sistema con teléfonos registrados, a los que se les instaló un chip de seguimiento y geolocalización, con el cual los indultados tendrán la obligación de contactarse cuatro veces al día con el Centro de Control a través de una aplicación, junto con tener la obligación de contestar cada llamada sorpresa que puedan recibir durante el día desde la institución.

Según el coronel Urra la persona beneficiada por este indulto deberá firmar una solicitud y se le entregará un documento con todas las reglas que debe cumplir durante el período que esté bajo arresto domiciliario.

"El control y supervisión del cumplimiento de este arresto domicilio lo harán los Centros de Reinserción Social que Gendarmería tiene a lo largo del país, que en nuestro caso están ubicados en Osorno, Puerto Montt y Castro", detalló el oficial.

Requisitos

Boris Hrzic, jefe de estudios de la Defensoría Regional de Los Lagos, indicó que se intervendrá en al menos tres aspectos.

"En primer lugar, vamos a explicar a la población penal de qué se trata esta ley, luego, los equipos penitenciarios de la región van a pesquisar los casos que cumplan con los requisitos, y por último, vamos a acompañar a los internos e internas en su postulación", resaltó.

De acuerdo a Hrzic estas medidas son esenciales para evitar el colapso sanitario, "y deben ser implementadas en resguardo de un Derecho Humano básico, como es la salud, para las personas que cumplen penas privativas de libertad en Chiloé, Puerto Monta y Osorno", detalló.

Mil 149 vehículos fueron devueltos al intentar salir de sus domicilios

FISCALIZACIÓN. Entre el sábado en la noche y madrugada del domingo se registró el más alto número de detenciones en la región. Alcanzó a 130.
E-mail Compartir

El general Cristián Eguía, jefe de la defensa nacional en la región dijo que mil 149 vehículos, que pretendían realizar actividades no justificadas en comunas diferentes a las de la residencia de sus conductores, fueron devueltos a sus hogares. La mayor cantidad se registró en la provincia de Chiloé con 549.

En cuanto al total de detenidos durante la jornada por infringir el toque de queda se registraron 81 personas y por concepto de cuarentena en Osorno hubo 49 aprehensiones, lo que da en total 130 personas detenidas en la región.

La seremi de Salud, Scarlett Molt en su balance diario dijo que al 18 de abril se han confirmado 400 casos de covid-19 en la región de los cuales un 53% corresponden a hombres y 47% a mujeres. Del total de casos, 35 corresponden a personal de salud (8.9%). En total con los 21 pacientes del crucero se suman 421 infectados. En la región se registraron 5 nuevos casos covid-19.