Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cierre de recintos golpea a escuelas de fútbol y gimnasios apuntan a sobrevivir

DEPORTES. La clausura de canchas sintéticas ha dejado sin actividad a los más pequeños, mientras que la crisis afectó el funcionamiento de establecimiento de entrenamiento físico.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Sobrevivir en medio de la pandemia para los recintos deportivos privados, se ha transformando en una misión de riesgo en tiempos del coronavirus.

El temor por contagiarse en recintos cerrados y la cuarentena que vive gran parte de los connacionales son factores que han provocado una baja ostensible para quienes practican la actividad física, un deporte o que simplemente buscan arrendar una cancha por el fin de semana.

Tras la clausura de gran parte de los gimnasios deportivos, de acuerdo al decreto emitido por el Ministerio de Salud, provocó que varias escuelas de fútbol de la zona cesaran sus actividades debido a que las mismas instituciones estaban a cargo del recinto.

Escuelas en receso

Como fue el caso de la Escuela de Fútbol de Unión Española, cuya encargada Yobana Abarzúa también lo es del gimnasio Soccer Matices ubicado en el sector de Puerta Sur.

Explica que el recinto se encuentra cerrado desde hace un mes y como organización deportiva cumple una labor social, atendiendo a jóvenes de distintos establecimiento como el Colegio Creación, Escuela Lagunitas, Escuela Rural Alto Bonito y Colegio Bosquemar.

"Por concepto de arriendo del recinto, estamos sin ningún ingreso, pero no hemos abandonado nuestro objetivo. Aquí albergamos el centro de formación del club Unión Española, que es gratuito y que mantenía un entrenamiento para los más jóvenes tres veces a la semana y luego eran llevados a pruebas profesionales para optar a ser cadete de la institución".

La administradora del Soccer Matices sostuvo además que para mantener las actividades a distancia un equipo de profesionales (diseñador gráfico y profesores de educación física) filtra material y vídeos para ser enviado a las distintas series de la escuela vía redes sociales.

En La Vara, el profesor de fútbol Carlos Alvarado está a cargo de la canchas sintéticas (ex pista de patinaje) que albergan a la filial de la Escuela de Colo Colo Puerto Montt y que también suspendieron su funcionamiento durante marzo.

Albarazo explicó que es altamente improbable que retornen los entrenamiento hasta junio. "Nuestros técnicos mantienen contactos con los menores entregándoles pauta de trabajo y subiendo vídeos para que los alumnos sigan una rutina de entrenamiento", aseguró.

Con respecto a los arriendos de las canchas, manifestó que el negocio ha ido a la baja, desde octubre del 2019 tras con el estallido social y ahora con el temor por la expansión del coronavirus, que mermaron los ingresos bajo ese concepto.

Por su parte, el propietario del gimnasio Padel Gym del mismo sector, Marco Ormeño lamentó la situación que viven las distintas disciplinas deportivas por la falta de recintos y por la falta adeptos que buscaban hacer uso de la instalación privada.

Ormeño agregó que el lugar lo cerró hace una semanas y son escasas las personas que llaman para pedir una hora.

En el caso del pádel, como se juegan en individuales o en parejas, la normativa no es clara en este sentido para poder albergar a deportistas.

Sin embargo, reconoció que el arriendo de la cancha dejó temporalmente ser un negocio y espera retomar, de acuerdo a las instrucciones que emanen de la autoridad sanitaria

GIMNASIOS clausurados

Otro los rubros que se ha visto afectado por la pandemia son los gimnasios de entrenamiento físico, como es el caso de Sportlife, entre otros.

La gerente de sucursal de Arena Puerto Montt, Carolina Oyarzún explicó que con la clausura de las instalaciones, los ingresos son cero.

"Con nuestros clientes, decidimos congelar los planes a partir del 17 de marzo y desde esa fecha lo cancelamos, se les va a traspasar todos los días que se les deben a los usuarios, y todos aceptaron la propuesta, considerando la fidelidad que han tenido durante años con la empresa", comentó Carolina Oyarzún.

Y en cuanto a los trabajadores del gimnasio, aseguró la personera, que todos tienen contrato y por lo tanto, "nos acogimos a la ley de protección del empleo, por lo menos durante tres meses, buscando a futuro las estrategias para considerar la apertura y enfrentar el nuevo mercado que se viene para este sector".