Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Contraportada

Las universidades viven sus primeros días de clases online

PARA EVITAR CONTAGIOS. Zoom Pro, Siveduc, Moodle y Microsoft Teams son las plataformas más utilizadas. INICIATIVA LOCAL. Trabajadores y dueño de Black Bar se motivaron y repartieron alimentos en el centro de Puerto Montt. La gente se mostró sorprendida y agradecida. El menú fue "pollo arvejado". MASCARILLAS. Autoridades insistieron con la prevención y los casos sin trazabilidad siguen siendo del 25%. 14 son los nuevos contagiados.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Para evitar contagios de covid-19 las universidades de la región han comenzado sus procesos y clases en modo online. Cada una tiene un sistema y metodología diferente pero el objetivo es el mismo, mantener a los estudiantes en casa y alejados de las aglomeraciones.

Óscar Garrido, rector de la Universidad de Los Lagos, sobre el análisis y evaluación de las herramientas digitales dijo que "han sido percibidas con un grado de satisfacción bastante alto, porque ellos han podido comprobar que es posible comunicarse fluidamente con los académicos, recibir la documentación respectiva de cada asignatura y todo el procedimiento de cómo se va a aplicar la operación de la plataforma".

Inacap durante este período de distanciamiento social también optó por realizar las actividades académicas en formato de educación a distancia a través de plataformas tecnológicas como Moodle y Microsoft Teams.

"El rol de nuestros docentes ha sido clave para el buen desarrollo de las clases, ya que la adaptación de su modalidad de trabajo ha significado un esfuerzo constante de su parte, teniendo que capacitarse y generar metodologías de enseñanzas dinámicas, efectivas y atractivas para nuestros estudiantes", explicó Fernando Monrás, vicerrector de Inacap Puerto Montt.

Con el propósito de apoyar a los estudiantes que tienen dificultad para acceder a internet, Inacap creó la beca datos móviles, que se otorgarán a quienes más lo necesiten, durante el tiempo que se mantengan las clases online por la crisis sanitaria.

Claudia Zil, directora académica de la Universidad Austral sede Puerto Montt, sobre las plataformas que utilizan comentó que "en Zoom se ha estado trabajando adecuadamente con los estudiantes. Se han estado haciendo gestiones de parte de nuestra institución para que todos quienes dicten talleres y cursos tengan licencia Zoom Pro para que puedan tener un tiempo ilimitado de conexión. Esta es la herramienta principal para poder trabajar con los estudiantes en línea y la Siveduc Moodle que se comenzará a usar cuando se inicien las clases el 13 de abril".


Reparten 100 colaciones a cesantes y adultos mayores que realizan trámites

Con sorpresa, pero agradecidos aceptaron la colación los cesantes que estaban realizando trámites en el centro de Puerto Montt y que nació por la iniciativa de un grupo de trabajadores y propietario del restaurante Black Bar.

La actividad se cumplió justo a la hora de almuerzo, y permitió que 100 personas pudieran degustar una colación compuesta por pechuga de pollo arvejado, con sopaipillas y una vaso de bebida.

La iniciativa no sólo consideró a las personas que estaban realizando el trámite del seguro de cesantía en la AFC, sino que también alcanzó a los adultos mayores que cobraban su pensión en la caja de compensación Los Héroes y en Serviestado.

Aunque los trabajadores y el propietario del local cumplieron con esta labor, estando cerrando el restaurante, no descartan la posibilidad de volver a hacerlo, pero sí motivaron a otras a empresas a realizar lo mismo.

Conforme

"Hemos regalado colaciones muy contundentes en varios puntos, para poder ayudar de alguna forma a la gente que está haciendo fila en el seguro de cesantía AFC, en Serviestado y en la caja de compensación Los Héroes. Hoy se han entregado 100 almuerzos, y la gente se sintió muy conforme", manifestó Guillermo Roa, dueño de Black Bar.

Roa explicó que esto parte por iniciativa de los colaboradores del equipo, "porque hemos pasado unas semanas bastante complejas al estar cerrado. No nos queremos restar, queremos ayudar a todas las personas que la estamos pasando mal y aquí todo esto se puede solucionar cooperando uno con los otros y es importante no sólo estar en las redes, sino que es más importante apoyar en forma activa y directa en nuestro perímetro y estamos justo frente al seguro de cesantía donde todos los días hemos visto enormes filas", comentó.

El comerciante se mostró agradecido de los trabajadores que lo acompañaron en esta iniciativa

"La idea es hacer una mejor espera de estas personas, que a veces pasan más de dos horas en este lugar. La idea es aportar un granito de arena como dueño y trabajadores del local, en un momento donde todos nos tenemos que apoyar", adujo.

Guillermo Roa realizó un llamado a otras empresas y locales a colaborar en este complejo momento.

"La idea es incentivar a otras empresas a cooperar, porque hay mucha gente en Puerto Montt en filas y es un agrado ayudar en esta crisis sanitaria", reflexionó.

Complejos

Para José Luis Flández, gerente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt se trata de una iniciativa muy valorable.

"Esta es una acción solidaria, efectuada por un socio de la cámara", remarcó.

"Estamos viviendo tiempos muy complejos donde la micro y pequeña empresa la está pasando muy mal. Pese a ello Black Bar ha tenido la voluntad y el tiempo para ayudar a las personas que más sufren".

Según Flández este es un tiempo en que la gente se tiene que unir porque no sólo se trata de una crisis de índole sanitaria que evidentemente es lo más importante, "sino que también estamos ante una crisis social y económica donde debemos trabajar con espíritu colaborativo tanto el sector público, como el privado, los trabajadores y la comunidad en general para enfrentar de buena forma esta crisis y superarla, y claramente esta acción es un ejemplo a seguir", remarcó.

Silvia Mansilla, quien estaba en AFC en calle Benavente acompañando a su hermana que está con problemas de movilidad, agradeció el gesto.

"Esta iniciativa de este restaurante es un ejemplo para los empresarios algunos con un buen colchón para subsistir en estos tiempos difíciles. Sabemos que este rubro no lo está pasando bien, pero el esfuerzo que ellos hacen para ayudar a otros, es un tremendo ejemplo y muy valioso", recalcó.


A tres aumenta el número de personas fallecidas por covid-19 en la región

Al igual que las dos personas fallecidas anteriormente, la tercera víctima también es de Osorno, y fue confirmada ayer por las autoridades regionales, quienes indicaron que hubo 14 personas más afectadas por el virus.

La región llegó a 278 contagiados, más los 21 del crucero Silver Explorer lo que hace un total de 299 casos.

Casi 200 de ellos son de Osorno y Puerto Montt se mantiene hasta ayer en 38 afectados.

El tercer deceso por covid-19, corresponde a una persona de sexo femenino de 88 años con una enfermedad de base, que se encontraba internada en el área de medicina del Hospital Base de Osorno.

"Necesitamos que haya consciencia del uso de la mascarilla en todo lo que tengamos que hacer, donde se deben considerar las distancias sociales que se requieren", dijo el intendente Harry Jürgensen.

La autoridad regional reiteró su preocupación por la gente que no respeta el toque de queda y especialmente la cuarentena en Osorno.

En ese punto, el general Cristián Eguía, comentó que el total de detenidos durante la jornada (lunes en la noche y madrugada del martes) fue de 50 personas, 32 por infringir la cuarentena en Osorno y 18 responden a toque de queda.

"Esta es una emergencia que debemos enfrentar como comunidad, como chilenos, cada uno desde su ámbito de acción. A algunos nos toca estar liderando las actividades de prevención y seguridad, a otros realizar patrullajes por las calles y otros quedándose en casa o estudiando a través de Internet, por ejemplo. Recalcar el llamado en esta Semana Santa, a vivirla de una manera especial. Invito a la reflexión personal y a pasarla en cuarentena preventiva voluntaria, junto a la familia y evite salir de su casa".

La seremi de Salud, Scarlett Molt, señalo que de los casos positivos de covid-19 un 55% corresponde a hombres y un 45% a mujeres, el rango de edad de los casos va entre 7 y 86 años con una mediana de 41 años.

Detallo la autoridad que 71 casos, correspondiente al 25% se encuentran en estudio, 68 sin trazabilidad, que representa al 25%.

Casos en contacto de personas con covid-19 son 66 es decir el 24% y contagiados asociados a clúster son 63 lo que equivale al 23%.