Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Contraportada

Cineasta local busca elenco para su segunda película en forma virtual

NO TODOS SERÁN ACTORES PROFESIONALES. El film es un drama sobre un viajero rockero y un joven pandillero que aman a la misma mujer adicta y encantadora, cuya enfermedad será el puente entre estos dos personajes.
E-mail Compartir

La crisis sanitaria del coronavirus ha cambiado las rutinas y estilos de vida de toda la población para evitar su propagación. Es así que el director Benjamín Brunet, oriundo de la Región de Los Lagos, busca talentos regionales para conformar el elenco de su segundo largometraje de ficción llamado "María Ojos Negros", a través de un casting digital.

El drama trata sobre un viajero rockero y un joven pandillero que aman a la misma mujer adicta y encantadora, cuya enfermedad será el puente entre estos dos personajes.

Brunet explica que "el film se aleja de los estereotipos con una historia singular, que conmueve en un contexto de excesos y amor, de sentimientos oscuros, pero profundamente humanos".

Asegura que busca profundizar en la improvisación actoral, mezclando actores profesionales con talentos locales, para que, en sus propios términos, las personas naturalmente se auto-representen en la pantalla, interpretando de modo vívido a los personajes para que se fundan en el relato con los actores profesionales. Esta coproducción con Francia y Colombia tiene programado su rodaje para fin de año en Puerto Varas y será producida por Casa Tortuga e Infractor Fimls.

Alejandro Ugarte, productor ejecutivo de la película, informó que "la idea del casting online es a partir de la situación que estamos viviendo con respecto al coronavirus, donde hay que mantener un distanciamiento social y nosotros no queremos ponerle pausa a la película, sino que queremos seguir avanzando y por eso invitamos a las personas a sumarse a este casting online".

El reclutamiento no busca solamente a los protagonistas, sino que llenar la película de personajes que acompañen a los papeles protagónicos.

Quienes estén interesados en actuar deben enviar su audición en video al correo castingmariaojosnegros@gmail.com. El plazo de envío termina el 20 de abril.

Esto con el objetivo de respetar el distanciamiento social, cuidar a la población y apoyar al cine chileno.

Sindicato de actores devela precariedad laboral de artistas ante crisis sanitaria

APELAN A AUTORIDADES. Piden un subsidio de salario mínimo, la devolución de los impuestos de operación renta 2020, el congelamiento de deudas y ser un interlocutor válido para el Estado en materia de cultura.
E-mail Compartir

La crisis sanitaria del covid-19 develó la precariedad laboral de los trabajadores de Chile y en particular de quienes trabajan en las artes escénicas, porque la mayoría de ellos se desempeña recibiendo boleta de honorarios, sin contrato, y otra gran parte sin boleta, lo que los dejaría fuera de cualquier beneficio otorgado por el Estado.

El Sindicato de Actores (Sidarte) Los Lagos realizó un catastro en la región con un total de 98 encuestados, el que arrojó que más del 80% de los trabajadores de artes escénicas trabaja con boleta de honorarios y una gran parte sin ella, el 75% se encuentra cesante, el 17% parcialmente cesante y un 8% tiene trabajo estable.

Fernando Araneda, presidente Sidarte Los Lagos, explicó que solicitaron al Gobierno, a través del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, un petitorio con cuatro puntos: "Primero un subsidio de salario mínimo. Segundo, la devolución del 100% de los impuestos de la operación renta 2020. Tercero el congelamiento de las deudas educacionales, comerciales, créditos hipotecarios, entre otros. Cuarto, pedimos ser interlocutor válido para el Estado, sobre todo en materia de cultura".

Sidarte formó una mesa regional con la seremi de las Culturas, en la que los actores le plantearon interrogantes tales como de dónde viene el dinero, con cuántos recursos se cuenta, cómo se va a distribuir y si se tiene claridad sobre el porcentaje por región.

A nivel de seremi

Paulina Concha, seremi de las Culturas de Los Lagos, sobre medidas concretas dijo que "extendimos los plazos y estamos en proceso de entregar prórrogas a todos los proyectos que están en ejecución y que lo necesiten por considerar actividades presenciales, con público y que involucre necesariamente el reunirse un grupo de personas".

"Por otro lado, estamos realizando una encuesta pública que tiene por objetivo reunir la mayor información posible del estado en que se encuentran los artistas, organizaciones, centros culturales, entre otros actores relevantes del sector que se han visto afectados por la contingencia sanitaria que estamos viviendo. Cabe agregar, que el Ministerio acaba de lanzar una campaña de apoyo con la Unidad de Intermediación Legal, para orientar a los artistas sobre los beneficios que pueden acceder sobre el Plan Económico de Emergencia", agregó Concha.

Alejandra Vera, actriz de profesión, docente teatral, una de las fundadoras de la Agrupación de Actores de Puerto Montt y socia de Casa Teatro, considera que la crisis afectó profundamente a los actores porque la mayoría trabaja en forma independiente, en proyectos y auto gestión. La actriz enfatizó que los profesionales de las artes escénicas no tienen ningún resguardo legal y que, por lo tanto, están en absoluto desamparo.

"Desde que se produjeron los distanciamientos sociales se eliminó para nosotros cualquier tipo de reunión, de aglomeración, por lo tanto, las funciones que estaban vendidas fueron imposible de hacerlas hasta hoy y mucho tiempo más. Cuando se detuvieron las clases, los distintos proyectos que trabajamos con los colegas, no pudimos entrar a los establecimientos educacionales, no pudimos ejercer", expresó Alejandra Vera.

La actriz considera que el arte nunca ha sido una prioridad en el país. Sin embargo, cree que cuando la crisis del covid-19 pase, "vamos a recurrir al arte para realizar una reparación social, entendiendo que es una herramienta transformadora".