Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comerciantes se reinventan para superar baja en ventas

DIVERSIFICACIÓN. A través de diversas estrategias, buscan ampliar tradicionales canales de distribución. La entrega a domicilio e internet son los más utilizados.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Ante el complejo momento que atraviesa la actividad comercial de Puerto Montt, con caídas de hasta un 80% en las ventas, producto de la notoria baja de la demanda, algunos emprendedores están buscando la manera de suplir en parte la merma de flujo, aplicando estrategias que les permitan mantenerse activos y no afectar de manera relevante al empleo.

La diversificación de la oferta es clave en esta necesaria reconversión productiva, asegura Jannette Soto, propietaria del Restaurante San Marino y Panadería Las Delicias.

El 17 de marzo, un día antes de la declaratoria de estado de catástrofe, resolvió cerrar el restaurante y desvincular a los 15 trabajadores, con el compromiso de recontratarlos en cuanto puedan volver a funcionar.

Al contrario, la panadería del terminal de buses ha permanecido activa, con el 70 % del personal y es la que ha reconvertido para hacer entregas a domicilio. "Bajaron muchísimo las ventas, a un 30% de lo habitual. Obviamente, se ven afectadas las fuentes de ingreso para cumplir con todas las obligaciones. Por esa necesidad nace esta idea de delivery, porque la gente no sale a comprar y partimos llevando el pan a las casas", recuerda.

Poco a poco han ido sumando productos de fiambrería, lácteos y otros de elaboración propia, como pastelería, empanadas, ensaladas y platos preparados. "Todo sale de la planta de proceso. Tomamos todas las medidas de higiene y seguridad, con guantes, mascarillas y alcohol gel. Los paquetes salen sellados, con el nombre y dirección del cliente. Además, llevamos otras cosas. El mensaje es: quédate en casa, yo te lo consigo".

Sobre el resultado de esta innovación, que partió el viernes de la semana pasada, reconoció que ha ido conociéndose, gracias a las redes sociales, con entregas en Valle Volcanes, Mirador de la Bahía, Lomas de Reloncaví, Dos Esteros, Lomas de Coihuín, Egaña, Pichi Pelluco y Lintz.

"hay que sobrevivir"

Un camino similar asumieron en el grupo de locales que integran Restaurante Sherlock, Café Central , Club Alemán y Rincón Central, según Omar Osman, uno de sus socios.

"Hay que sobrevivir, porque está bien complicado. Como desde el 21 de marzo ya no podemos atender público, todas las ventas tienen que ser a través de sistemas de reparto, (a domicilio) así que estamos trabajando con eso", sostuvo.

Aunque operan con dos empresas de delivery, calculó que ese tipo de ventas "no representan ni un cuarto de lo que se debería vender. La venta ha bajado en hasta un 80%".

Además, han tenido que disminuir el personal "y quedó la gente justa (6 de 40) para este sistema de delivery. Esperamos no despedir a nadie. La ley de protección al empleo es una ayuda, así que conversamos con todos los trabajadores para que puedan acogerse a ese beneficio".

Para ello están ofertando los tradicionales sandwiches, pizzas y platos de Sherlock; además de pichangas y parrilladas del Café Central, además de shawarmas y pollo asado en Rincón Central. El Club Alemán permanece cerrado.

Por internet

En Epsilon Electrónica están promoviendo sus mercaderías mediante su plataforma de internet. Ana Contreras, propietaria del negocio, detalló que como siguen operando, aprovechan de ofrecer el retiro de compras online en el local.

"Hoy se está requiriendo todo lo que es necesario para el trabajo en línea", acotó.

Sin embargo, la oferta en línea no ha logrado superar las ventas presenciales, que han caído en un 50%. Admitió que ese menor movimiento ha derivado en dificultades para cumplir con sus proveedores, para lo que han conseguido reprogramar fechas de pago. Hasta la fecha no han tenido que tomar otras decisiones más drásticas, como la desvinculación de personal, afirmó.

"Recién se está haciendo más masivo todo lo que es consulta, porque también tenemos funcionando el Whatsapp del local", añadió Contreras.

Estima que en un par de semanas podrían implementar la entrega a domicilio "con todos los cuidados y garantías para la seguridad del cliente", sistema que considera reforzar a partir del instante en que se vean forzados a bajar las cortinas, como por una cuarentena.

Incorporan a las clínicas privadas a la red asistencial nacional

RESOLUCIÓN EXENTA. Dos recintos de Puerto Montt y uno de Puerto Varas.
E-mail Compartir

El Servicio de Salud Del Reloncaví incorporó a las clínicas privadas de Puerto Montt y Puerto Varas, a su red asistencial, acatando de esta forma la Resolución Exenta Nro. 156 del Ministerio de Salud -publicada el miércoles 1° de abril en el Diario Oficial-.

El director del Servicio, Jorge Tagle, visitó los tres establecimientos junto al equipo que diseñará y controlará el funcionamiento de esta red de clínicas, oportunidad en que les informó que se controlará centralizadamente la gestión de camas, el stock de los elementos de protección personal, deberán entregar la nómina de médicos internistas, anestesistas y de adulto. Además, se suspenden las cirugías electivas y los test rápidos de detección de COVID_19.

"Les he informado, que desde ahora la Unidad de Gestión Centralizada de Camas (UGCC) del Hospital Puerto Montt, tomará el control de todas las camas, eso significa no solo conocer su disponibilidad, sino que dónde se hospitalizará, para optimizar el recurso cama y ventilador mecánico. También les hemos instruido suspender las cirugías electivas y la aplicación de test rápidos, por ser este un elemento que no está validado en Chile y que ha significado retrasos en los diagnósticos oportunos de los covid positivos", indicó Tagle.

"Les hemos solicitado el listado del staff de médicos del que disponen las clínicas, de tal manera, de tener claridad de los recursos humanos que, eventualmente, van a ser necesarios disponer para poder dar respuesta oportuna a los requerimientos", explicó.