Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Decretan cuarentena total y cordón sanitario por siete días para Osorno

EMERGENCIA. Salud confirmó que desde las 22 horas de hoy se restringe obligadamente el libre tránsito de las personas, que deben permanecer en sus casas. Quedan cerrados los siete accesos a la comuna para la entrada o salida de todos los vehículos.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Las autoridades de gobierno y Salud decretaron para la comuna de Osorno cuarentena total, lo que significa que los más de 144 mil habitantes de la ciudad no podrán salir de sus domicilios, desde las 22 horas de hoy y por los próximos siete días, excepto en situaciones puntuales, para las cuales deberán obtener permisos temporales individuales a través de Carabineros.

Paralelamente, se habilitará un cordón sanitario que prohíbe la entrada y salida de la comuna por sus once accesos, salvo excepciones calificadas y debidamente autorizadas, con lo que se busca que las personas que están dentro del territorio urbano local no salgan ni se desplacen, ya que la ciudad registra la mayor tasa de contagios del coronavirus en la Región de Los Lagos.

Ambas medidas fueron adoptadas producto de la rápida expansión del covid-19 en la capital provincial, que ayer registraba 80 casos confirmados, con el 76% de los 104 contagios positivos de la región.

Cuarentena

La restricción de actividades que se realizan fuera de la casa afectará a más de 144 mil habitantes en Osorno, que desde las 22 horas deberán permanecer al interior de sus domicilios para evitar el contagio y la propagación del virus.

La seremi de Salud, Scarlett Molt, explicó que la cuarentena total busca lograr un control en la tasa de contagios del coronavirus, acotando el foco de propagación.

"Este control, que no se pudo lograr a través de recomendaciones a la comunidad, debió establecerse de forma obligada, ya que necesitamos que la gente cumpla con el aislamiento domiciliario y social. No es que no podamos tener más casos confirmados, que lo más probable aparecerán en los próximos días, pero con esta medida podemos tener esos números controlados, que no sea un aumento exponencial, sino manejable", explicó la autoridad regional en Salud.

Agregó que lo importante de la cuarentena y el cordón sanitario es que todo caso nuevo que sea confirmado esté asociado a pacientes que están en vigilancia o sospecha, lo que permite la trazabilidad desde un caso índice desde donde parte el foco.

Además, las acciones permitirán una mejor respuesta de la Red de Salud Pública, asegurando la capacidad de detección, atención, hospitalización (si es necesario) y todos los cuidados que requiere el paciente, su entorno y la comunidad para evitar el contagio por propagación.

"Si de aquí a los siete días que dura la cuarentena total la curva sigue en rápido asenso en Osorno, lo más probable que incluso se puedan definir 7 días más de cuarentena. El llamado a la comunidad es a respetar la cuarentena, ya que si bien existirán permisos temporales, no hay que abusar de ellos. Hemos llegado a estas medidas radicales debido a que no ha existido conciencia social de que este virus se contagia persona a persona y no podemos exponer al resto de la gente con decisiones individuales. Eso no está ocurriendo y la cuarentena lo logrará", argumentó la seremi.

Cordón Sanitario

El jefe de la Defensa Nacional Regional, general de Brigada Aérea Cristian Eguía Calvo, explicó que el cordón sanitario reforzará las medidas que ya están en funcionamiento y permitirán controlar y reducir el aumento de casos en Osorno.

No tendrán acceso ni salida de ningún tipo los siguientes puntos: cruce ruta U-16, sector Trumao; Ruta U-220, sector Candelaria; Acceso Pilauco, sector peaje Pilauco; Ruta 215, sector Universidad de Los Lagos; sector Las Quemas; ruta U-500, sector camino Caipulli; y la ruta U-72, sector Camino Real.

Estarán abiertos los accesos por ruta la U-400, sector Empresa Madexpo; acceso central desde la ruta 5; peaje central ruta 215; acceso sur desde la ruta 5; y ruta U-55, a la altura de Dimak.

En esos cuatro puntos se realizarán controles por parte de la Autoridad Sanitaria custodiada por personal del Ejército y Carabineros, quienes controlarán a todas las personas sin excepción, siendo posible pasar sólo por emergencia o abastecimiento personal o colectivo.

"En los puntos de acceso se solicitará un permiso que será emitido por Carabineros de forma virtual o presencial. Se dispondrá de puntos de control móviles al interior de la ciudad a cargo de la Autoridad Sanitaria, acompañada de personal del Ejército y Carabineros para verificar el desplazamiento y estado de salud de los ciudadanos", explicó.