Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

En Palena se mantiene un estricto control en la zona fronteriza

PREVENCIÓN. Gobernador destacó habilitación de aduanas sanitarias.
E-mail Compartir

Un resguardo total de sus habitantes y además medidas tendientes a controlar el movimiento de personas tanto desde Argentina como desde la Región de Aysén, son algunas de las iniciativas que ha dictaminado la Gobernación de Palena para minimizar posibles contagios por coronavirus.

Respecto a las medidas que se han tomado en la provincia, el gobernador José Luis Carrasco, destacó el control que se ha llevado adelante en el ingreso de personas a la zona, para lo cual se han implementado las aduanas sanitarias en los sectores de Caleta La Arena, Ayacara, muelle de Chaitén y en Puerto Ramírez para restringir los accesos entre Palena y Futaleufú, además de La Paloma.

Indicó Carrasco que en estos puntos, quienes deseen entrar, deben portar su pasaporte sanitario y para ello también se les hace una inspección visual y un test de temperatura a cargo de personal de salud.

Adicionalmente, se han habilitado puntos sanitarios en el aeródromo de Futaleufú y en Villa Santa Lucía, y desde la Región de Aysén, en la que se habrían instalado alrededor de 12 aduanas similares para evitar la propagación del virus.

Cierres pronterizos

Como una medida de prevención y para minimizar los contactos, la Gobernación decretó el cierre temporal y total del control fronterizo de la comuna de Palena, que se denomina Río El Encuentro, lo que significa la prohibición del paso desde Argentina a Chile y viceversa.

Agregó que sólo esta funcionando, con restriccciones, el paso de Futaleufú, esto es en el sector de El Límite.

Por otro lado, aseguró que están en contacto permanente con la capitanía de puerto y alcaldía de mar de la provincia, para tener una noción diaria de los movimientos, del tal forma de tener claro los flujos de personas, a partir de la actividad marítima.

En cuanto a la coordinación, se informó que se acordado un trabajo conjunto con la subprefectura de Carabineros de Palena, con la dirección provincial de salud, también emergencia que está a su vez conectada con la Onemi, la que es encabezada desde la Gobernación y desde aquí se baja la información y se ejecutan las acciones a los distintos municipios, como también a la red hospitalaria de y de salud de la provincial.