Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Empresa sanitiza toda la calle Antonio Varas, los cuarteles de Bomberos y de Carabineros

GRATIS. Esta acción se suma a la labor de limpieza que realiza el municipio de Puerto Montt en distintos lugares, como en más de 300 microbuses, 300 paraderos, mil 300 taxis colectivos y establecimientos educacionales.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Durante la noche trabajadores de la empresa Biocontrol de Puerto Montt realiza la labor de sanitización de las principales arterias. En esta tarea se incluyen también los cuarteles de Bomberos e incluso las unidades de Carabineros.

Esta acción es realizada de manera gratuita y comenzó a mediados de semana, considerando la extensa calle Antonio Varas (aproximadamente 3 kilómetros).

Se trata de una función en la que también participa el municipio de la capital regional, entidad que ha recorrido otros puntos desinfectando además de paraderos y vehículos del transporte público de pasajeros. Todo para evitar la propagación del covid-19.

Gratuita

Guillermo Neira, gerente de la empresa Biocontrol, dijo que el objetivo es colaborar durante la emergencia sanitaria.

Explicó que la empresa que dirige es de higiene industrial. "Estamos sanitizando con termonebulización con vircon que es un producto que se usa en todo el mundo para combatir el coronavirus y hemos decidido sanitizar toda la calle Antonio Varas, desde la calle Vicente Pérez Rosales hasta cerca de la Plaza de Armas con un equipo de seis trabajadores. Y odo absolutamente gratuito", remarcó.

Neira añadió que los operativos se han realizado durante varios días y en ellos se consideran los servicios de voluntariado y de seguridad y prevención. "Hemos estado en operativos en diferentes unidades de Bomberos, entre ellos en la Segunda, Cuarta y Sexta Compañía, además de cuarteles de Carabineros que no tienen mucha ayuda del Estado. Para la próxima semana consideramos más cuarteles de Bomberos y Carabineros y hoy (viernes) hicimos el trabajo de sanitización en la Segunda Comisaría y de la prefectura Llanquihue de Carabineros", relató.

El ejecutivo reconoció la colaboración entregada por la Municipalidad en materia de tránsito, por lo que destaca que todo "ha sido muy expedito".

Guillermo Neira explicó que se está usando un producto que no es nocivo para las personas, sin embargo -explica- que lo principal es que "la gente respeta la sanitización porque la idea es que este producto pueda durar entre 48 y 72 horas en la superficie y además se busca bajar la carga bacteriana y viral que hoy en día hay en las calles de Puerto Montt, en el centro", dijo.

Medida

Jimena Oyarzo se desempeña en un local al final de calle Antonio Varas. Para la trabajadora es positivo que se haga este trabajo "porque nos da más seguridad para transitar por esta calle que utilizamos todos los días y por motivos laborales".

Añadió que "muchas veces cuando salimos tarde del trabajo caminamos hasta la Plaza para encontrar locomoción, por ello estamos muy conformes por esta medida de higiene", adujo.

En la Municipalidad de Puerto Montt se detalló que se aceptó la donación y que la finalidad es que más empresas se sumen con este tipo de iniciativas.

Se indicó que esta es una función que se ejecuta "de manera complementaria a lo que está realizando el municipio con la sanitización de 300 buses, 300 paraderos, mil 300 taxis colectivos, 25 sedes de asociación de taxis colectivos, edificios municipales y los 75 establecimientos educacionales de Puerto Montt".