Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Negocios de barrio: una alternativa para abastecerse durante la crisis

PUERTO MONTT. Los usuarios de estos establecimientos han señalado que con este método se han evitado largas colas, como las que tienen lugar en algunos supermercados para comprar.
E-mail Compartir

Cada sector tiene su negocio de barrio, que en estos momentos se encuentran funcionando con normalidad, las entregas de los proveedores son oportunas y ha comenzado a ser una alternativa para abastecerse.

Por ese motivo Diario El Llanquihue, en su recorrido por el sector de Valle Volcanes, Avenida Austral y Antihual, al compartir con los usuarios, estos han señalado que compran lo que les falta, especialmente útiles de aseo y limpieza, pan y productos de canasta familiar. Así han evitado largas colas en el supermercado para comprar.

"Es un negocio familiar, vendo abarrotes, empanadas, fiambrería, queso y bebidas entre otros. Estamos haciendo un listado de nuestros clientes para que a través de WhatsApp nos puedan hacer llegar sus pedidos y se los tenemos listos cuando los vienen buscar", dijo Sebastián Gutiérrez de "Fami Market" de Valle Volcanes.

"Por ahora no hay problema con el abastecimiento, esto significa que las personas pueden tener lo que necesitan. El movimiento ha estado normal, con una pequeña inclinación hacia los productos de aseo y productos básicos de la canasta familiar como el arroz, fideos, salsa de tomate", señaló.

Medidas

En cuanto alas medidas de seguridad que ha tomado dice que, "sanitizamos el local con cloro, productos de limpieza y usamos guantes".

Agregó que "la pandemia hay que tomársela enserio, porque independiente que uno no vea tan cerca sus efectos, a la larga los resultados están a la vista en Europa".

Quien quiso compartir su experiencia en abastecerse es Elia Márquez. Vive en el sector de Puerta del Sol y ha preferido comprar en el negocio de barrio, manifestando que "vengo a comprar acá porque el supermercado estaba extremamente lleno y evito estar con tanta gente".

En tanto como medida de protección señala que cuando "llego a la casa me lavo directamente las manos y mantengo la distancia".

Para el propietario del loca l"Dirous" del sector de Antihual, Humberto Bahamondes, "la distribución por parte de los proveedores ha sido normal. La gente compra el pan, papas, harina y arroz. Abrimos a las 8.00 am. y si tuviéramos que cerrar, se cierra. La salud es lo primero".

Del mismo modo, Sebastián Retamal, de "Emporio Maes" del sector de Avenida Austral "el movimiento ha estado normal. Los pedidos están llegando con normalidad. Lo que más estamos vendiendo son productos de aseo y limpieza. Estamos en espera de reposición".

En cuanto a las medidas de seguridad "pusimos el mostrador en la puerta del negocio, para mantener la distancia y proteger a los clientes", finalizó.

Gloria Vera, vive con sus hijos de 19 y 27 años, señala que "hice un pedido grande y ahora solo salgo de mi casa a comprar lo que pueda faltar al negocio de mi sector. Ahora vine a comprar detergente, porque todos los días hay que estar limpiando. Ya da recelo tocar algo que no he limpiado".