Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Las alternativas para los niños

PELÍCULAS. Las principales plataformas tienen una oferta muy extensa y variada para los menores.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

En estos días de confinamiento familiar se puede volver arduo mantener a los más pequeños de la casa entretenidos. Una alternativa, cuando ya se han agotado todas las formas de entretención, es ver alguna de las películas o series que las diversas plataformas digitales tienen disponibles.

Netflix

Recientemente Netflix ha puesto mucha de la producción del animador nipón Hayao Miyazaki en su plataforma. Desde la hermosa "Nausicaa del Valle del Viento" de 1984 a la surreal "Ponyo" de 2008, pasando por clásicos como "Mi vecino Totoro", "Porco Rosso", "El castillo en el cielo", "La princesa Mononoke" y "El viaje de Chihiro", esta última quizás una buena puerta de entrada a su alucinante universo plagado de fantasía y liderado por heroínas que sacan fuerzas de flaqueza.

Otra cinta japonesa deliciosa para compartir en estos días es "El regreso del gato", realizada en 2002 por Hiroyuki Morita y que nos cuenta la historia de Haru, una chica de 17 años que salva de morir atropellado a un felino. Esta acción hace que se encuentre envuelta sin querer con El Rey Gato, quien la invita a su reino y la requiere como esposa de su hijo, El Príncipe Lune.

Recomendada para niños a partir de los diez años, una serie muy entretenida es "Locke & Key", que acaba de estrenar su primera temporada de diez capítulos y fue creada por Carlton Cuse, el mismo guionista de la recordada "Lost". La serie sigue las peripecias de los hermanos Locke -Bode, Tyler y Kinsey- quienes luego del asesinato de su padre van a vivir a una antigua casa que alberga demonios, secretos y llaves mágicas que les darán poderes sobrenaturales.

Otra película animada reciente es "Klaus", del español Sergio Pablo y que fue nominada en 2019 a los Oscar. Centrada en un relato navideño, seguimos los pasos de Jesper, un desastroso cartero que llega a trabajar en la ciudad de Smeerensburg, una isla en lo más remoto del círculo polar ártico donde lo manda su padre a repartir seis mil cartas en un año o lo desheredará. Allí conoce a Klaus, un misterioso carpintero que vive como un ermitaño, rodeado de los magníficos juguetes que fabrica.

Amazon prime

Tanto "El Grúfalo", como su continuación llamada "La hija del Grúfalo" duran 27 minutos y están disponibles en esta plataforma. Ambas animaciones están basadas en un famoso cuento inglés de 1999, escrito por Julia Donaldson e ilustrado por Axel Scheffler. La historia la cuenta una madre ardilla a sus hijos y la protagoniza un pequeño ratón que busca una nuez perdida en el bosque, en una jornada de sucesivos encuentros peligrosos con un zorro, un búho y una serpiente a los que el roedor vence con su astucia, mintiéndoles sobre un espeluznante ser llamado "el Grúfalo".

Otra opción, ya para niños más grandes, es la que ofrece "Bob Esponja: un héroe bajo el agua" que dura una hora y media. El director Paul Tibbitt adaptó como película en 3D las aventuras del amarillo Bob y sus amigos de Fondo Bikini que salen a la superficie para recuperar la receta de las cangreburgers que les ha robado el pirata Burger Beard, este último bajo la piel de un Antonio Banderas pelilargo. El leal Patricio, junto al mandón Señor Cangrejo, el rezongón Calamardo y la ardilla Arenita acompañan a Bob. Más reciente, de 2019, es la española "La gran aventura de los Lunnis y el libro mágico", una película que recrea el universo Lunnis que es visitado por la niña Mar que vivirá aventuras para salvar un libro único que, de paso, le mostrará la importancia de la lectura.

You tube kids

Especialmente para pre escolares, la alternativa en You Tube de una tarde entretenida puede partir con "Pocoyó la película", basada en la exitosa serie británica-española. El protagonista es Pocoyó, un curioso niño de cuatro años que viste de azul. Su mejor amigo es un pato que lleva sombrero verde y es muy tímido; también se les une la elefanta Ely que es rosada y muy juguetona, la perrita Lula que es una beagle y Pajaroto, un ave dormilona.


en el streaming en días de encierro

Muere Kenny Rogers, uno de los íconos de la música country

TRAYECTORIA. Entre sus éxitos figuran "The gambler", "The coward of the county" y "Islands in the stream".
E-mail Compartir

El cantante y actor Kenny Rogers, un ganador del Grammy que cultivó el jazz, el folk, el country y el pop con éxitos como "Lucille", "Lady" y "Islands in the Stream" y encarnó su persona "The Gambler" (el jugador) en televisión, murió a los 81 años de edad.

El cantante murió el viernes por la noche en Sandy Springs, Georgia, según informó su agente Keith Hagan a The Associated Press. Se encontraba alojado en un hospicio y murió de causas naturales, dijo Hagan.

El cantante de voz ronca y barba plateada vendió decenas de millones de discos, ganó tres Grammy y estelarizó películas para TV basadas en "The Gambler" y otros temas, fue un superastro de los años 70 y 80. En 2017 se retiró de las giras al cabo de seis décadas. A pesar de su éxito en tantos géneros, siempre prefería que se lo conociera como cantante country.

"Haces lo mismo que los demás y lo haces mejor o haces lo que nadie hace y evitas las comparaciones", dijo Rogers a la Associated Press en 2015. "Y yo escogí este camino porque nunca podía ser mejor que Johnny Cash o Willie o Waylon en lo que hacían ellos. Así que descubrí algo que podía hacer que no invitaba a la comparación con ellos. Y creo que la gente pensaba que yo quería cambiar la música country. Pero ésa nunca fue mi intención".

"Kenny fue uno de esos artistas que trascendieron los géneros y las fronteras geográficas", dijo Sarah Trahern, directora general de la Asociación de Música Country (CMA por sus siglas en inglés). "Fue un superastro global que llevó la música country a las audiencias alrededor del mundo".

Rogers ganó cinco veces el Premio CMA y el premio Willie Nelson a la trayectoria en 2013, el año que ingresó al Salón de la Fama de la Música Country. Vendió más de 47 millones de placas tan solo en Estados Unidos, según la cámara del disco RIAA.

Le sobreviven su esposa, Wanda, y sus hijos Justin, Jordan, Chris y Kenny Jr. La familia planea realizar un oficio en la intimidad "pensando en la emergencia nacional por el COVID-19", se informó el sábado en un comunicado. Se realizará un homenaje posterior más adelante.

Uno de los mayores éxitos de Rogers fue "Islands in the stream", que grabó a dúo con Dolly Parton. Ayer, a través de su cuenta de Twitter, la cantante despidió a su amigo a través de un mensaje en video: "Yo amaba a Kenny con todo mi corazón y mi corazón está roto y hoy se ha ido con él", dijo, para agregar "siempre te amaré".