Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Dybala confirma tener Covid-19

CORONAVIRUS. La figura de la Juventus presentó positivo al virus.
E-mail Compartir

"Hola a todos, quería comunicarles que acabamos de recibir los resultados del test del Covid-19 y tanto @orianasabatini como yo dimos positivo. Por fortuna nos encontramos en perfecto estado. Gracias por sus mensajes y un saludo a todos. Ciao a tutti, volevo informarvi che abbiamo appena ricevuto i risultati del test Covid-19 e sia io che Oriana siamo risultati positivi. Fortunatamente siamo in perfette condizioni. Grazie per i vostri messaggi. Un saluto a tutti! Hi everyone, I just wanted to inform you that we have received the results for the Covid-19 test and both Oriana and I have tested positive. Luckily we are in perfect conditions. Thanks for your messages". En español, italiano e inglés fue la publicación en la cuenta oficial de Instagram del futbolista argentino Paulo Dybala, quien junto a su pareja, la cantante Oriana Sabatini, confirmaron que tienen Covid-19, luego de que el examen les diera positivo.

Dybala se convirtió así en el tercer jugador de Juventus que contrae la enfermedad luego de que se conocieran los contagios de Daniele Rugani y Blaise Matuidi.

Asisimo, es el quinto deportista argentino en dar positivo, junto a los futbolistas Germán Pezzella (Fiorentina) y Ezequiel Garay (Valencia), al ciclista Maxi Richeze y al basquetbolista Facundo Corvalán.

Simultáneamente, y un mensaje más extenso, Oriana Sabatini dio la noticia a través de un video de tres minutos subido a Instagram TV, en el que contó que hace dos días se hicieron los estudios junto a Dybala y a otra persona que vive con ellos en la casa. Todos dieron positivo. Tanto el deportista como su pareja están en casa, realizando la cuarentena respectiva. Mientras que su publicación sigue acumulando me gusta, que ayer eran 1.2 millones y más de 30 mil comentarios.

Especialista aconseja qué ejercicios hacer en casa durante "cuarentena"

RECOMENDACIONES. Profesor de la ULagos entregó algunas ideas para personas principiantes y también métodos de trabajo básico que desarrolla con sus pupilos de elite y sin actividad.
E-mail Compartir

Javier Andrade

En tiempos difíciles y en el que lo fundamental es quedarse en casa y compartir la vida en familia, para algunos deportistas aficionados o que participan en actividades físicas de manera más permanente, algunos especialistas entregan recomendaciones para poder hacerlas en la tranquilidad del hogar.

El profesor de educación física de la Universidad de Los Lagos, Claudio Ávila entregó algunas ideas generales para aquellas personas que deseen realizar alguna rutina para mantener el estado físico y mantenerse saludables.

El técnico de atletismo afirma que en el caso de personas aficionadas activas, lo primordial es tratar de controlar la dieta, dado que van a gastar menos energías y tendrán más calorías.

Agrega que se pueden hacer ejercicios de fuerza, buscando el choque de cuerpo, subir y bajar escaleras de manera pausada o hacer flexiones de brazos y abdominales.

También se sugiere utilizar algunos implementos extras como bandas elásticas y mancuernas con poco peso. En todas ellas, dice, se pueden hacer varios repeticiones.

Sobre esto, manifestó que debe que ser un trabajo de baja intensidad porque una persona sedentaria que comienza a hacer actividad física va a sufrir más, ya que va a estar preocupándose del coronavirus y también va a quedar adolorido muscularmente.

EJEMPLOS en CASA

Con respeto a algunos ejercicios básicos, los especialistas destacan que se debe combinar siempre el trabajo cardiovascular con ejercicios de fuerza, como por ejemplo, flexiones y abdominales.

En caso de ser principiantes es mejor hacerlas apoyando las manos sobre una superficie que esté por encima de las caderas, por ejemplo, una mesa o una silla.

La otra alternativa es usar una tabla o planta, lo que es básico para mejorar la resistencia muscular y trabajar a tope la zona abdominal y muchos de los músculos de tu cuerpo.

La idea es resistir cada día unos segundos más; empezar por 30 segundos e intentar llegar al minuto en unos 4 ó 5 días. Así, progresivamente y acompañado de otros ejercicios y dinámicas.

Otra opción pueden ser aquellos básicos equilibrio como saltar o mantenerse a la pata coja con los ojos abiertos y cerrados, o sentarse sobre un fitball con las rodillas.

Cuando se finalice la sesión es importante efectuar una ronda de estiramientos, ya que previenen lesiones y, además, suponen otra forma de mantener la elasticidad de los músculos.

Los de elite

Claudio Ávila se refirió también a lo que está ocurriendo con sus pupilos que deben abandonar temporalmente la actividad debido a la cuarentena.

Aseguró que sus atletas estaban llegando a su peak de rendimiento antes del Nacional de Atletismo, pero ahora tienen que resignarse a qué no van a mejorar su rendimiento, por lo que lo que hay que tratar de hacer es que se baje lo menos posible".

Para que ello no ocurra, es que " no salir a trotar, así que lo que estamos haciendo son ejercicios específicos para la mantención de la musculatura de carrera, junto con el fortalecimiento de la musculatura pectoral. Estamos día por medio en esta fase".

En resumen lo que se recomienda es que se trabaje la fuerza y la musculatura específica para correr, de manera que no pierda tanta forma física y para que una vez que termine este ciclo poder empezar a recuperar las tareas de resistencia, ya que no se ha perdido mayor cantidad de fuerza específica para correr.

Afirmó que se trata de un trabajo experimental, "dado que nunca habíamos estado en esta situación excepcional, que si bien no es la más correcta, es la nosotros consideramos que es la que nos puede ayudar"

Indicó todo debe ir acompañado de una dieta estricta e hipocalórica porque la cantidad de gasto energético que se va a tener, va a disminuir, sobre todo los fondistas que son personas que deben bajar sus tiempo de trabajo.

Napoli anunció regreso a los entrenamientos

ITALIA. Medida fue muy criticada.
E-mail Compartir

Italia es, sin duda alguna, uno de los países más afectados por la pandemia del coronavirus. 47021 casos de contagiados y 4032 de muertos hasta la fecha. Diversos eventos deportivos ya se suspendieron y la Serie A, específicamente, no volvería hasta el 3 de abril, pudiendo prolongarse si la situación no muestra mejoras. En ese sentido, el Napoli sorprendió y a través de sus redes sociales anunció que el miércoles 25 de marzo volverán a los entrenamientos. "SSC Napoli anuncia que el equipo reanudará el entrenamiento en el Centro Técnico el miércoles 25 de marzo con una sesión matutina", dice el escueto comunicado del club. La determinación causó distintos comentarios, en su mayoría, criticando la decisión.