Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Inician operación de barreras sanitarias y buscan considerar el aeropuerto

PARGUA. La localidad en Calbuco es el primer punto donde hay vigilancia sanitaria, antes de cruzar a la isla de Chiloé. Autoridades confirmaron que en la región hay 18 casos de covid-19. 43% DE PÚBLICO OBJETIVO. La campaña continuará este lunes y serán anunciados los puntos en las redes sociales del municipio.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Pargua, en la comuna de Calbuco, es la primera barrera sanitaria habilitada por las autoridades regionales que buscan mantener un control de quienes viajan a la isla de Chiloé, restringiendo el paso a quienes se encuentran infectados por el covid-19.

De esta forma se están adoptando una serie de medidas de sanitización que pretenden bajar la propagación del virus, y para lo cual incluso, se analiza la posibilidad de instalar otra barrera sanitaria en el aeropuerto El Tepual de Puerto Montt.

Las autoridades regionales reconocieron que hasta ayer eran 18 las personas afectadas por el coronavirus, pero que se mantenían las tres que son de la región, una de Osorno, otra de Puerto Varas y la tercera de Puerto Montt.

15 pacientes del barco Silver Explorer están contagiados, donde dos de ellos permanecen internados en el UCI del Hospital Puerto Montt.

"El primer control sanitario es en Pargua y con controles en Chacao. Hay detalles que se pueden mejorar, pero el llamado a la comunidad es a no tener que sancionar a quienes no cumplan con las medidas que sólo nos benefician a cada uno de nosotros. No nos debemos aglutinar en los lugares de abastecimiento, que está pasando con los puntos de pago de pensiones en lo cual estamos trabajando", expresó Scarlett Molt, seremi de Salud.

Falso

Molt habló de las denuncias falsas que se hacen a través de las redes sociales de personas supuestamente afectadas por el covid-19 o que están en cuarentena a la confirmación de los exámenes.

"Recibimos una denuncia sobre una persona que no habría cumplido con la cuarentena, pero ello resultó ser falso, y toda la información entregada era falsa".

De acuerdo a la autoridad se busca no hacer circular información falsa "porque lo único que generan es un caos a nivel de las personas, hay derechos a nivel de los pacientes quienes tienen el derecho de cumplir en calma su cuarentena", adujo.

Resaltó la seremi de Salud que las denuncias se van a investigar, "y llamamos a la responsabilidad de cómo transmitimos información y podemos generar mucho daño", resalto.

Buses

Según el intendente Harry Jürgensen se han tomado medidas y se puso en práctica el control sanitario de Pargua.

Jürgensen detalló que se está trabajando con Salud para que esto se haga en todos los puntos determinados, "y además acoger la petición del general jefe de la defensa nacional de incorporar El Tepual (aeropuerto), pero además de aplicar controles sanitarios en los terminales de buses. Quedará también operativo con control sanitario el aeródromo La Paloma debido a la gran cantidad de vuelos diarios, entre 70 y 80", aseveró.

El jefe regional explicó que la medida tomada por Argentina de cuarentena general, no afecta el transporte de carga, "donde el paso Cardenal Samoré es muy importante porque por allí se genera el abastecimiento para las regiones de la zona sur".

Resaltó además la autoridad que en el comercio hay distintas iniciativas que se están analizando con organizaciones gremiales para poder establecer en lo posible una diferenciación horaria en cuanto a la atención de los adultos mayores lo que está en desarrollo.

"También se busca generar una reunión virtual organizada con los 30 alcaldes de la región, lo que fue encargado al director regional de Onemi (Alejandro Vergés) para que se reúna por provincia para conocer los antecedentes de los alcaldes e incorporarlos en el fondo en todo su conocimiento en el COE regional", anotó.

Destacó también el intendente la oferta de un empresario de Puerto Montt, de disponer del Hotel Don Vicente en caso que sea necesario, "para convertirlo en un hospedaje sanitario".

El general Cristián Eguía, jefe de las fuerzas en la región, destacó que este sábado y domingo el Departamento de Salud de la Municipalidad de Puerto Montt, continuará con el proceso de vacunación para la influenza para pacientes crónicos en dependencias de Arena Puerto Montt. "Nuestros efectivos resguardarán la seguridad y el normal funcionamiento", comentó el oficial de la FACh.


Campaña de vacunación contra la influenza en Puerto Varas alcanza récord

Casi 8 mil personas se han inmunizado en Puerto Varas, en la primera semana de la campaña a nivel nacional contra la Influenza, en donde la comuna lacustre requiere un total de 17 mil dosis.

De este modo, a inicios de la semana acudió un gran porcentaje de personas a los diferentes puntos de vacunación, por lo que se gestionaron más lugares, esto para acercar la vacuna a todos los vecinos que deben inmunizarse contra la influenza. Además, un equipo conformado por funcionarios del Centro de Salud Familiar, Cesfam Puerto Varas y Postas de Salud Rural de la comuna, se encuentran vacunando en los domicilios a pacientes postrados; del programa Padama (programa visita domiciliaria del adulto mayor) y a las personas mayores que no pueden trasladarse a ningún punto de vacunación.

Respecto a estas cifras récord que a la fecha alcanzan un 43 por ciento de la población objetiva vacunada, la directora del Departamento de Salud Municipal, María Victoria Carrasco, expresó que "la población objetivo, que es el grupo de riesgo en la comuna, son 17.657 personas, llevamos a la fecha 7.596, es decir, un 43 por ciento de la población. Preferentemente hemos vacunado en alta concentración son crónicos y adultos mayores. Insisto en los adultos mayores para que podamos ir a vacunarlos a su domicilio y que toda nuestra población de adultos mayores quede con su vacuna al día. La vacuna anti influenza es importante para evitar que nuestros usuarios hagan la enfermedad respiratoria, que podrían complicarse con el corona virus".

Por su parte y respecto al trabajo desarrollado por el Departamento de Salud Municipal, el alcalde Ramón Bahamonde sostuvo que "lo relevante de todo esto es agradecer a nuestro departamento que ha operado tanto en su génesis de administración financiera como operativa en el Cesfam y en el SAR. Hoy por hoy la gente confía en nuestro Departamento de Salud, DAEM y la administración".

Tras la gran demanda de vacunación, el día jueves 19 de marzo se agotaron las dosis contra la Influenza, por lo que el día lunes se reanudará la campaña en los diferentes puntos de la comuna. Se avisará por redes sociales.