Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Deportes

Gimnasios locales dejaron de funcionar

PREVENCIÓN. A excepción -al menos hasta ayer- de franquicia Pacific Life, la mayoría de recintos de entrenamiento y de actividad física de la zona cerraron sus puertas.
E-mail Compartir

Haciéndose eco del gradual cierre de recintos deportivos en el país, la mayoría de los gimnasios de entrenamiento y de actividad física de la zona, han cerrado sus puertas, después que se registrara hace algunos días la aparición de un brote del coronavirus en un local de Chillán.

Hasta ayer sólo la cadena de cuatro establecimientos de Pacific Life aún mantenía sus puertas abiertas para el público, a pesar de la baja ostensible de usuarios que registraba, por ejemplo, como el ubicado en el mall Paseo del mar.

Sin embargo, por la tarde se decretó el cierre de los centros comerciales en todo el país, lo que podría motivar a que el local deje de funcionar desde hoy, tal como lo están haciendo el resto de la competencia.

El gimnasio Biocenter del sector Valle Volcanes cerró desde el lunes como una proteger a los clientes que diariamente asisten al lugar que se localiza en avenida Cuarta Terraza. Según explicó su propietario, Felipe Del Campo," fue una decisión que tomamos para ser más empáticos con lo que está pasando y para que se evita la concurrencia que llegan en buen número al recinto", explicó

El local de Smart Fit, en un comunicado emitido el lunes, anunció que todas sus sedes incluyendo la situada en el mall Paseo Costanera, no atenderán por tiempo indefinido "hasta que la contigencia que estamos viviendo en Chile esté controlada", afirmó.

También los dos locales de SportLife, de Arena Puerto Montt y el que opera en el centro comercial Santa Ema de Puerto Varas, dejaron de atender ,desde el 17 de marzo.

La jefe de la sede de Puerto Montt, Carolina Oyarzún, manifestó que se mantendrán sin recibir público, por el momento, hasta el 30 de marzo. "Como empresa, nosotros ya estábamos trabajando con todas las medidas preventiva, esto es desinfectando cada cierto tiempo las máquinas y todas las áreas del recinto", afirmó.

Finalmente, el gimnasio Body Life, de avenida Sargento Silva cerró ayer, siguiendo las medidas de precaución que han tomado sus pares y pensando en sus usuarios. El propietario, Patricio Almonacid afirmó que la reapertura aún no está clara, aunque "originalmente esperaremos dos semanas".

Los Delfines entrenan en sus hogares

INCERTIDUMBRE. Plantel albiverde en principio, podría retornar el martes 24 a la prácticas, mientras sigue una estricta pauta de trabajo físico.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Manteniendo el mínimo contacto con personas y entrenando en espacios reducidos dentro del hogar o en algún parque cercano, en Deportes Puerto Montt se mantienen en actividad con el resguardo que amerita la situación de excepción que vive el país y el mundo.

El plantel se reunió el martes en Chinquihue y de inmediato, se instaló un periodo de cuarentena, que en principio durará una semana, pero si las condiciones sanitarias llegarán a empeorar, el periodo se podría extender indefinidamente.

En el elenco albiverde reconocen que la salud está primera y lo relevante además es cuidar al entorno y a la familia.

El preparador físico de Puerto Montt, José Luis Mendoza, le entregó una pauta semanal de ejercicios y que los jugadores están cumpliendo al pie de la letra, de acuerdo a lo que afirmó el técnico Jorge Aravena.

El defensor Fernando Cornejo aseguró durante estos días de para futbolísticas, "nos irán notificando si se mantiene esta situación o volvemos a entrenar. Nosotros entendemos que esto es una pandemia, debemos protegernos entre todos y en definitiva fue una buena decisión la que se tomó".

Agregó que además es un tiempo para estar en familia y los que no la tienen, siempre están en contacto con sus más cercanos. "Aprovechamos bien el tiempo para salir muy cerca y poder trotar, algunos en casa y con implementos básicos de entrenamiento, todo para no perder el training y llegar en buena forma en la parte muscular por ejemplo, cuando se reanuden las prácticas que esperamos que sea pronto", aseguró.

En tanto que para el volante Byron Bustamante, la medida fue oportuna, "ya que nos permite estar con nuestras familias, mejor resguardados y ser responsables de nuestras acciones para que esto no siga creciendo. Estamos adaptándonos a este trabajo en la casa y en contacto con el equipo técnico, para poder ejecutar y volver de la mejor manera, si se llegara a reanudar el campeonato".

El mediocampista aseguró se está desarrollando trabajo aeróbico, en la que participan los familiares y evitando contacto con personas externas. "Personalmente, aprovecho la plaza del condominio, con una plaza donde hago ejercicios y también para correr", aseguró.

Por su parte, el delantero sub 20, Cristian López se encuentra en su natal Nueva Braunau, sometido también al plan encomendado por el cuerpo técnico.

Según afirmó en un principio, Puerto Montt debería regresar jugando el 28 o 29 ante Rangers en Chinquihue, fecha que tampoco tiene clara para el retorno del torneo.

López aseguró que no tiene problemas en hacer toda la actividad física, porque tiene los espacios para ello, a pesar de la restricción que existe de no salir. "Hay hartos lugares que me permiten aprovechar el tiempo al máximo", aseguró.

España en el corazón

Uno de los jugadores que más ha sentido esta crisis sanitaria de nivel mundial, es el defensor español Bidari García, cuya familia se encuentra en Madrid, sufriendo el drama que se está viviendo en su patria donde el Covid 19 ha golpeado fuerte a las familias.

"Como jugadores estamos conscientes que la realidad es dramática y que hay que tomar las medidas necesarias que nos están dictando. Como profesionales tenemos que ser responsables, cuidar la alimentación y entrenar en la medida de lo posible en nuestras casas", aseguró.

Reconoció que Madrid es una de las zonas más afectada por esta enfermedad con aumento de afectados y muertos. "Sabemos que la gente que sale a las calles está siendo multada y esta es la única forma que existe para controlar a las personas y que se tome en serio, porque si no los indicadores muestran que la cantidad de infectados puede crecer mucho con el correr de los días", aseguró.

Su preocupación va dirigida especialmente a su hermana que es médica "y ellos están haciendo una labor excepcional, ya que se exponen diariamente a ser infectados y le dedican horas, y a veces sin los medios necesarios".