Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Asume secretario titular de Corte de Apelaciones

DE PUERTO MONTT. Se trata del magistrado Cristian Rojas.
E-mail Compartir

En una ceremonia encabezada por el presidente (s) de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Jorge Pizarro, el magistrado Cristian Rojas prestó juramento y asumió funciones como secretario titular del tribunal de alzada.

El secretario recién asumido, que se desempeñaba hasta ahora como relator interino en la Corte de Puerto Montt, manifestó que la primera emoción "es de alegría, al asumir un nuevo cargo en la ciudad de Puerto Montt, lo que significa también un logro familiar, en que me vienen a la memoria momentos de esfuerzo y dificultad, el apoyo de mis padres y hermanos".

"Por otra parte, la cantidad de personas que asistieron a la ceremonia me hace pensar en la tremenda responsabilidad que tendré no solo con la Corte de Apelaciones, además con la jurisdicción toda, para que sigamos avanzando en mejoras en nuestra importante labor".

Trayectoria

Rojas Collao nació en la ex Oficina Salitrera Victoria, ubicada al interior de Iquique, en la Región de Tarapacá.

Estudió Derecho en la Universidad Arturo Prat de Iquique; trabajó en el Consejo de Defensa del Estado y cursó el 54° Programa de Formación de la Academia Judicial.

Ingresó al Poder Judicial en 2005, como oficial tercero contrata del Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Calbuco. En el escalafón primario se desempeñó como secretario titular del Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Maullín; secretario titular del Primer Juzgado Civil de Puerto Montt; juez titular del Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Panguipulli; juez titular del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Castro y relator interino de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

Indicó que sus principales desafíos serán "tratar de mantener los avances y trabajo que se ha realizado en el último tiempo".

En 52,8 % bajan las denuncias por acceso a playas en la región

BIENES NACIONALES. Playa Niklitschek, en Puerto Varas, fue la que registró más denuncias con 24 anotaciones. Hubo un total de 84 acusaciones en Los Lagos.
E-mail Compartir

Crónica El Llanquihue

El Ministerio de Bienes Nacionales informó las cifras de denuncias, por acceso a playas, en lo que va del año. A nivel país, el total es de 566 denuncias ciudadanas, 84 de ellas de la Región de Los Lagos, lo que representa el 15% del total nacional.

En este contexto, se explicó que la mayoría de estos requerimientos (24) fueron por Playa Niklitschek en Puerto Varas, ubicándose como la quinta más denunciada del país.

El seremi de la cartera, Jorge Moreno, aseguró que "en la Región de Los Lagos, el año pasado registramos 178 denuncias, y ahora pasamos a recibir solo 84. Esto significa que bajamos casi un 50% menos en denuncias y esto responde a las medidas implementadas, con la campaña de difusión realizada y el trabajo conjunto con las municipalidades de la cuenca del lago Llanquihue, donde ha presentado el mayor número de denuncias".

Sobre Playa Niklitschek se explicó que, pese a las denuncias, su acceso peatonal se encuentra establecido por el acceso del camino del condominio Los Arrayanes al camino público (Ruta V 225 Pto Varas a Ensenada). A la fecha, se ha instalado señalética en la Ruta V-255 informando el acceso peatonal (trabajo conjunto con vialidad) y además se cuenta con el compromiso de la municipalidad de Puerto Varas, de mantener expedito el camino.

Respecto del plan de acción a realizar, en esta playa, el ministro Julio Isamit indicó que "durante la próxima semana, un equipo de geomensores estará en terreno para hacer los planos que serán presentados al Intendente con el objeto de que fije oficialmente el acceso a la playa".