Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Fiscalía capacita a policías sobre nuevas figuras penales en contexto de protestas

CONTINGENCIA SOCIAL. Fiscal regional indicó que se están revisando particularmente los nuevos tipos penales. Preparación será en toda la región.
E-mail Compartir

Difundir los recientes cambios legales en materia de la tipificación de delitos en contexto de manifestaciones y trabajar junto con las policías en una mejor recolección de los medios de prueba, es el objetivo de un ciclo de capacitaciones que está realizando la Fiscalía Regional de Los Lagos tanto a Carabineros como a la Policía de Investigaciones. Las primeras de estas jornadas se realizaron durante la última semana en Puerto Montt.

"Como Fiscalía realizamos una serie de reuniones y capacitaciones a las policías, tanto Carabineros como la Policía de Investigaciones, en orden a revisar los nuevos tipos penales creados por la última ley denominada 'Antisaqueos', además de repasar normativa respecto de las detenciones y respecto de todos los tipos penales relacionados con la contingencia social y que conllevan además nuevos desafíos investigativos para nosotros como Fiscalía y para las mismas policías", explicó la Fiscal Regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer, quien se ha reunido además con los mandos policiales a fin de desarrollar estrategias que potencien las investigaciones y de este modo la persecución penal de los ilícitos.

Contingencia

En relación a este ciclo de capacitaciones, la jefa regional del Ministerio Público, consignó que "de la forma en que se desarrollan los delitos vinculados a la contingencia social, principalmente los desórdenes públicos, las barricadas, los saqueos, la interrupción del tránsito, tenemos que buscar formas de procurarnos medios de prueba, de forma de poder perseguir penalmente a las personas que cometen estos actos de estos delitos, y llevar suficientes pruebas al tribunal para que finalmente resulten condenados".

El 30 de enero de este año, entró en vigencia la Ley 21.208, que modificó el Código Penal para tipificar acciones que atenten contra la libertad de circulación de las personas en la vía pública a través de medios violentos o intimidatorios. Esta nueva normativa fija además las penas aplicables a los "saqueos".

En principio, las capacitaciones se van a realizar no sólo en Puerto Montt, sino que también se incluirán Osorno, Castro y Puerto Varas.

Vecinos de Estaquilla acusan abandono de empresa que construye camino

EXIGENCIA. Con una toma en el ingreso a la localidad costera, habitantes del lugar acusaron una eventual quiebra de Transval. Este lunes habrá una reunión clave para completar la obra.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Hasta el mediodía de ayer duró la movilización que protagonizó un grupo de vecinos de la localidad costera de Estaquilla, comuna de Los Muermos, en la que denunciaban la repentina paralización de las obras de asfaltado del camino de ingreso al sector, en un tramo que comprende 6,3 kilómetros.

Los habitantes del lugar acusaron directamente a la empresa a cargo de las faenas, Transvel, la que eventualmente se encontraría en una fase de quiebra y que habría dejado abandonada la obra, así como a los trabajadores, en su mayoría de nacionalidad extranjera, junto a las maquinarias.

Por esta razón es que el viernes en la noche, se "tomaron" el camino a la altura del cruce Las Malvinas frente a la posta, aún en construcción solicitando el apoyo de autoridades, entre ellos al directores regional de Vialidad y también del Ministerio de Obras Públicas, a fin de buscar una solución que permita llegar a un acuerdo para concluir las faenas en un plazo cercano.

Se trata de la pavimentación del tramo de 6,3 kilómetros que unen Estaquilla Bajo con la Caleta, proyecto que comenzó a ejecutarse en abril del 2019 y que tiene un plazo de término de 300 días.

PREOCUPACIóN

Según relató el presidente de la Junta de Vecinos de Estaquilla, Javier Paredes, todo comenzó con el abandono de los camiones que transportan gravilla y no regresaron.

"Para nosotros esta proyecto representa un tremendo avance de desarrollo para que la gente que aquí labora. Estamos conectados con lo que aquí ocurre, por eso es que estamos preocupados de que este camino no se concluya en los plazos convenidos", señaló el dirigente.

A ello se suma que en febrero, los mismos trabajadores iniciaron una huelga dado que no habían recibido sus sueldos

Agregó que parte del asfaltado está listo y lo que faltaría por concluir son algunos tramos donde existe una sola pista habilitada, pero que no alcanza a llegar a la caleta.

Durante la misma jornada, se acercaron hasta el lugar de la "toma", el jefe del departamento de obras junto al administrador municipal, acompañados de algunos concejales de Los Muermos con el fin de levantar el movimiento e intentar llegar a un acuerdo para reiniciar en el más breve plazo los trabajos en el lugar.

En busca de ACUERDO

De acuerdo a lo señalado por el alcalde de Los Muermos, Emilio González, para este lunes se espera concretar una reunión entre la empresa y la Dirección Regional de Vialidad, los que se reunirán en esta repartición para buscar el mejor camino para reanudar el asfaltado, ya que la idea, en principio sería que en un plazo, no mayor a las tres semanas, se pueda completar lo que resta del trabajo.

"En mi caso, tenía antecedentes anteriores que la empresa no venía pasando por una buena situación, pero continuaron ellos tratando de terminar la obra", puntualizó.

Indicó que en el caso de que finalice el contrato anticipando con la empresa, la dirección de Vialidad se comprometió a terminar la obra completa, con equipamiento propio y que considera un tramo de 1.3 kilómetros.

Por ello es que González llamó a la tranquilidad a los vecinos de la localidad sobre esta situación. "La idea es que también asista a esta reunión el seremi del Obras Públicas para establecer el término de este proyecto que va en directo beneficio de los habitantes de esta comuna", precisó la autoridad municipal.