Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Avance del virus obliga a suspender ligas y competencias en todo el mundo

DECISIÓN. UEFA canceló duelos de la Champions y la Europa League. La NBA, la Fórmula 1 y la Maratón de Boston, entre otros eventos, también han sido afectados.
E-mail Compartir

El Covid-19 se ha ido expandiendo rápidamente por todo el mundo, obligando a las autoridades adoptar una serie de medidas, entre ellas la cancelación o postergación de importantes eventos deportivos.

Disciplinas como fútbol, básquetbol, Fórmula 1, MotoGP, ciclismo, béisbol, tenis, golf, maratones y las clasificaciones a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, han sido afectadas por este virus, que ya fue declarado como pandemia.

Primero se optó por realizar estas competiciones sin público, pero a medida que avanza la enfermedad en todo el mundo, las acciones se han vuelto más drásticas.

Han dado positivo

La Serie A de Italia ya cuenta con dos jugadores que han dado positivo por Covid-19. Daniele Rugani, de la Juventus y Manolo Gabbiadini, de la Sampdoria.

El primer futbolista afectado fue Timo Hubers, del Hannover 96, elenco de la Segunda División de Alemania. El defensa, de 23 años, está en aislamiento al igual que todos sus compañeros de equipo. Otro caso conocido es el Mikel Arteta, entrenador del Arsenal de Inglaterra y a él se suma Martín Ortega, director general del Club Deportivo Leganés.

Sin embargo, aún existen actividades deportivas que hasta el cierre de esta edición, se realizaban según la planificación anual.

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se disputan entre el 24 de julio y el 9 de agosto, y aunque se mantienen en tales fechas, el virus ya hizo que la llama olímpica se encendió a puertas cerradas en Grecia.

A nivel país, el Campeonato Nacional (Primera A y Primera B) seguirá desarrollándose según lo planificado. No obstante a partir del 19 de marzo los compromisos se disputarán sin público en las gradas.

Así se informó tras una reunión que sostuvieron entre el ministro de Salud, Jaime Mañalich, y el presidente de la ANFP, Sebastián Moreno.

19 de marzo al 19 de abril, el Torneo Nacional (Primera A y B) se jugará sin público en las galerías.

24 de julio al 9 de agosto se realizarán los Juegos Olímpico de Tokio. Las fechas siguen sin alterarse.

Torneos de fútbol en el mundo

E-mail Compartir

La FIFA confirmó la suspensión de las primeras fechas de Clasificatorias de Sudamérica y Asia. Además la UEFA aplazó los compromisos del 17 de marzo entre los elencos de Manchester City-Real Madrid y Juventus-Lyon por la Champions Legue 2019-2020. La Europa League, Bundesliga (Alemania) Serie A (Italia) y Ligue 1 (Francia) también están suspendidas.

Béisbol MLB y Japón

Las Grandes Ligas pospusieron el comienzo de la temporada regular por dos semanas y al mismo tiempo se suspendió el resto de los juegos de pretemporada. Cabe destacar que el comienzo de la campaña estaba pactado para el 26 de marzo. Asimismo la Liga Japonesa de Béisbol también se vio afectada y suspendió el arranque de la temporada, programado para el 20 de marzo.

La NBA suspendió la temporada. Los jugadores de los Utah Jazz, Donovan Mitchell y Rudy Gobert, ya dieron positivo al coronavirus. También se informó que hasta el 16 de marzo, todos los jugadores deben permanecer localizables, en casa el mayor tiempo posible, y comunicarse al menos una vez al día con los médicos y entrenadores. Además, la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), canceló todas sus actividades.

La WTA tomó la decisión de suspender el Abierto de Xi'an. Mientras que la delegación china se retiró de la Copa Davis porque no pudieron viajar debido al coronavirus. El Indian Wells, uno de los torneos más importantes en el deporte blanco, fue cancelado. Las fechas previstas para el evento de California eran del 12 al 22 de marzo. La ATP decidió suspender su circuito (Miami, Houston, Marrakech, Montecarlo, Barcelona y Budapest) hasta el 20 de abril.

NBA y actividades FIBA Tenis ATP y WTA en suspenso Fórmula 1 y Grandes Premios

Entre los eventos afectados en el automovilismo, destaca el Gran Premio de China de Fórmula 1, instancia que fue aplazada. Estaba estipulado para el 19 de abril. Además el Gran Premio de Bahrein se celebrará el 22 de marzo sin la presencia de espectadores. El Gran Premio de Austral también fue suspendido ya que uno de los miembros de McLaren resultó positivo por coronavirus.

Golf suspendido en Asia

El Tour Europeo canceló el Campeonato Maybank en Malasia y el Abierto de China, sumado al Masters de Augusta, que debía celebrarse entre los días 9 y 12 de abril. Asimismo, la Ladies Professional Golf Association (LPGA) suspendió el torneo Blue Bay que debía llevarse a cabo en Hainan, China, también el Honda LPGA 2020 en Tailandia y el Campeonato Mundial HSBC en Singapur.

MotoGP en Asia y EE.UU.

En el MotoGP la situación no es diferente, ya que se suspendieron tres eventos de suma relevancia en el inicio de la temporada 2020. Se trata de los grandes premios de Catar (8 de marzo), Tailandia (22 de marzo) y Austin (5 de abril), todos suspendidos. Está programado que este certamen empiece en el Gran Premio de España, en el Circuito de Jerez de la Frontera-Angel Nieto del 1 al 3 de mayo.

Maratones no se realizarán

El Maratón de Seúl, que previamente se había aplazado para el 22 de marzo, fue cancelado por completo. Otra competencia afectada es la tradicional Maratón de Roma, programada para el 29 de marzo y que no se correrá hasta el 2021. Lo mismo ocurre con la Maratón de Boston, prevista para el 20 de abril, pero que se llevará a cabo finalmente el 14 de septiembre, y la de Londres, que pasará de efectuarse del 26 de abril al 4 de octubre.

Ciclismo también es afectado

El decreto contra el coronavirus del gobierno italiano obliga a suspender todas las carreras de ciclismo hasta la primera semana de abril, entre ellas la tradicional carrera Milán-San Remo (21 de marzo). Además el Tour de Emiratos Árabes fue suspendido cuando faltaban dos etapas por disputarse. Hay que mencionar que el colombiano Fernando Gaviria resultó positivo por coronavirus.

Juegos Olímpicos de Tokio

El brote del virus Covid-19 o más conocido como coronavirus causó además la suspensión, postergación o cambio de sede de eventos clasificatorios para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en los siguientes deportes, que de momento se estarían realizando del 25 de julio al 9 de agosto: béisbol, baloncesto femenino, fútbol femenino, boxeo, taekwondo, lucha, waterpolo, remo, rugby y triatlón.