Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Desde enero está en libertad condenado por red de explotación sexual

CONDICIONAL. Abogado acusado incluso ha ejercido en el Juzgado de Garantía.
E-mail Compartir

El 5 de febrero pasado el abogado Jorge Rodríguez Lopetegui apareció como patrocinante en el listado de audiencias en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, lo que fue llamativo, porque en febrero de 2017 el profesional había ingresado al penal de Alto Bonito a cumplir condena por delitos pederastas.

La investigación llevada por el fiscal Marcello Sambuceti se extendió por más de dos años e incluso se realizaron dos juicios orales, hasta llegar a la condena final contra Rodríguez Lopetegui y Manuel Liberona Guerrero.

Ambos recibieron una pena de tres años y un día de presidio por el delito de violación de una menor de 14 años, además de otros tres años y un día de cárcel por obtención de comercio sexual infantil, a lo que se agregó en el caso de Rodríguez otros 61 días de presidio por almacenamiento de material pornográfico de menores.

A fines de enero de este año, Rodríguez Lopetegui solicitó la libertad condicional que fue rechazada en primera instancia, apelando el abogado a la Corte de Apelación, tribunal de alzada que finalmente otorgó el beneficio.

El abogado apareció en el Juzgado de Garantía de la capital regional, el 5 de febrero en la mañana patrocinando a un imputado por el delito de hurto simple y donde se buscaba revisar la medida cautelar de arresto domiciliario parcial. Jorge Rodríguez actúo como defensor.

Dos internas de Alto Bonito están graves tras incendio en su celda

INVESTIGACIÓN. Presentan quemaduras en las vías respiratorias, y habrían prendido fuego a un colchón ayer pasado al mediodía en el penal.
E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt tiene a cargo la investigación del incidente incurrido ayer pasado el mediodía en el penal de Alto Bonito y que dejo a dos internas de 23 y 28 años en estado grave, tras registrarse un incendio en la celda en la que permanecían.

Los antecedentes indican que las mujeres estaban aisladas en este punto del modulo femenino y fueron sorprendidas con un elemento prohibido (celular).

Producto de ello fueron sancionadas, pero las internas rechazaron las medidas disciplinarias y habrían quemado la ropa de cama y el colchón (que es antincendio) ocasionando una densa humareda por lo que ambas mujeres resultaron con intoxicación.

Las jóvenes fueron llevadas al Hospital Puerto Montt donde quedaron internadas en la unidad de Cuidados Intensivos (UCI) donde se mantienen en condición de extrema gravedad.

Los antecedentes respecto a lo ocurrido señalan que las internas estaban separadas del resto de la población femenina, y las gendarmes encontraron un teléfono celular oculto en la ropa interior de una de ellas.

La emergencia fue superada por los mismos gendarmes quienes dieron cuenta del hecho a las autoridades.

Desde el Ministerio Público se instruyó que sea la Brigada de Homicidios de la PDI quienes lleven adelante la indagatoria.

El comisario de esta unidad, Franco Cárdenas, confirmó que ambas jóvenes están con quemaduras en las vías áreas además de presentar intoxicación de monóxido de carbono con diagnóstico grave.

El oficial explicó que se revisaron las cámaras de seguridad del módulo, además de tomar declaración a los gendarmes de servicio.

"Las pericias permiten establecer que existe un colchón quemado y los trabajos buscan conocer cómo se inició el fuego, entre otras diligencias", aseguró.

El coronel Sebastián Urra, director regional de Gendarmería, señaló que las internas inhalaron gran cantidad de monóxido de carbono.

"Uno de los funcionarios también resultó con quemaduras graves en sus manos y Gendarmería dio cuenta del hecho a la Fiscalía e inició la investigación respectiva", manifestó el oficial.

Golpiza a ex reina provoca la furia de vecinos en Llanquihue

SAQUEO. Sujeto agredió a su ex polola y le provocó lesiones de mediana gravedad. Fue detenido, formalizado y quedó en libertad, generando la fuerte reacción.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

El hecho se registró justo el domingo 8 de marzo cuando en la región y el país se recordaba el Día Internacional de la Mujer.

Un joven agredió a su ex polola provocándole lesiones de diversa consideración tipificadas como de carácter leve.

Las imágenes de la víctima lesionada fueron subidas a las redes sociales y ocasionó una inmediata reacción de los vecinos, porque la joven golpeada resultó ser una ex reina de Llanquihue.

Aunque no está claro bajó qué circunstancias se registró el hecho, los habitantes de la llamada ciudad industrial se autoconvocaron a través de Facebook para rechazar el hecho.

Se concentraron en el centro y desde allí se dirigieron al negocio de los padres del imputado, el que fue dañado tras ser saqueado.

Conocida

Nadia Igor, vecina de Llanquihue quien llegó a la manifestación explicó que la idea era respaldar a la vecina agredida.

Dijo que la joven víctima fue brutalmente agredida por su pareja, lo que fue conocido a través de las redes sociales.

"Ella fue socorrida por alguien y él se dio a la fuga. Ella es conocida porque fue reina de Llanquihue hace como tres años y la comunidad la ubica", resaltó.

Criticó el hecho que el presunto agresor haya quedado en libertad. "Ello es lo que molestó a la comunidad", añadió.

El imputado por las lesione contra la joven fue detenido y sometido a la audiencia de control de la detención. Fue formalizado por lesiones.

La joven afectada sostuvo una reunión con las autoridades del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), pero es asesorada por un abogado particular, se indicó.

Apoyo

La joven y sus padres sostuvieron una reunión en el Sernameg, para buscar apoyo jurídico y psicológico.

Viviana Sanhueza seremi de la Mujer y Equidad de Género, dijo que este hecho es condenable, porque es un nuevo acto de violencia contra la mujer.

La autoridad indicó que el respaldo se entregó en forma inmediata.

"Condenamos este nuevo hecho de violencia en contra de una mujer, que afectó a una joven de Llanquihue y reiteramos nuestra postura de tolerancia cero frente a este tipo de actos que debemos erradicar de una vez por todas de nuestra sociedad".

Explicó la autoridad que la víctima y sus familiares se reunieron con la directora del Servicio Nacional de la Mujer en la Región de Los Lagos, Kattia Galindo; con el asesor jurídico de la seremi, Boris Paredes; y con el abogado de Sernameg, Marcelo Urra.

"Los profesionales explicaron las características del apoyo jurídico y reparatorio que se entrega a las víctimas de violencia intrafamiliar, al tiempo que se inició una derivación al Centro de la Mujer de la Provincia de Llanquihue".