Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ciclo de proyecciones del Teatro del Lago se consolida en HD

VAN 1.700 ESPECTADORES. Nueve títulos de ópera y siete de ballet se han exhibido para apreciarlos a distancia. EN MARZO. Los tres montajes cumplen con los criterios de estreno y pertinencia territorial, con temáticas que plantean una reflexión de interés sobre nuestra zona.
E-mail Compartir

Colectivo Lucarna expone en Frutillar

Como una forma de conmemorar el mes de la mujer, este jueves 12 de marzo a las 19 horas se inaugurará la exposición "Intueri (mirar hacia adentro)" del colectivo de arte contemporáneo Lucarna, en el foyer Rupanco de Teatro del Lago. Las obras incluirán pintura, grabado, collage, entre otras, que reflexionan en torno a lo femenino, a través de un concepto elaborado por los artistas en torno a la intuición y el origen proveniente de la palabra INTUERI, que significa mirar hacia adentro. "Como colectivo creemos que el "racionalismo" quitó importancia a los elementos fundamentales de la psiquis, como lo intuitivo, sensible o perceptivo. Con esta exposición pretendemos dar una posición de privilegio a la intuición como elemento fundamental de lo femenino" señala Pablo Ceballos, director colectivo Lucarna.

"Como Teatro del Lago estamos felices de abrir nuestros espacios a los artistas locales para visibilizar su arte y compartirlo con la comunidad. En este mes de la mujer, invitamos a los artistas de Frutillar y esperamos contar con muchos más de la región durante este año" explica María José Mira, Jefa Extensión y Comunidad Teatro del Lago.

El colectivo Lucarna, conformado el 2016, está compuesto por Mariajosé Catalán, Pablo Ceballos, Paula Holmberg, Félix Lazo, Mané Moraga, Florencia Reid y Dominique Serrano, todos ellos residentes en Frutillar. INTUERI estará abierta al público durante marzo hasta el 5 de abril en Foyer Rupanco de Teatro del Lago.


Festival Territorio Teatral ya cuenta con obras seleccionadas para evento

Esta semana el Festival Territorio Teatral seleccionó a las tres obras teatrales que participarán del certamen a realizarse entre el 25 al 28 de marzo en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt, instancia en la que se definirá al montaje que ganará el paso directo a Temporales Teatrales 2020 y un contrato con CCPM por dos funciones.

Las obras que entrarán a la competencia serán "Saudek", del colectivo El Deseo; "Romeo & Julieta de la caleta", de la compañía Teatro Chile-No y "Mis fragmentos", de la compañía Tejiendo Teatro, montajes que cumplen con los criterios de estreno y pertinencia territorial, con temáticas que plantean una reflexión de interés sobre nuestra zona. El primer día y fuera competencia, habrá una función especial de una compañía de Arica.

Así lo detalló el productor de Territorio Teatral, Manuel Moraga, quien señaló que dichas obras "fueron seleccionadas porque son estrenos recientes -de hecho una va a estrenar en el festival- y además tienen pertinencia territorial, que es un ítem vital dentro de la rúbrica de evaluación".

Sobre quien dirimirá a la obra ganadora durante el festival, Moraga explicó que el jurado está compuesto "por un representante del Sindicato de Actores del nivel nacional y otro regional; de la Agrupación de Actores de Puerto Montt; del Encuentro de Teatro Escolar (ETE); de la Corporación Cultural de Puerto Montt (CCPM) y de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, además de un artista escénico de trayectoria de la zona quien será comunicado próximamente", a lo que se suma la votación del público durante los tres días.

Finalmente, Moraga destacó el objetivo de este festival, el cual busca "estimular nuevas creaciones que aporten a la circulación de obras en la zona, articular una red de actores e instituciones que fomenten las artes escénicas y aumentar la participación de la ciudadanía en espectáculos de este tipo, considerando que se contará con la votación del público para definir a la ".

Suspenden rodajes y postergan estrenos de varias películas

CINE. Efecto del coronavirus comienza a sentirse.
E-mail Compartir

Una serie de postergaciones y suspensiones está generando la epidemia de coronavirus en la industria cinematográfica.

The Mediapro Studios confirmó ayer la "interrupción temporal" del rodaje de la película "Competencia Oficial", protagonizada por Penélope Cruz, Antonio Banderas y Oscar Martínez, como medida preventiva ante el coronavirus.

La película de los directores argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat, que comenzó a filmarse hace unas semanas en la Comunidad de Madrid, tenía previsto extender su rodaje en la capital hasta mediados de abril pero se ha visto obligado, como muchos otros proyectos cinematográficos y televisivos, a interrumpir su actividad por la latente "amenaza" del coronavirus. "Se trata de medidas de seguridad y responsabilidad hacia los equipos de rodaje, ante la inquietud de sus miembros y para permitirles hacer frente a sus necesidades familiares, especialmente tras el cierre de los colegios en Madrid", ha expuesto la productora en su comunicado oficial.

Postergado estreno

En tanto, el estreno de la cinta de John Krasinski "A Quiet Place II", que protagoniza su esposa Emily Blunt, ha sido retrasado debido a la propagación del coronavirus, según anunció el estudio cinematográfico Paramount en un comunicado hecho llegar ayer a los medios de comunicación.

"Después de mucha consideración, y en vista de la actual situación en relación con el coronavirus y las restricciones en los viajes a nivel global y las concentraciones públicas, Paramount Pictures cambiará el estreno mundial de 'A Quiet Place II'", afirmó el estudio en el texto.