Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Organizadores confirman la cuarta Vuelta del Lago para este sábado

PUERTO VARAS. A pesar de la contigencia por el Covid-19, la carrera que ya ha había sido suspendida en noviembre, se realizará con cerca de 1.200 competidores y recorriendo 168 kilómetros.
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

Los ciclistas que se han preparado durante meses para la cuarta Vuelta del Lago, pueden respirar tranquilos ya que la organización de la competencia pedalera confirmó que se realizará este sábado 14, tal como estaba previsto.

Y es que el Covid-19 aparecía como un obstáculo insalvable para la realización de esta prueba de gran fondo, finalmente el organizador de esta cuarta versión de la carrera de ruta más extensa y masiva de Chile, José Tomás Noguera aseguró ayer que se efectuará de todas formas con las mismas características de las que ya se habían planificado

La carrera, que en su versión 2019 se iba a llevar a cabo el 2 de noviembre pasado, dado la situación compleja que aún persiste en el país, finalmente fue aplazado hasta marzo.

CARRERA úNICA

El Giro del Lago Trek Subaru será la cuarta edición de la carrera y que recorre la inigualable ruta en la cuenca del Lago Llanquihue, y que este año quedará en evidencia su masiva convocatoria que incluirá a corredores de Estados Unidos, España, Argentina, Brasil, México, Suiza, entre los más importantes.

La largada y meta de los 168 kilómetros será en el Centro de Eventos El Granero, cerca de la playa Niklitschek

Según se informó la largada de los inscritos en los 168K será a las 8.30 horas, mientras que quienes pedaleen 80 kilómetros comenzará a correrse a contar de las 10.30 y que tendrá como punto de partida las afueras de Puerto Octay, cerca de la punta de diamante que bifurca Osorno y Cascadas.

Se espera que la competencia termine cerca de las 18 horas, cuya premiación será en el lugar de la meta.

Sobre el evento, el alcalde de Puerto Varas, Ramón Bahamonde, señaló sentir "una satisfacción enorme de que una carrera tan calificada, que ya se ha hecho a nivel nacional e internacional, tome como partida y meta a Puerto Varas, es una señal muy clara de la relevancia que tiene nuestra ciudad a los ojos del deporte como es el ciclismo".

La prueba pedalera tendrá como altimetría, 1.832 metros acumulados de desnivel vertical y atravesará las comunas de Frutillar, Llanquihue, Puerto Octay y las localidades de Cascada, Ensenada y Río Pescado, por lo que la fiesta se extenderá hacia esos sectores también con distintas actividades.

La organización invita a todos a salir a las calles para apoyar a los deportistas y vivir este gran evento que enaltece a la región a nivel nacional como internacional, como en la comuna de Frutillar donde ya organizan que el teatro del Lago salga a la calle y le entregue energía a los ciclistas con su música.

Como se recordará el ganador de la prueba principal corrida en el 2018, fue el sampablino Luis Matías Delgado, corredor del Club Tiger Sport, completando la distancia con un tiempo de cuatro horas, 43 minutos y 39 segundos; segundo fue Álex Zuñiga y tercero concluyó Facundo Pérez. En damas, venció Constanza Paredes con 5h06'07".

Remeros locales clasificaron al torneo sudamericano de Río

COMPETIDORES. Remeros del Viento y Marea Victoria Hostetter y Brahim Alvayay destacaron en open selectivo en Curauma.
E-mail Compartir

Los remeros Victoria Hostetter y Brahim Alvayay del Club Viento y Marea de Puerto Montt e integrantes de Entrenamientos Promesas Chile del IND clasificaron para competir en el Campeonato Sudamericano de Brasil, tras participar en el Open Selectivo Nacional efectuado en Curauma.

Esta competencia se llevó a cabo con el objetivo de realizar un ranking nacional, para determinar los mejores rendimientos para eventuales competencias internacionales durante este año.

La internacional porteña Victoria Hostetter obtuvo medalla de oro y su coterráneo Brahim Alvayay, sumó medalla de plata en el certamen, clasificando al Campeonato Sudamericano en Brasil.

Además, Victoria Hostetter será la singlista que competirá en la clasificación Olímpica.

En tanto, en la categoría cadetes, Nikolás Reinke del Club Náutico Viento Sur de Llanquihue logró medalla de oro, Cristóbal Canales del Club Viento y Marea de Puerto Montt se ubicó en el segundo lugar y Agustín Álvarez, también del Club Náutico Viento Sur de Llanquihue consiguió el cuarto lugar, todos ellos clasificaron para participar en una regata internacional que se desarrollará en el mes de julio en Brasil o Uruguay, como parte de la preparación hacia Qatar 2022.

Mientras que Pedro Canales del Club Viento y Marea obtuvo el tercer lugar en la Final B del single adulto.

Elogios de autoridad

La directora regional del IND, Jorka Osorio felicitó a los deportistas y destacó la participación de todos ellos como integrantes de Entrenamientos Promesas Chile. Lo que se ha buscado con ellos es apoyar la parte técnica, la metodología y científicamente a las y los atletas en sus procesos de entrenamiento y proyección al alto rendimiento, aportando deportistas a las selecciones nacionales de acuerdo a las categorías de competencias".

Los seleccionados permanecerán concentrados hasta el 24 de marzo en el Centro de Entrenamiento Olímpico, fecha en que viajarán a Río de Janeiro para participar en la cita Sudamericana.