Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Adultos Mayores de Puerto Varas destacan aporte de Programa a su calidad de vida

VÍNCULOS. Iniciativa contempló un acompañamiento de dos años y actividades vinculadas a la inclusión y recreación para 26 adultos mayores vulnerables de la comuna.
E-mail Compartir

Recordando lo que fueron los paseos recreativos y el acompañamiento que recibieron de parte del equipo profesional en estos últimos dos años, 26 adultos mayores del Programa Vínculos egresaron de la iniciativa que ejecuta la Municipalidad de Puerto Varas junto al Ministerio de Desarrollo Social.

Allí estuvieron acompañados por el alcalde Ramón Bahamonde, representantes de la Seremi de Desarrollo Social y los profesionales de Dideco que ejecutaron la iniciativa que impulsa la vinculación de las personas mayores con su entorno y los diversos programas de apoyo e inclusión del municipio y del estado.

Una de las favorecidas de la iniciativa, María Josefina Alarcón, alabó las actividades realizadas que, como señala, ayudaron a mejorar su calidad de vida e inclusión en otras iniciativas. "Nos reuníamos y aprendíamos cosas para nuestro diario vivir, programas para las personas de la tercera edad, que tengamos experiencia de ciertos tratos, a los programas que ustedes tienen y los talleres que van a hacer ahora va a ser excelente porque uno puede aprender algo de lo que uno más le guste", dijo una de los 26 miembros egresados del programa.

La idea es que los egresados continúen vinculados a los diferentes proyectos municipales o estatales que existen para favorecer la calidad de vida de los adultos mayores, como indicó el alcalde Ramón Bahamonde.

"La Municipalidad va a continuar con este tipo de programas, con más espacios, creando nuevos seminarios, nuevos encuentros, dando la posibilidad de encuentro que en la vida mayor se hace cada día más necesario porque la soledad muchas veces es la que invade estos espacios. Por ello estamos también soñando en un café literario para la tercera edad y seguiremos fortaleciendo la relación interna de cada uno de nuestros adultos mayores, del barrio que ellos sean", sostuvo el jefe comunal.

Ahora los adultos mayores que egresaron del programa tienen a disposición la labor social que desarrolla el municipio puertovarino a través de los diversos programas que ejecuta a través de Dideco, a los que el alcalde Bahamonde las invitó a participar y desarrollarse como personas mayores.

Se toman emblemático colegio: remodelación cumple 8 años detenida

CHAITÉN. Son más de 400 alumnos que quedan sin clases y la comunidad exige respuestas a las autoridades.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Ocho años lleva esperando la comunidad educativa del colegio Almirante Juan José Latorre de Chaitén la remodelación del edificio que nació para albergar a 140 alumnos y que en la actualidad mantiene 417 desde kinder a cuarto medio.

El establecimiento educacional, tras la erupción del volcán Chaitén, se convirtió en el punto de encuentro de los vecinos, y pese a ello y tener en una oportunidad la resolución satisfactoria (RS) para la ejecución del diseño, no ha sido posible su inicio.

Tras ello y al comenzar la semana pasada el período escolar 2020, los apoderados, profesores y alumnos determinaron tomarse ayer a las 6 horas el recinto, hasta tener una respuesta de las autoridades de educación y regionales.

La situación que "rebalso el vaso" según los apoderados, e incluso la alcaldesa Clara Lazcano, es el hecho que ahora el Ministerio de Educación solicitó la ejecución del Plan Regulador para levantar un nuevo colegio, en circunstancias que nuca Chaitén a contado con un elemento de planificación de estas características.

Petitorio

El concejal (independiente) Ricardo Rivera dijo que la escuela tiene alrededor de 70 años en Chaitén, y que tras la erupción es necesaria una remodelación total.

Rivera explicó que desde el 2014 se está trabajando en un proyecto de mejoramiento.

"Hoy (ayer) se inició la toma de los apoderados junto a los estudiantes y algunos profesores, y la idea es dar a conocer los puntos del petitorio".

Se trata de ocho ítem entregados a las autoridades, entre ellas a la gobernación de la provincia de Palena.

Entre ellos se considera que la Dirección de Educación Pública retire la exigencia del Plan Regulador Comunal permitiendo continuar con el proyecto de reposición.

También la comunidad escolar solicita que el intendente Harry Jürgensen entregue la escuela modular comprometida con la comunidad en asamblea y que esa cuente con el reconocimiento del Ministerio de Educación.

Goteras

Para el presidente del Centro General de Padres y Apoderados, Carlos Pérez, este es un proceso necesario. Explicó que el colegio es "la base" de Chaitén.

Pérez indicó que han habido accidentes por el mal estado del edificio. "La gente está hacinada en espacios mínimos, existen muchas goteras, cuando caminamos por el pasillo lo debemos hacer con mucho cuidado, y las autoridades no entregan una solución específica, prefieren alargar los plazos y cuando llegamos a la solución nos vuelven a pedir otra cosa para seguir alargando el proceso", anotó.

De acuerdo a la alcaldesa Clara Lazcano, la resolución satisfactoria (RS) se perdió producto de los extensos trámites, lo que molestó a la comunidad.

Lazcano explico que la licitación del diseño, cuyos recursos tiene la Municipalidad, iba a estar a cargo de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, tras la firma de un convenio, y lo que no se concretó.

"En el 2019 nuevamente comenzamos a trabajar para contar con el RS y el 27 de enero reciente nos llegó una carta que nos tiene muy molestos, donde se nos pide que para realizar este proyecto, debemos contar con un plan regulador para Chaitén, el que nunca a existido en la comuna. Es el Ministerio de Educación que sale con esa solicitud, y es extraño que nos pidan un Plan Regulador para levantar un nuevo colegio, porque por la experiencia en la provincia y en otras comunas, ello no ha ocurrido".

La alcaldesa añadió que la próxima semana llegarán las autoridades de Educación y Vivienda, "y el intendente está en conocimiento y ojalá se pueda destrabar este problema para comenzar con el diseño", detalló.