Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

La actividad turística regional

AGENCIAS. Clientes han cancelado viajes internacionales. Admiten una menor actividad y aventuran un impacto mayor en el corto plazo.
E-mail Compartir

El escenario actual para la actividad turística regional no es muy alentador, producto de las restricciones en materia de viajes internacionales que está implicando la expansión del coronavirus. Ya se advierte una menor demanda en agencias locales, con una proyección que aún sigue siendo incierta.

Paulina Toro, jefa de ventas en la oficina Puerto Montt de la Agencia Viajes Andina del Sud, admitió que el primer efecto lo notaron con clientes de empresas salmoneras y sus proveedores de la zona, que informaron que no utilizarán 50 pasajes reservados a próximas ferias del sector a realizarse en Boston (Estados Unidos) y Bruselas (Bélgica), que fueron suspendidas por sus organizadores. "Eso significó que todos los pasajes internacionales que estaban comprados, quedan en espera de una nueva fecha", especificó.

En materia de viajes de vacaciones, la ejecutiva comentó que "tenemos una caída en pasajes internacionales, primero por el coronavirus; y luego, por el alto valor del dólar, lo que influye en su precio".

Aunque estableció que han notado una "merma considerable" en la actividad, no aventuró entregar una estimación de montos, lo que "recién a fin de mes vamos a conocer ese resultado. Porque hasta la semana antepasada, la gente aún seguía viajando". Toro añadió que se mantiene la demanda interna.

Observó que el panorama es impredecible, lo que se ve agravado "más ahora que (los países más afectados) están cerrando las fronteras y la gran mayoría de las líneas aéreas han cancelado sus vuelos dentro de Europa".

Efecto dominó

En la operadora turística Patagonia Austral, comparten esta inquietud y estiman que ese impacto se hará patente en los próximos días.

Félix Zambrano, gerente de la esa empresa, explicó que hasta ayer "sólo un par de pasajeros brasileños nos cancelaron sus reservas por el tema". Sin embargo, reconoce que las medidas preventivas aplicadas en países de riesgo "obviamente que van a afectar, porque se van a cancelar reservas. Vemos un efecto dominó negativo en el corto plazo".

Apuntó que si se replica la medida de cierre de fronteras adoptada en España, Italia e Israel, "evidentemente que van a cancelar reservas, lo que tendrá efectos en toda la cadena, desde los vuelos internacionales, hoteles, transportes. A todos nos afecta, porque el turismo es transversal, hasta la persona que tiene un quiosco en la esquina, porque también tendrá menos ingresos".

Como una forma de intentar revertir esta alteración, Zambrano dijo que analizan reforzar su oferta en el turismo nacional, "pero estamos a la espera de ver qué pasa".


ya reconoce efectos del coronavirus